Bienvenido a Sott.net
dom, 01 oct 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

SOTT Logo Media

El desafortunado "accidente" de Prigozhin y los BRICS en expansión - SRN en español

No se pierdan nuestra conversación sobre los eventos más importantes de la semana con los editores de SOTT en español en nuestro Sott Radio Networtk (SRN).
radio sott
© Sott.net
Empezamos con el regreso de Prigozhin a los medios con su anuncio el cual indicaba que Wagner estaría llevando a cabo operaciones militares en África, algo sobre lo que habíamos especulado.

Dos días después, su avión privado se estrelló en un vuelo de Moscú a San Petersburgo. Con una tripulación declarada de 10 personas y 8 cuerpos recuperados las especulaciones no se han hecho esperar.

¿Quién derribó a Prigozhin? El jefe de Wagner no tenía una escasez de enemigos, y sus acciones en contra de Rusia fueron más que evidentes, y tal vez imperdonables. ¿Fueron los enemigos de Prigozhin o los enemigos de Putin?

Por otra parte, los BRICS anuncian su primera expansión agregando a Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Argentina y Egipto. Lo cual es un movimiento gigantesco frente al Atlanticismo de Washington, Bruselas y Londres. Algo que no tendrá implicaciones inmediatas, pero seguramente las podremos ver. Aunque habrá que esperar a ver el resultado de las elecciones en Argentina ya que Milei no parece para nada acorde con los ideales del nuevo bloque.

Donald Trump, después de haber decidido no atender el debate republicano, y asistir a una entrevista con Tucker Carlson, se entregó a las autoridades de la ciudad de Atlanta en el estado de Georgia. El ultimo capítulo en el esfuerzo del estado profundo por deshacerse de Trump, algo que se vuelve imposible cuando no dejan de hablar de él.

Una nueva variante de covid podría regresar para este invierno, trayendo consigo las mascarillas y los confinamientos obligatorios, así como el voto por correo.


Chess

Brasil propone a Argentina usar el yuan en sus transacciones comerciales bilaterales durante la cumbre de los BRICS

El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, comentó que esta operación garantizaría que los exportadores brasileños reciban los pagos por las ventas de sus mercancías, además de aumentar la confianza hacia las empresas argentinas.
Fernandez Lula
© Matias Baglietto / NurPhoto / Gettyimages.ru
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC, el pasado mes de enero
El ministro de Economía de Argentina y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, viajará este domingo a Brasil para reunirse el lunes con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y con su homólogo Fernando Haddad, con el objetivo de avanzar en un acuerdo que permita a Argentina pagar importaciones en yuanes, informan medios locales.

Stock Down

¿A qué costo? Europa se enfrenta a una oleada de quiebras, pero sigue apoyando a Kiev

El número de quiebras de empresas europeas alcanzó el nivel más alto de los últimos años, pero la Unión Europea (UE) sigue empeñada con financiar a Ucrania a costa de su propia economía, dejando para después la búsqueda de soluciones a los calvarios del negocio, escribió el canal iraní 'PressTV'.
EU Ukraine
© Sputnik / Alexey Vitvitskiy
"La UE seguirá suministrando armas a Ucrania en la guerra contra Rusia, a pesar de que las quiebras de empresas en los países europeos alcanzaron el nivel más alto de los últimos años", apuntó el medio.

Brick Wall

Presentan una impugnación contra la postulación de Trump a la Presidencia de EE.UU.

Un abogado de Florida cita en el documento una cláusula provista en una de las enmiendas de la Constitución de EE.UU. que impediría que el expresidente vuelva a ocupar un cargo en el Gobierno estadounidense.
Donald Trump
© Joe Raedle / Gettyimages.ru
Un abogado presentó este jueves, ante un tribunal federal de Florida, una impugnación contra Donald Trump en la que se argumentó que el expresidente no puede postularse como candidato en las elecciones presidenciales de EE.UU. del próximo año, debido a su probable participación en los disturbios en el Capitolio en enero de 2021.

USA

Forbes: EE.UU. busca obtener el control de TikTok a cambio de su futura operatividad en el país

Si se finalizara, el acuerdo proporcionaría a la Casa Blanca un acceso casi sin restricciones a la información interna de TikTok y un control sin precedentes sobre sus funciones esenciales.
Tiktok
© Matt Slocum / AP
Imagen ilustrativa.
La Administración Biden buscó obtener el control casi total del funcionamiento interno de TikTok durante las negociaciones que mantuvo con ByteDance, la empresa china matriz de la red social, enfocadas en seguir permitiendo su operatividad en el territorio estadounidense, según un borrador del acuerdo revelado por Forbes.

