Bienvenido a Sott.net
vie, 01 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Bad Guys

Acuerdo de tregua de 4 días en Gaza: ¿Qué han dicho Hamás, Israel y Qatar?

Traducido por el equipo de SOTT.net

Hamás e Israel han expresado en declaraciones su disposición a reanudar las hostilidades tras acordar una pausa en los combates mediada por Qatar.
gaza truce
El acuerdo incluye la liberación de 150 presos palestinos recluidos en cárceles israelíes a cambio de 50 personas cautivas de Hamás en Gaza desde que el grupo armado que gobierna el enclave asaltara el sur de Israel el 7 de octubre.

Según los términos del acuerdo, Israel detendrá todas las acciones militares en Gaza durante cuatro días y permitirá la entrada en el territorio de cientos de camiones con ayuda humanitaria y médica y combustible.

He aquí las declaraciones emitidas por las partes beligerantes, así como por el mediador:

Comentario: Si se permite a Israel mantener sus objetivos intencionadamente vagos e inalcanzables descritos anteriormente, su campaña de limpieza étnica podría continuar durante muchos meses más; podría ampliarse; y probablemente implicaría la matanza de miles de civiles inocentes más, y/o el desplazamiento de cientos de miles:

Traducción del tuit: Limpieza étnica a la vista. Asombroso.

"Cada país debe tomar una cuota... Necesitamos que los 2 millones se vayan. Esa es la solución para Gaza". Ayelet Shaked, ex ministra de Justicia israelí.



Red Flag

"Como tiburones a un herido": así podría ser la pelea por la petrolera que quiere privatizar Milei

La intención del presidente electo argentino, Javier Milei, de privatizar la petrolera estatal YPF desconoce "el contexto que atraviesa el mundo en materia energética", dijo a Sputnik el experto Moisés Solorza. Para el analista, Milei entregará la firma a corporaciones de EEUU que "se la disputan como tiburones a un herido en el océano".

YPF Argentina
© AFP 2023 / Juan Mabromata
La privatización de la petrolera estatal argentina YPF sería "un gran error" que dejaría al país sudamericano sin uno de sus principales recursos estratégicos, dijo a Sputnik el experto en temas energéticos Moisés Solorza. Al día siguiente de haber ganado las elecciones, Milei ratificó su voluntad de volver a privatizarla, tal como había sucedido en 1992, durante el primer Gobierno de Carlos Menem (1989-1999). El presidente entrante argentino aclaró, de todos modos, que no será una acción a corto plazo ya que "primero hay que recomponerla" de los malos resultados económicos de los últimos años.

Brick Wall

Grupo Brics llama a terminar agresión de Israel en la Franja de Gaza

El bloque hizo esta petición en un comunicado emitido al término de su cumbre para analizar la crisis de Gaza, convocada por el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, cuyo país preside este año los Brics.
South Africa Brics
© Presidencia Sudáfrica
"La contribución de los Brics, en su nueva configuración, junto con todos los actores a favor del autocontrol y la desescalada es valiosa y esencial", dijo el presidente brasileño
Los países del grupo Brics, incluyendo algunos de los que se incorporaron tras la reciente ampliación del mismo, llamaron este martes a terminar la agresión de Israel en la Franja de Gaza, que ya cumple mes y medio.

USA

El artículo de Biden en 'The Washington Post' es "una muestra del delirio" en su Administración

El artículo de Joe Biden en el 'Washington Post' en el que afirmó que los conflictos en Ucrania y en el Oriente Medio se convertirán en un "tremendo progreso", muestra el delirio que reina en la Administración estadounidense, comentó a Sputnik Paolo Raffone, director de la Fundación del Centro de Investigaciones de Política Internacional.
Joe Biden
© AFP 2023 / Andrew Caballero-Reynolds
Cuando el presidente de EEUU, Joe Biden, indicó en su artículo que Estados Unidos seguirá apoyando a Ucrania e Israel — y enviando ayuda militar a ambos — en aras de la "paz" y la "democracia", refleja hasta qué punto esta "potencia hegemónica" perdió toda capacidad de responder adecuadamente a los acontecimientos, subrayó el analista.

Smiley

Ministra británica invoca "el deber" de los discapacitados a trabajar desde casa y le llueven críticas

El Gobierno planea exigir a personas con problemas de movilidad o de salud física que busquen trabajo que puedan realizar desde casa, si no quieren recibir menos apoyo financiero.
Laura Trott
© Carl Court / Gettyimages.ru
La secretaria jefa del Tesoro de Reino Unido, Laura Trott.
La secretaria jefa del Tesoro de Reino Unido, Laura Trott, está siendo objeto de críticas tras evocar "el deber" de trabajar para justificar un plan del Gobierno que pretende que personas con problemas de salud física y mental busquen trabajo remoto.

