Los Dueños del Circo
La masacre de Marikana demuestra que, aún después del fin del apartheid económico, subsiste en Sudáfrica el apartheid político. Pero Manlio Dinucci estima que el problema no es solamente sudafricano sino que en realidad proviene de la explotación impuesta a los pueblos del Tercer Mundo.
«Con enorme tristeza, lloro junto a ustedes la pérdida de tantos colegas», declaró, el 13 de agosto de 2012, el presidente de Lonmin Plc. durante el duelo nacional proclamado en Sudáfrica. Los «colegas» son los 34 mineros negros huelguistas abatidos por la policía en Marikana, donde Lonmin, empresa con sede en Londres, posee una gran mina de platino. Los mineros estaban en huelga en reclamo no sólo de salarios más elevados sino también en protesta contra un insoportable sistema de explotación.
Este impacto incluye el uso indiscriminado de combustibles fósiles, gran producción de gases de efecto invernadero y una gigantesca emisión de contaminantes radiactivos y químicos en el aire, agua y suelo.
Las extensas operaciones militares globales de EEUU (guerras, intervenciones y operaciones secretas, más de 1,000 bases en todo el mundo y 6,000 instalaciones en EEUU) están exentas de limitaciones para el vertido de gases de efecto invernadero. La investigadora política Sara Flounders escribió: «De cualquier forma que se mida, el Pentágono es el más grande consumidor de productos petroleros y de energía en general. Aun así, el Pentágono sale totalmente exonerado en todos los acuerdos internacionales sobre el clima».
Los medios de información de Paraguay denuncian varios casos de nepotismo de Federico Franco, quien ocupa la presidencia tras la destitución de Fernando Lugo. Las designaciones de familiares de Franco suceden paralelamente a los despidos masivos en el sector público.
Según el diario Última Hora, poco después de asumir la presidencia en junio de 2012, Franco prometió acabar con "la época en que ocupan los cargos los amigos y los parientes". Sin embargo, varios recientes nombramientos "convierten en polvo su promesa".
Tres violentos altercados en los que se han visto implicados agentes de policía han obligado a agrupaciones de activistas de derechos civiles a llamar a una reunión de emergencia con el jefe del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés), Charlie Beck, para revisar las políticas de detención y el uso de la fuerza de ese órgano estatal.
Los tres incidentes comenzaron durante encuentros que podrían haber sido completamente rutinarios, pero el incorrecto proceder de la policía los convirtió en actos de violencia, según informó el sábado el periódico 'Los Angeles Times'.
El alcalde de una municipalidad de la capital chilena regala dinero a los ciudadanos a dos meses de las elecciones municipales, según revela un video subido a YouTube.
En el video se ve como Antonio Garrido, el alcalde de la municipalidad de Independencia, que lleva ya 16 años encabezándola, entrega dinero a unas personas que están haciendo cola para recibir sus 1.000 pesos (unos dos dólares) por cabeza.
Estas imágenes han suscitado una serie de preguntas y han provocado la indignación de parte de los habitantes del municipio.
Según la advertencia, esta iniciativa de abatir los aviones busca poner fin al supuesto suministro de equipo militar que -según ellos-, llega a Siria desde Rusia, Iraq, Irán y Líbano.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Guennadi Gatílov, dijo que estas declaraciones de la oposición siria son el resultado de una transferencia irresponsable de armamento.
"Ahora, los grupos armados amenazan con abatir los aviones comerciales en el espacio aéreo sirio. Ese es el resultado del irresponsable suministro de armas", escribió él diplomático en su cuenta de Twitter.
El candidato presidencial republicano, Mitt Romney, se enfrenta a nuevas críticas desde que se reveló que la firma de capital privado Bain Capital se fundó con inversiones de las élites de América Central vinculadas a los escuadrones de la muerte en El Salvador. Nos acompaña Ryan Grim, periodista del periódico Huffington Post, quien en su último artículo - "Mitt Romney fundó la empresa Bain Capital con dinero de familias vinculadas a los escuadrones de la muerte" - establece esta relación. "Es imposible que alguien que en el año 1984 investigara a estas familias - que es el término que usa [la campaña de Romney] - quedara convencido de que se trataba de dinero limpio", afirma Grim.
AMY GOODMAN: Hoy comenzamos hablando de las nuevas críticas al candidato republicano Mitt Romney por sus antecedentes en la firma de capital privado Bain Capital. La última polémica en torno a Bain se produjo por el modo en que Mitt Romney fundó la empresa con inversiones de las élites de América Central vinculadas a los escuadrones de la muerte en El Salvador. Después de que en un comienzo tuviera dificultades para encontrar inversores, en 1983 Romney viajó a Miami, donde consiguió compromisos de inversión de nueve millones de dólares, un monto equivalente al cuarenta por ciento del capital inicial de Bain.
Algunos inversores tenían fuertes vínculos con los escuadrones de la muerte que fueron responsables de la gran mayoría de las miles de muertes en El Salvador durante la década de 1980. Entre estos inversores se encuentra la familia Salaverría, a la que Robert White, ex embajador estadounidense en El Salvador, acusó de la financiación directa de los paramilitares salvadoreños. Harry Stracham, ex ejecutivo de Bain, escribe en sus memorias: "Romney dejó de lado sus propias dudas sobre los inversores para aceptar su respaldo financiero". Stracham relata "Estos amigos latinoamericanos fueron fieles inversores en sucesivos fondos, participaron activamente en la reunión de inversores de Bain Capital en mayo y son hasta la fecha uno de los mayores grupos inversores en Bain Capital". Para saber más sobre este tema, nos acompaña Ryan Grim, periodista del periódico The Huffington Post, quien en su reciente artículo "Mitt Romney, fundó la empresa Bain Capital con dinero de familias vinculadas a los escuadrones de la muerte" establece esta relación. Ryan, bienvenido a Democracy Now! ¿Podría referirse cuidadosamente a esta noticia y al escenario en El Salvador a principios de los años 1980?, ¿qué ocurría allí?, ¿una matanza?

Clientes repostando combustible en una estación de servicio en Francia.
La discrepancia puede explicarse en parte por el hecho de que las renovables aún suponen una porción mucho más pequeña del total de energía. Tomando las subvenciones por unidad de Kilovatio hora (kWh), éstas son en realidad mayores para las energías renovables.
Un artículo de investigación que habla sobre 68 niños de una escuela primaria china fue publicado en la Revista Americana de Nutrición Clínica el 1 de agosto, cuyo autor principal era Guangwen Tang de la Universidad de Tufts.
El arroz transgénico experimental no aprobado, conocido ampliamente como "arroz dorado" y diseñado para producir provitamina A, fue creado hace más de 10 años por Ingo Potrykus del Instituto de Ciencias de las Plantas en el Instituto Federal Suizo de Tecnología y Peter Beyer de la Universidad de Freiburg.
El ataque de un vehículo aéreo no tripulado estadounidense contra terroristas de Al Qaeda en la ciudad yemení de Radda, en el centro del país, ha dejado 13 víctimas entre la población civil, dos mujeres y nueve hombres.
Según las autoridades yemeníes, el drone erró el disparo cuando perseguía este domingo el coche donde viajaba Raouf al-Dhahab, uno de los líderes de la facción local de Al Qaeda. En el ataque acertó a dar a otros dos vehículos y el carro de Al-Dhahab logró escapar, saliendo ileso el terrorista de la ofensiva.