Bienvenido a Sott.net
jue, 21 sep 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Putin

Putin: enviar tanques soviéticos a Hungría y Checoslovaquia fue un error

Traducido por el equipo de SOTT.net

El Presidente ruso Vladimir Putin declaró el martes que la decisión de la Unión Soviética de enviar tanques a Hungría y Checoslovaquia para aplastar las protestas masivas durante la Guerra Fría fue un error.
Soviet Army soldiers
© REUTERS/Libor Hajsky
Soldados del ejército soviético sentados en sus tanques frente al edificio de la emisora de radio checoslovaca en el centro de Praga, 21 de agosto de 1968.
"Fue un error", dijo Putin al ser preguntado por la percepción de Rusia como potencia colonial debido a la decisión de Moscú de enviar tanques a Budapest en 1956 y a Praga en 1968.

"No está bien hacer nada en política exterior que perjudique los intereses de otros pueblos", dijo Putin, que en 2022 envió decenas de miles de tropas a Ucrania, desencadenando la mayor guerra terrestre en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.


Comentario: Buen intento Reuters, pero Putin no empezó esa guerra.


Che Guevara

Golpes de Estado en África son "una denuncia contra Occidente"

Los diversos movimientos políticos en naciones africanas como Gabón y Níger son un mensaje contra Occidente y una clara muestra anticolonialista, esto comprendiendo que las razones de los cambios son distintas en cada caso, comentan en entrevista para Sputnik las expertas en temas internacionales Sandra Kanety y Silvia Perazzo.
Africa coup
© AFP
Durante julio y agosto de este año, dos golpes de Estado han puesto la mira de la comunidad internacional en África: los perpetrados en Níger y Gabón, que, a pesar de que sus objetivos y características no son iguales, hacen eco de las exigencias y problemáticas que atraviesan estas excolonias francesas.

Attention

Washington ocupa el este de Siria para separar Damasco y Bagdad e impedir que Irán llegue al Mediterráneo

¿Por qué Washington teme fortalecer las relaciones entre Irak y Siria y el acceso de Irán al Mediterráneo oriental?
siria whashington
En un acontecimiento notable, el sábado 2 de septiembre de 2023, el primer ministro iraquí Muhammad Shia al-Sudani colocó la primera piedra del proyecto de enlace ferroviario entre Irak e Irán en el puerto de Shalamcheh en la gobernación de Basora, al sur del país, en presencia del vicepresidente iraní, Muhammad Mukhber.

La oficina de prensa del primer ministro iraquí anunció que "el proyecto es uno de los múltiples episodios para transportar a viajeros y visitantes a los santuarios sagrados, previstos para llegar a las gobernaciones de Najaf y Karbala", y subrayó "la importancia del proyecto de conexión ferroviaria en transportar viajeros desde Irán y los países de Asia Central, así como su importancia para mejorar la infraestructura de la economía de Irak y aumentar su crecimiento.

USA

Trump y su 'mugshot': entre el golpe a la democracia y el espectáculo grotesco

La venta de mercancía con la fotografía de la ficha criminal de Donald Trump tomada en el marco del proceso penal en su contra por presunta interferencia electoral en Georgia, Estados Unidos, es un reflejo de la crisis que enfrentan las instituciones democráticas de ese país, consideraron especialistas consultados por Sputnik.
Donald Trump
© AFP 2023 / Stefani Reynolds
Playeras, carteles, tazas para café, termos, gorras y sudaderas son algunos de los objetos que el equipo de campaña de Trump comenzó a vender utilizando la fotografía que le tomaron cuando fue arrestado el 24 de agosto en Georgia.

Bad Guys

El MI6 británico y políticos de España boicotearon al Coronel Pedro Baños como director de Seguridad Nacional

La esquizofrenia de 24 horas que sufrió el gobierno de Pedro Sánchez con el nombramiento del Coronel Pedro Baños como director de Seguridad Nacional vuelve a revelarse en una página de otro capítulo escandaloso de la política de nuestro país.
pedro baños
Mike Bez (CEO de FFO Freedom y ex trabajador del State Cyber Department de Florida) publica pruebas e informaciones de que Reino Unido junto con un grupo de poder español intervinieron para evitar el nombramiento de Pedro Baños y iniciaron una campaña de desprestigio contra él. Analizamos esta cuestión en el contexto actual.