Arrow Down

Digan lo que digan, NO hay separación de poderes en España

Ya tenemos gobierno. Gobierno de «alto perfil político» para (dicen) «implementar la ley de amnistía», o sea, los ministros del golpe. Son todos muy políticos pero Óscar Puente tendrá la cartera de transportes, con lo que el perfil técnico queda garantizado. Ha decepcionado mucho a la juventud española, eso sí, que Liz Duval, con sus 23 años, no sea ministra. Sin duda aun hay mucho por hacer en materia de transfobia y efebofobia en este país.
Pedro Sánchez

Pedro Sánchez
No habrá ministro trans, pero sí el catalán de cuota. Para disimular, a cargo del diálogo con las comunidades autónomas han puesto a un canario.

Pero la gran noticia ha sido Bolaños, que acumula el ministerio de la presidencia, el de relación con las cortes y el de justicia, lo que ha escandalizado mucho a los guardianes del Estado de derecho que siguen, ya lo saben, con la perra de la separación de poderes; poderes que ahora penderían los tres gonadalmente del ministro Bolaños.

Comentario: En las manifestaciones diarias que estamos viendo en España, no todo es indignación, y justa indignación, descontrolada. Hay quien tiene claro la importancia de reivindicar la separación de poderes para controlar los desmanes de la clase política.




Cards

Dólares, acciones e inflación: cómo respondieron los mercados al triunfo de Milei

La victoria de Javier Milei y sus primeros anuncios hicieron subir las acciones argentinas en Wall Street y el dólar paralelo, aunque de forma moderada. En diálogo con Sputnik, el economista Leonardo Piazza desestimó una corrida cambiaria y afirmó que evitar la hiperinflación dependerá de que Milei aplique un plan "creíble".
peso argentino
© AP Photo / Victor R. Caivano
El feriado del 20 de noviembre en Argentina, correspondiente al Día de la Soberanía Nacional, permitió moderar la reacción de los mercados ante el triunfo del candidato libertario Javier Milei, que mantiene su intención de dolarizar la economía, privatizar empresas y aplicar un importante ajuste fiscal.

Bad Guys

Los ejércitos coloniales se van de Mali pero los espías se quedan

El golpe del ejército maliense en Kidal ha dado lugar a versiones contradictorias. Mientras unos afirman que en la batalla también participaron los ejércitos de Níger y Burkina Faso, los tuaregs aseguran que siguen manteniendo a la localidad bajo su control.
ejercitos coloniañes
Al mismo tiempo, la expulsión del ejército francés de Mali ha dejado tras de sí a sus servicios secretos, la DGSE. El ejército maliense sostiene que su presencia tiene como fin mantener la mecha de la guerra encendida en el Sahel indefinidamente y, más claramente, que la DGSE dirige los pasos del movimiento tuareg MNLA.

Heart - Black

El lamentable legado de Irene Montero, la ministra de Igualdad en España que ha batido todos los récords (y ni uno bueno)

Al terrible incremento de la violencia de género y los secuestros parentales, se suma el Sólo sí es sí, la Ley Trans y un sinfín de polémicas campañas.
Irene Montero
© EFE/Zipi
Traspaso de la cartera de Igualdad entre Irene Montero y la nueva ministra del ramo, Ana Rendondo.
Ataviada con un bolso que pregonaba su"sólo sí es sí" y una camiseta con la imagen de la feminista Audre Lorde y su lema "tu silencio no te protegerá", Irene Montero se despedía el pasado jueves del Congreso de los Diputados tratando de resumir con su look sus casi cuatro años al frente del Ministerio de Igualdad. Lo hacía orgullosa. Sin embargo, lo cierto es que el legado de la ministra que este martes traspasa la cartera a Ana Redondo es demoledor para el feminismo.

Comentario: Hasta las feministas más radicales están descontentas con Irene Montero:





Magic Hat

Argentina ante la incertidumbre

Tras el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones presidenciales, Argentina amaneció este lunes con más interrogantes que certezas, en tanto desde el peronismo llaman a la reflexión y la resistencia.
Javier Milei
La víspera, el líder de LLA, Javier Milei, fue electo presidente con 14 millones 473 mil 340 votos (55,69 por ciento), en tanto el representante de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, registró el respaldo de 11 millones 513 mil 116 ciudadanos (44,30), según datos provisorios.