Los Dueños del Circo
Por un lado, la continuidad de su narrativa sobre la "policrisis", un estado perpetuo de crisis que tiene solo una solución, sacrificar nuestras libertades ante ellos, ya que sólo ellos tienen las respuestas adecuadas ante esta crisis. Ya sea el clima, la economía, Rusia o el internet.
Por otro lado, el número de líderes de peso real en el tablero global fue mucho menor, China, India, Rusia y Brasil, por ejemplo, no enviaron a sus líderes, lo que termina demostrando la influencia que este grupo de multimillonarios en realidad tiene.
En Ucrania, Rusia parece haber estabilizado su ritmo de avance y Zelenski parece desesperado por obtener más armamento, porque se quedaron sin armas luchando una guerra que supuestamente están ganado.
El bombardeo en Dnipro parece no haber causado la condena mediática que Kiev esperaba y esto nos hace preguntarnos si este conflicto está perdiendo su utilidad.
El actor y activista británico Russell Brand, conocido por su papel en la película de 2022 'Muerte en el Nilo', hizo una comparación de los horrores de la Segunda Guerra Mundial con la propuesta de enviar los tanques alemanes Leopard 2 a Ucrania.
Un nuevo informe de la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de Estados Unidos (GAO, por sus siglas en inglés) criticó al Pentágono por perder la pista de 220.000 millones de dólares en equipos proporcionados a contratistas del Gobierno. Según el documento, la GAO planteó por primera vez la cuestión al Departamento de Defensa en 2001, y este se ha negado sistemáticamente a abordar el problema y ha ignorado las recomendaciones del auditor.

El activista radical Rasmus Paludan quema una copia del Corán fuera de la Embajada de Turquía en Estocolmo (Suecia), el 21 de enero de 2023.
Un árbol que cae hace más ruido que un bosque que crece. - Proverbio tibetano
Esperemos que el bosque que crece silenciosamente represente un despertar masivo.
A juzgar por el aspecto y las pruebas -cada vez más visibles incluso para los ignorantes-, vivimos en un Culto a la Muerte, un culto a la muerte dirigido por una cábala, con un objetivo clave: eliminar a un gran segmento, si no a la mayoría, de la población mundial.
¿Quién está ejecutando este Culto a la Muerte? ¿Y en nombre de quién?
Tres entidades vienen a la mente.
1. El Foro Económico Mundial (FEM)
- una ONG registrada en Cologny (lujoso suburbio de Ginebra, Suiza); una organización "influyente" nunca votada que ha amasado poder y dinero por un valor de cientos de millones de dólares, como ninguna otra ONG en el mundo. Su fundador y eterno presidente, Klaus Schwab (84), es un ingeniero-economista, cuyos orígenes se vinculan a la antigua cúpula nazi del Tercer Reich.
Por cierto, el FEM celebrará su conferencia anual de Davos del 16 al 20 de enero de 2023. La patología de esta organización y de los multimillonarios y empresarios elitistas que asisten a ella se refleja en el programa aún más distópico de este año. Eche un vistazo al programa oficial.
Esta es sólo la agenda visible. Ninguno de nosotros, los comunes, sabe lo que ocurre a puerta cerrada en sesiones especiales secretas. Nos alimentamos de filtraciones, y a medida que el Globalismo se desvanece, éstas son cada vez más abundantes.
El misil abatido por el fuego antiaéreo ucraniano cayó sobre un edificio de apartamentos en Dnipro, con un saldo de 44 muertos y 75 heridos graves, todos civiles.
Washington afirma que Rusia está preparando una nueva ofensiva y ha enviado al secretario de Defensa, Lloyd Austin, a reunirse el jueves con su homólogo alemán, Boris Pistorius. Ambos van a discutir la antigua reticencia de Berlín a suministrar carros de combate pesados a Kiev, según una noticia publicada en la página web oficial del Departamento de Defensa.
DoD News informa de que Austin ya está en Alemania y se dispone a viajar a la Base Aérea de Ramstein para reunirse con Pistorius, que acaba de ser nombrado en su cargo, para trabajar en el "desbloqueo" de los tanques alemanes Leopard 2 para Ucrania.
La reunión es el preludio de una cumbre del llamado Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, prevista para finales de esta semana, en la que los ministros de Defensa de toda Europa se reunirán para debatir nuevas ayudas militares a Kiev.
La propuesta del expresidente uruguayo José Mujica de crear un himno y una bandera que identifique a toda América Latina no es algo menor y podría ser crucial para consolidar la integración latinoamericana, según coinciden analistas consultados por Sputnik.
Según un informe de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO, por sus siglas en inglés) publicado esta semana, el Ejército de EE.UU. representa casi dos tercios de los activos totales del Gobierno federal, pero hace un pésimo trabajo a la hora de llevar la cuenta de ellos, especialmente de los bienes entregados a los contratistas.
La GAO examinó elementos como "municiones, misiles, torpedos, piezas de componentes" y artículos relacionados, que el departamento de defensa proporciona a los contratistas para su mantenimiento, modificación o revisión. El valor de esta "propiedad amueblada por el gobierno" (GFP) se estimó en más de 220.000 millones de dólares en 2014, pero actualmente es "desconocido", informó la GAO.
El Departamento de Defensa ha intentado rastrear todos estos activos, emitiendo un memorando con "orientación detallada" sobre cómo hacerlo en mayo de 2019. Según la GAO, sin embargo, el memorando no se distribuyó adecuadamente, su terminología era confusa, la dirección no le dio seguimiento y las agencias subordinadas experimentaron "luchas logísticas para identificar y proporcionar los datos solicitados."
En su último informe financiero, el Pentágono declaró activos por valor de 3,2 billones de dólares, cerca del 65% del total del gobierno federal. También suspendió la auditoría anual el pasado noviembre, por quinta vez consecutiva.
Comentario: ¿Recuerdan los 2,3 billones de dólares desaparecidos? Pues las cosas no han hecho más que empeorar desde entonces:
- La solución para los billones desaparecidos: Las normas de auditoría del gobierno de EE.UU. serán "modificadas" bajo el pretexto de la "seguridad nacional".
- El Pentágono fracasa en una auditoría multimillonaria (¡otra vez!)
- Después de 3 fracasos, el Pentágono dice ahora que no podrá presentar una "auditoría limpia" hasta 2027
- Una locura total: La primera auditoría del Pentágono en sus 71 años de historia no arroja nada sobre los 21 BILLONES de dólares perdidos
La agenda también podría contemplar alianzas a nivel militar o económicas, como por ejemplo, el establecimiento de una moneda común.
Comentario: Vea también: Todo el mundo debería ser prudente antes de precipitarse a juzgar lo que acaba de ocurrir en Brasil
Comentario: Vea también:
Rusia explica el "verdadero trasfondo" del impacto de un misil en un edificio residencial en Ucrania