"Permítanme emitir y controlar el dinero de una nación y no me importará quién haga sus leyes"Mayer Amschel Rothschild

Pero no se deje engañar. Este uso excesivo de jerga está diseñado para confundir y destruir cualquier motivación para seguir estudiándola. Es evidente que "ellos" no quieren que usted los entienda porque esconden algunos de los más sucios secretos, envueltos en aparente complicada jerga.
Rasguñando más allá de este barniz aparentemente complejo, sin embargo, la realidad de las finanzas es sorprendentemente simple... y repugnante.
El objetivo de este artículo es explicar, en términos simples, los principios financieros y la esclavitud a la cual la mayoría de los individuos y los Estados están sometidos. También voy a mostrar por qué las cosas podrían cambiar pronto de manera espectacular y ofrecerles algunos buenos consejos para estos tiempos de turbulencias financieras.
Comentario: ¿Alguien en su sano juicio se fiaría de EE.UU. y sus multinacionales? El TTIP supone la pérdida de soberanía por parte de los Estados miembros de la Unión Europea. Esto significa que si se consolida este perverso tratado, los países europeos no podrían, por ejemplo, prohibir la entrada masiva en Europa de organismos genéticamente modificados (OGM).
Los defensores del TTIP (la élite financiera y política) hablan de transparencia, tribunales independientes y bla, bla, bla... pero la verdad es que las negociaciones entre EE.UU. y la UE sobre el TTIP "son secretas y blindadas porque resultan difícilmente defendibles."