Los Dueños del Circo
Votación a favor en el Senado
Durante la mañana, ha habido una sesión en el Senado, donde la votación ha salido adelante, con el apoyo de los votos de la derecha (que tiene mayoría). El texto aprobado prolonga la edad para poder acceder a la jubilación, que hasta ahora estaba en 62 años y pasa a los 64.
Washington ha tomado las medidas necesarias para destruir cualquier información valiosa que pueda contener el dron estadounidense MQ-9 que cayó el martes pasado en el mar Negro, declaró este miércoles en rueda de prensa el presidente del Comité de Jefes de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de EE.UU., general Mark Milley.
El Banco Nacional Suizo (BNS) aseguró que proporcionará liquidez a la empresa de servicios financieros Credit Suisse (CS) en caso de que sea necesario, según un comunicado publicado este miércoles en su página web.
"¿Qué se creen estos mequetrefes intervencionistas y prepotentes? A México se le respeta", sentenció el presidente Andrés Manuel López Obrador hace algunos días al referirse a los legisladores republicanos que han puesto la participación de las Fuerzas Armadas de EEUU en las tareas de seguridad mexicanas. Su discurso, que ha subido de tono, no es para menos, advierten expertos consultados por este medio.

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
El documental echa una mirada honesta al uso de la fuerza por parte de la policía y a las muertes que en cierta medida fueron el resultado de la misma. El film plantea las preguntas difíciles sobre quiénes fueron los responsables del caos de ese día. Con impactantes entrevistas e imágenes de video exclusivas, el documental cuenta la verdadera historia del 6 de enero. El film está narrado por Joshua Philipp, presentador de "Crossroads" en EpochTV y periodista de investigación de The Epoch Times.
Israel es un país sin Constitución. El régimen político israelí se basa en 12 Leyes Fundamentales que la coalición de gobierno de Benyamin Netanyahu pretende abrogar.
En el mencionado artículo, intenté mostrar la complejidad de este conflicto, abordando sus antecedentes históricos, la controversia en la mitología nacional de rusos y ucranianos, la URSS y la política territorial comunista, el final de la Guerra Fría y el nuevo espacio postsoviético, Putin y el retorno de Rusia al escenario geopolítico global, Ucrania y la revolución del Maidán, la anexión de Crimea y la guerra en el Donbass, el fracaso de la diplomacia en los acuerdos de Minsk, el inicio de la invasión militar, la geoeconomía del conflicto y las rutas energéticas, la geoestrategia del conflicto y el choque de potencias, y finalmente, la propaganda y la guerra psicológica (como muchos sabéis, mi área de especialización dentro de la geopolítica), en cuyo epígrafe ya advertía sobre el inminente peligro de que la información objetiva fuese sustituida por la propaganda de guerra, debido a que la OTAN y la Unión Europea (y con ellas, España) habían decidido tomar partido claramente por uno de los dos bandos en disputa.
Por desgracia, mis temores se hicieron finalmente realidad, y a lo largo del último año, los analistas geopolíticos hemos asistido atónitos a un cierre de filas del conjunto de los medios de comunicación "mainstream" en torno a las directrices de la política exterior de Estados Unidos y la línea marcada por la Comisión Europea: es decir, el relato maniqueo de que "esto es una guerra entre el bien y el mal, en la que, por lo tanto, debemos luchar al lado del bien".

El alto funcionario de seguridad de Irán Ali Shamkhani (R), el ministro de Relaciones Exteriores de China Wang Yi (C) y Musaid Al Aiban, el asesor de seguridad nacional de Arabia Saudita, en Beijing, China, el 10 de marzo de 2023.
Se trata del primer acuerdo de este tipo supervisado por China, que se enmarca en un papel de pacificador y muestra que su compromiso de mantener buenas relaciones con todos los países de la región no se basa sólo en la retórica, sino en la realidad. Algunos lo han descrito como una señal de un "orden global cambiante".
Por decirlo suavemente, esta es una mala noticia para Estados Unidos y asesta un duro golpe a la influencia geopolítica casi ilimitada que Washington ha ejercido durante mucho tiempo sobre la región a través de sus relaciones estratégicas con países como Arabia Saudí. Además, arruina de hecho una campaña liderada por Estados Unidos para presionar y aislar a Irán y obstaculiza los esfuerzos estadounidenses por moldear la política regional a favor de Israel a través de los Acuerdos de Abraham. No es de extrañar que los medios de comunicación occidentales califiquen el acuerdo mediado por China como un "desafío" al orden internacional, pero ¿qué orden es ese? ¿La capacidad de Estados Unidos para dominar el Oriente Medio? Tal vez negociar la paz sea algo positivo.
El 10 de marzo, entes reguladores del sistema financiero de EEUU incautaron los activos del Silicon Valley Bank (SVB), luego de la quiebra del organismo financiero producida tras una corrida bancaria que generó un escenario de pánico bursátil. Se trata de la mayor quiebra de una entidad de crédito en EEUU desde la caída de Washington Mutual, ocurrida durante la crisis del mercado hipotecario de 2008.