Los Dueños del Circo
"No tenemos ningún tema pendiente con Paraguay. Se han firmado todos los acuerdos que cierran el tema de límites. Es increíble que Paraguay quiera acusar a Bolivia de que esté generando un conflicto armado" en su contra, dijo el vicecanciller Juan Carlos Alurralde a la cadena de medios estatales.
Aludía así a las observaciones realizadas semanas atrás por la ministra de Defensa de Paraguay, María Liz García, respecto a que países vecinos como Bolivia invirtieron sumas millonarias en la modernización de sus Fuerzas Armadas y la fortificación de sus fronteras con la ayuda de Venezuela.
Alurralde denunció que el gobierno de Federico Franco ha tratado de construir un discurso que exacerba el nacionalismo para justificar, de cara a las elecciones de abril de 2013, la destitución del ex presidente Fernando Lugo, a quien se acusa de pretender sacrificar la soberanía nacional.
Luego de ser protagonistas de un juicio histórico contra las fumigaciones a los pueblos, que dejó una sentencia ambigua para las víctimas, la Red Universitaria de Ambiente y Salud - Médicos de Pueblos Fumigados emitió un comunicado. "Los promotores de la instalación de Monsanto en Malvinas Argentinas argumentan que la planta no generara contaminación al ser una 'procesadora de semillas´; tratan de ocultar el carácter tóxico de la misma detrás de la simbólicamente apreciada concepción de 'semilla´ que tienen todos en general", alertan. El informe, preparado por Medardo Avila Vázquez, dice en sus párrafos más importantes:
Recientemente el gobierno nacional, en un arranque de complacencia transgénica, aprobó nuevas semillas, entre ella una de Monsanto y Dow, el maíz MON89034 x TC1507 x NK603. Esta es una versión mejorada del maíz Bt (MON810), aquel que generaba una toxina que permanentemente mataba a algunos insectos perjudiciales para el cultivo. Ahora el nuevo mutante de maíz no sólo genera un veneno, sintetiza tres venenos diferentes, que se secretan todo el tiempo.
El nuevo maíz (si aún se le puede llamar así) es capaz de matar todo tipo de orugas y gusanos de mariposas que traten de anidar en sus chalas, hojas o espigas, y ahora también es capaz de exterminar a las temibles vaquitas de San Antonio, un coleóptero que suele anidar en su raíz. Este nuevo maíz, que según la anuncio la Presidenta durante su encuentro con los líderes de Monsanto, se llamara comercialmente: "Intacta", también quedará intacto bajo la lluvia de glifosato, para el que tiene dos nuevos genes que le dan la capacidad de sobrevivir, y además será resistente a un segundo herbicida: el glufosinato que comenzará a llover sobre los 12 millones de personas que viven en las zonas de cultivos transgénicos del país.
- David Shayler: «Abandoné los servicios secretos británicos cuando el MI6 decidió financiar a los socios de Osama bin Laden»;
- «Cómo llegó Al-Qaida a gobernar en Trípoli»;
- «Al Qaeda en Irak: ¿A quién creerle? ¿A George Bush o a sus generales?»;
- «Enemigos de la OTAN en Irak y en Afganistán, aliados en Libia» y;
- Martin Scheinin: «Al Qaeda es una metáfora y no existe una larga guerra contra el terrorismo».
Un líder de la rama de Al Qaeda del sur de Yemen ha llegado a un acuerdo con EE.UU. y Arabia Saudita que prevé el envío de 5.000 combatientes del grupo terrorista a Siria con el fin de respaldar a los «rebeldes» y derrocar al presidente Bashar al Assad.
La información ha sido revelada por varios medios de comunicación del Medio Oriente, entre los cuales se encuentran la agencia de noticias iraní AlAlam y el diario digital yemení AdenAlghad.net.
El detenido es un ciudadano israelí que trabaja para el servicio de inteligencia israelí, el Mossad, y dirige una red de espionaje.
Según la información dada a conocer por el diario, el espía capturado ha confesado haber traficado, en los últimos años, con gran cantidad de menores que eran enviados a países vecinos del Yemen, a través de organizaciones israelíes, para después ser remitidos a los territorios ocupados palestinos, donde han sido entrenados para realizar labores de espionaje.
Los niños, después de los entrenamientos, fueron devueltos a Yemen o a otros países, agrega la fuente.
El espía ha confesado también haber pasado un año en Siria, como un residente yemení, gracias al Mossad.
Cuando tenía 17 años de edad, el detenido se trasladó a Jordania, con la ayuda del Consulado de EE.UU., para posteriormente ser enviado a los territorios ocupados palestinos, de acuerdo con la información recogida en el diario del espía israelí.
Es un relato extremadamente bien documentado, chocante, profundo e imperdible para todos aquéllos que se preguntan qué sucedió realmente el 11 de Septiembre de 2001, así como quiénes fueron los instigadores y por qué llevaron a cabo una operación de semejante crueldad y envergadura.
¡No se lo pierdan! Pueden adquirirlo visitando la página de Internet de la editorial Pilule Rouge.
Organizaciones no gubernamentales de Serbia demandan 10.000 millones de dólares a la compañía militar privada de EE.UU. Military Professional Resources Incorporated (MPRI), que según los demandantes, está implicada en el genocidio de serbios en Croacia en 1995, informa el diario croata Slobodna Dalmacija.
El Estado de Israel podría recurrir al sofisticado ataque de pulso electromagnético (PEM) contra Irán y paralizar de esta manera todos los aparatos electrónicos, "devolviendo al país a la Edad de Piedra".
El informe, publicado este domingo en el diario británico 'The Sunday Times', apunta que la Defensa de Israel tiene reservada esta "sorpresa" para la República Islámica, que podría ser aplicada por el Estado hebreo para detener el polémico programa nuclear iraní.
Corea del Norte se ve "forzada" a afianzar sus fuerzas de contingencia nuclear por la actuación agresiva de EE.UU. cerca de sus fronteras. Así lo denunció el Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático.
La ocupación del sur de la península por las tropas de Estados Unidos a lo largo de más de 60 años transformó toda la península "en un foco de tensión que amenaza a la paz y la estabilidad en toda la región", afirma el comunicado. Es una "expresión de la política extremadamente inamistosa de EE.UU. respecto a la República Popular Democrática de Corea".
California, el estado más poblado de EE.UU., invierte más en sus centros penitenciarios que en sus universidades, según revela un informe recientemente publicado.
El informe, realizado por la organización sin ánimo de lucro California Common Sense, analiza y compara los gastos del estado del fondo general de prisiones y de universidades entre 1981 y 2011.
De acuerdo con los resultados, desde 1980 el gasto en educación superior en California se ha contraído en un 13%, mientras que el de prisiones y de programas correccionales se ha disparado un 436%.
El Kneset israelí empieza a investigar a la dirección de Gran Hermano tras destaparse que sus concursantes recibían en secreto y fuera de cámaras (o, mejor dicho, fuera de emisión) medicación psiquiátrica para pacientes extremos.
El encargado de sacar a la luz esta escalofriante información ha sido el diario Yediot Aharonot tras hacerse eco de las denuncias interpuestas por concursantes de pasadas ediciones, ¡o sea, que no es el primer año que lo hacen!