
En blog los estadounidenses denuncian que los usuarios del sistema de voz de Skype grupal estarían sometidos a vigilancia por el cambio de nódulos y políticas internas para cooperación con la Policía.
Polémica ha generado un cambio en el sistema de la empresa de comunicaciones online Skype, que tiene a la compañía y a los aficionados a la tecnología enfrascados en un debate sobre los límites de la privacidad en internet.
Skype negó haber efectuado cambios para ofrecer a representantes de la autoridad mayor acceso a los conversaciones de sus miembros, tal como sugieren ciertas informaciones.
En su blog, la compañía asegura que fueron hechos únicamente para mejorar la experiencia del usuario y la confiabilidad del sistema, aunque añade que entregará información a los cuerpos de seguridad cuando lo considere apropiado.
Las preocupaciones sobre las intenciones de Microsoft, en esta materia surgieron, cuando el blog especializado Conceivablytech reveló que la firma había introducido un registro de patente para "Legal Intercept", una tecnología capaz de copiar silenciosamente la comunicación entre al menos dos entidades en llamadas de voz a través de un protocolo de internet.
En mayo de este año un investigador de temas de seguridad, Kostya Kortchinsky, escribió en su blog que la compañía había cambiado su política de "supernodos".