Brick Wall

"El sueño de Ucrania de ingresar a la Unión Europea sigue siendo lejano"

Corrupción, pobreza y el conflicto ucraniano son algunos de los obstáculos que tiene Kiev para formar parte de la Unión Europea (UE), se lee en una postura editorial del diario estadounidense 'The Washington Post'.
Zelenski
© AP Photo / Olivier Matthys
Aunque Ucrania ya es una nación candidata para ingresar al bloque, la realidad es que el país gobernado por Volodímir Zelenski todavía tiene mucho trabajo por hacer para unirse al grupo. Además, el objetivo parece lejano, pues la adhesión se daría hasta 2030, según el rotativo.

Evil Rays

Tiranía posmoderna: Estados del engaño desde el 11-S hasta la Covid-19

Traducido por el equipo de SOTT.net
covered in ash
Ha pasado más de un año desde que la pandemia de la Covid-19 ha tenido un impacto generalizado en las vidas de la gran mayoría de la humanidad. Desde que la "niebla de guerra" se ha disipado, por así decirlo, ha habido muy poca introspección con respecto al autoritarismo visceral impuesto a la humanidad en la prensa liberal o en el mundo académico. Existen paralelismos espeluznantes entre el pánico generado durante la crisis sanitaria y la reacción al 11 de septiembre. También hay muchas pruebas circunstanciales de conocimiento previo y planificación previa de ambos acontecimientos. A su paso, la histeria colectiva, la propaganda gubernamental, la tiranía, la censura y los sistemas de creencias irracionales surgieron de cada uno de ellos, apoyados por los intereses de la clase dominante y los portavoces de los medios de comunicación de masas.

Aunque muchas políticas relacionadas con la guerra global contra el terror y la pandemia tienen ciertamente impulsos fascistas y totalitarios, existen diferencias clave. Mientras que el fascismo y el totalitarismo se basan en un único déspota y en la marginación de los grupos minoritarios, la tiranía posmoderna opera según los flujos del capitalismo tardío: se fomenta la diversidad y la inclusión; el poder se extiende a través de una oligarquía corporativa, así como de jerarquías políticas, militares y, ahora, médicas; y los efectos económicos y sociales devastadores son engendrados por "causas ausentes"; es decir, motores abstractos del capital: fluctuaciones bursátiles, algoritmos, instrumentos financieros y diversas burbujas y estafas del sector de las Finanzas/Seguros/bienes raíces (FIRE por sus siglas en inglés).

Chess

Washington desea dividir a la región del Pacífico para afectar a Pekín

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitó Hanói recientemente y se reunió con el secretario general vietnamita, Nguyen Phu Trong, y otros dirigentes. En una rueda de prensa, Biden anunció una mejora de las relaciones entre Estados Unidos y Vietnam, también en el ámbito de la seguridad, y añadió que no buscaba "contener a China".
Biden Taiwan
© @POTUS
Sin embargo, el objetivo de Washington no es mantener la estabilidad en la región del Pacífico, como suele proclamar, sino "dividirla contra China", declaró a Sputnik Brian Berletic, exmarine estadounidense e investigador geopolítico y escritor independiente.

Oil Well

Crece la dependencia de España al gas ruso al aumentar un 70% su importación en los primeros siete meses del año

Rusia se ha convertido para el país ibérico en el segundo principal proveedor de gas natural, situándose detrás de Argelia y dejando atrás a EE.UU.
Gasoducto
© Pavlo Palamarchuk / AP
La dependencia de España del gas natural de origen ruso se ha intensificado a lo largo de los primeros siete meses del año, según se desprende del reciente informe de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores). Así, solo en el mes de julio, las importaciones españolas de gas natural desde Rusia se dispararon un 65 % respecto al mismo mes del año anterior, pasando de 5.317 gigavatios hora (GWh) a 8.764 GWh.

USA

EEUU "no aprendió" del 11-S y "comete el mismo error con Ucrania"

EEUU está cometiendo el mismo error al proporcionar fondos a los ucranianos que utilizan las armas que les suministran para llevar a cabo ataques contra Rusia, afirma a Sputnik el veterano del Ejército indio Apurba Kumar Bardalai, al agregar que provocó con sus propias manos el atentado del 11-S al financiar a islamistas radicales en Afganistán.
11s 911
© AFP 2023 / Stan Honda
El 11-S demostró que EEUU ya no era invencible

"El incidente del 11-S tuvo implicaciones de gran alcance, la primera de las cuales fue decirle al mundo que la llamada nación más poderosa del planeta ya no era invencible", declaró Bardalai.