Los Dueños del Circo
Bonogofsky dijo: "El lugar donde hay crudo en nuestra propiedad es un área realmente diversa, hay mucha diversidad de especies de plantas y de vida salvaje. En general, si uno va allí al caer la tarde sólo escucha ranas, sapos, muchísimos insectos, grillos y pájaros. Ahora, uno camina por allí al atardecer y no escucha nada".
Según Associated Press, los funcionarios de Estados Unidos afirman que se implementarán opciones que mantendrán entre 8.500 y diez mil soldados en Iraq hasta 2012 para entrenar a las fuerzas de seguridad de este país. La presencia sostenida de las tropas depende de una solicitud formal del gobierno iraquí.
La semana pasada, el vicealmirante de la Armada William McRaven, que fue nominado para comandar las operaciones especiales de Estados Unidos, dijo que permanecería un contingente de fuerzas de comando en Iraq.
"Esto es algo con lo que no debemos jugar", aseguró Obama durante un encuentro en Twitter transmitido en vivo por televisión y en Internet.
El presidente respondió preguntas sobre economía y aprovechó a enviar un mensaje a los congresistas a quienes insta a encontrar un acuerdo para elevar el límite de la deuda y la reducción del déficit antes del plazo establecido por el Tesoro, el 2 de agosto próximo.
La trama que destapa el periódico va mucho más allá del régimen existente en el país, ya que pone el dedo una vez más sobre Cisco y sus actividades en el país como empresa "estrella" para llevar a cabo este ambicioso proyecto. Amparados en la idea de que Chongqing es la ciudad de mayor crecimiento en el mundo (12 millones de habitantes en su centro más varios municipios con más de 35 millones) y de la terrible inseguridad a la que se verá abocada, China está a punto de implementar un proyecto que servirá como prueba para el resto del país.
Un total de medio millón de cámaras conectadas a una sofisticada red con la que sitiar la ciudad contra el crimen (léase disidencia política) vendidas por la empresa norteamericana Cisco. A este control sin precedentes que toca a casi una cámara cada 24 habitantes (sólo en la ciudad) irá acompañado de lo último en procesamiento y almacenamiento de datos a través de una red interna de comunicaciones. Serán 2400 millones en una inversión que estará lista en tres años.
Así lo expresa hoy el Ministerio español de Asuntos Exteriores en un comunicado. También informa de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recibirá al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, el próximo día 18.
Según el Ministerio de Exteriores, el Gobierno griego ha informado al embajador español en Atenas de su oferta para llevar la ayuda, "por sus propios medios, a través de los canales autorizados", y recuerda que dicho ofrecimiento ha recibido incluso el apoyo del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon.
A) El mito
El genocidio militar perpetrado por Israel en Líbano puso nuevamente de moda la vieja discusión sobre el "antisemitismo" o el "odio racial" contra los judíos donde ni los considerados "antisemitas" se ponen de acuerdo sobre qué es Israel y qué es "el pueblo judío".
Como siempre, los puntos referenciales del "debate" giran alrededor de la "raza" y de la "religión" en términos "históricos", sin tocar para nada la implicación económica, social, política y cultural de los judíos como colectividad en la realidad del mundo del presente.
En este corte alienado y atomizado de la discusión, los propios críticos de Israel terminan dividiendo a los judíos entre "sionistas" y "no sionistas", como si la cuestión del sionismo fuera una cuestión "racial" o religiosa, y no un sistema de dominio imperial que abarca interactivamente el plano económico, político, social y cultural, superando la cuestión de la raza o de las creencias religiosas.
Y por otro lado, y en forma práctica, en esta sociedad capitalista de valores individualistas ¿quién se basa en la religión o en la raza para tomar decisiones o convivir en sociedad?
Hezbolá, por ejemplo, no le propinó una derrota militar a Israel con la religión islámica, sino con una guerra asimétrica, planteada con armas, logística, estructuras operativas, tácticas y estrategias de combate ejecutadas en el teatro de operaciones de Líbano.
La forma abreviada de describir la flexibilización cuantitativa es: una licencia para imprimir dinero sin ningún valor detrás... En los dos últimos años de la administración Obama, quien tiene un dólar de su bolsillo significa que ha perdido un 14 por ciento del valor de ese dólar. Eso significa que el gobierno federal ha robado su dinero... Ellos han estado imprimiendo moneda sin valor esencial inundando la oferta de dinero. Un dólar en 2011 debería ser el mismo que un dólar en 1911. Un dólar debe ser equivalente a un dólar.
Tamaño analfabetismo económico descalificaría a un candidato en cualquier país que no se llamara Afganistán o Arabia Saudí, por dar dos ejemplos rápidos. La idea de que durante un siglo EEUU no debería haber tenido inflación tiene que poner los pelos de punta a los empresarios o sencillamente a cualquier persona que haya pasado por la universidad. En realidad, esto último ni siquiera es un factor fundamental para entender la enormidad del desatino.
"La coalición atlántica cruzada colonialista bombardeó sitios civiles, entre ellos el puerto de Zuara y puestos de control en la carretera de la costa de dicha ciudad, dejando mártires y heridos", afirmó la televisión.
La agencia oficial Jana anunció que "los cruzados" también bombardearon puestos de control en Bani Walid, a 180 km al suroeste de la capital libia, dejando "numerosos muertos y heridos".
La televisión libia denunció la guerra de exterminio y de crímenes contra la humanidad perpetrados por la OTAN en Libia.
El barco "Tahrir", con unas cuarenta personas a bordo, fue interceptado por "guardacostas armados una decena de minutos después de su partida", indicó la portavoz en una conferencia de prensa.
"Mi clienta, Tristane Banon, presentará una demanda por intento de violación contra Dominique Strauss-Kahn. Depositaré la demanda mañana martes 5 de julio a la Fiscalía, que la recibirá el miércoles por la mañana", anunció el abogado David Koubbi en una entrevista acordada al sitio lexpress.fr.
"Con mi clienta habíamos tomado nuestra decisión antes del giro del primero de julio, es decir a mediados de junio. He tomado el tiempo necesario porque no quería ser instrumentalizado por la justicia estadounidense", agregó.