Los Dueños del Circo
Empezamos con el regreso de Prigozhin a los medios con su anuncio el cual indicaba que Wagner estaría llevando a cabo operaciones militares en África, algo sobre lo que habíamos especulado.
Dos días después, su avión privado se estrelló en un vuelo de Moscú a San Petersburgo. Con una tripulación declarada de 10 personas y 8 cuerpos recuperados las especulaciones no se han hecho esperar.
¿Quién derribó a Prigozhin? El jefe de Wagner no tenía una escasez de enemigos, y sus acciones en contra de Rusia fueron más que evidentes, y tal vez imperdonables. ¿Fueron los enemigos de Prigozhin o los enemigos de Putin?
Por otra parte, los BRICS anuncian su primera expansión agregando a Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Argentina y Egipto. Lo cual es un movimiento gigantesco frente al Atlanticismo de Washington, Bruselas y Londres. Algo que no tendrá implicaciones inmediatas, pero seguramente las podremos ver. Aunque habrá que esperar a ver el resultado de las elecciones en Argentina ya que Milei no parece para nada acorde con los ideales del nuevo bloque.
Donald Trump, después de haber decidido no atender el debate republicano, y asistir a una entrevista con Tucker Carlson, se entregó a las autoridades de la ciudad de Atlanta en el estado de Georgia. El ultimo capítulo en el esfuerzo del estado profundo por deshacerse de Trump, algo que se vuelve imposible cuando no dejan de hablar de él.
Una nueva variante de covid podría regresar para este invierno, trayendo consigo las mascarillas y los confinamientos obligatorios, así como el voto por correo.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC, el pasado mes de enero
"La UE seguirá suministrando armas a Ucrania en la guerra contra Rusia, a pesar de que las quiebras de empresas en los países europeos alcanzaron el nivel más alto de los últimos años", apuntó el medio.
Un abogado presentó este jueves, ante un tribunal federal de Florida, una impugnación contra Donald Trump en la que se argumentó que el expresidente no puede postularse como candidato en las elecciones presidenciales de EE.UU. del próximo año, debido a su probable participación en los disturbios en el Capitolio en enero de 2021.
La Administración Biden buscó obtener el control casi total del funcionamiento interno de TikTok durante las negociaciones que mantuvo con ByteDance, la empresa china matriz de la red social, enfocadas en seguir permitiendo su operatividad en el territorio estadounidense, según un borrador del acuerdo revelado por Forbes.
En una entrevista transmitida este 26 de agosto por la cadena Fox News, Shokin aseguró que fue despedido durante la Administración Obama por órdenes del entonces vicepresidente Biden.

El ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto.
El mundo contiene la respiración mientras se ultiman los preparativos para la 15ª cumbre de los BRICS en Sudáfrica. Este año, la ampliación del bloque parece estar en el primer plano de la agenda, con más de 40 naciones que han expresado su interés por unirse. ¿Cómo cambiará la cumbre el panorama geopolítico mundial? El veterano observador de asuntos internacionales Pepe Escobar nos lo explica.

Los BRICS Xi Jinping, Secretario General de Cina • Cyril Ramaphosa, Presidente de Sudáfrica • Vladímir Putin, Presidente de Rusia
"Multilateralismo" es quizá la palabra más significativa para describir las intenciones de las naciones reunidas, porque el poder económico combinado de los BRICS ya supera al del G7 y, si se tiene en cuenta el potencial humano, geográfico, económico y de recursos de los países que han expresado su interés por unirse, plantea un serio desafío al orden internacional liderado por EEUU.
"El gran potencial para crear una arquitectura justa y democrática de las relaciones internacionales reside en estructuras como el BRICS", declaró la semana pasada el jefe de la inteligencia exterior rusa, Serguéi Naryshkin, en vísperas de la cumbre.
Señalando la similitud del nombre del bloque con la palabra inglesa "bricks" (ladrillos), Naryshkin indicó que el BRICS es un sutil guiño a EEUU y sus aliados en el sentido de que el llamado "orden internacional basado en reglas" está en vías de desaparición.
De acuerdo con el artículo de Robert Clark, director de seguridad y defensa de la organización Civitas, el conflicto ucraniano es ahora uno de desgaste en términos "que favorecen cada vez más a Moscú".
El republicano — quien pretende llegar a la Casa Blanca otra vez — acordó una fianza de 200.000 dólares hace unos días, con lo cual logrará quedar en libertad bajo fianza después de que la jueza le lea sus cargos.