Bad Guys

"Estaban siendo sobornados": ex fiscal general ucraniano acusa a los Biden de corrupción

El ex fiscal general de Ucrania Viktor Shokin dijo que el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, "regaló" 1.000 millones de dólares a cambio de que él fuera destituido porque estaba investigando a la empresa Burisma en la que estaba presuntamente involucrado su hijo, Hunter Biden.
Joe hunter biden
© AP Photo / Andrew Harnik
En una entrevista transmitida este 26 de agosto por la cadena Fox News, Shokin aseguró que fue despedido durante la Administración Obama por órdenes del entonces vicepresidente Biden.

Bullseye

El mundo se ríe de la UE por las sanciones a Rusia, sostiene el canciller de un país del bloque

Sería una "exageración barroca y poética" decir que las sanciones contra Rusia han logrado paralizar la economía rusa, señaló el ministro de Exteriores húngaro.
Peter Szijjarto
© Mateusz Wlodarczyk/NurPhoto / Gettyimages.ru
El ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto.
La Unión Europea ha adoptado 11 paquetes de sanciones, pero la economía rusa aún no se ha hundido, por lo que "en todo el mundo se están riendo de la política de sanciones europea", declaró el sábado 26 de agosto el ministro húngaro de Asuntos Exteriores y Comercio, Peter Szijjarto.

Light Sabers

Pepe Escobar: El superbloque BRICS Plus-OCS contra el imperio estadounidense

Traducido por el equipo de SOTT.net

El mundo contiene la respiración mientras se ultiman los preparativos para la 15ª cumbre de los BRICS en Sudáfrica. Este año, la ampliación del bloque parece estar en el primer plano de la agenda, con más de 40 naciones que han expresado su interés por unirse. ¿Cómo cambiará la cumbre el panorama geopolítico mundial? El veterano observador de asuntos internacionales Pepe Escobar nos lo explica.
3 Pres
© Gianluigi Guercia/AFP 2023
Los BRICS Xi Jinping, Secretario General de Cina • Cyril Ramaphosa, Presidente de Sudáfrica • Vladímir Putin, Presidente de Rusia
Johannesburgo se prepara para la 15ª Cumbre de los BRICS, que comenzará el martes y se prolongará hasta el jueves, bajo el lema "BRICS y África: Asociación para el crecimiento mutuamente acelerado, el desarrollo sostenible y el multilateralismo inclusivo".

"Multilateralismo" es quizá la palabra más significativa para describir las intenciones de las naciones reunidas, porque el poder económico combinado de los BRICS ya supera al del G7 y, si se tiene en cuenta el potencial humano, geográfico, económico y de recursos de los países que han expresado su interés por unirse, plantea un serio desafío al orden internacional liderado por EEUU.

"El gran potencial para crear una arquitectura justa y democrática de las relaciones internacionales reside en estructuras como el BRICS", declaró la semana pasada el jefe de la inteligencia exterior rusa, Serguéi Naryshkin, en vísperas de la cumbre.

Señalando la similitud del nombre del bloque con la palabra inglesa "bricks" (ladrillos), Naryshkin indicó que el BRICS es un sutil guiño a EEUU y sus aliados en el sentido de que el llamado "orden internacional basado en reglas" está en vías de desaparición.

Brick Wall

Sin tiempo y sin reclutas: el Ejército de Zelenski enfrenta varios obstáculos

Las Fuerzas Armadas de Ucrania se están quedando sin hombres para combatir en el frente, además de que en las próximas semanas enfrentarán condiciones climatológicas adversas que obstaculizarán aún más su contraofensiva, señala un análisis publicado este 24 de agosto en el diario británico 'The Telegraph'.
Ukrainian army
© AP Photo / Aleksandr Shulman
De acuerdo con el artículo de Robert Clark, director de seguridad y defensa de la organización Civitas, el conflicto ucraniano es ahora uno de desgaste en términos "que favorecen cada vez más a Moscú".

Handcuffs

Trump se entrega a las autoridades de EEUU por presunta interferencia electoral

El expresidente estadounidense Donald Trump arribó a una prisión del condado de Fulton, en Atlanta, para entregarse a las autoridades y ser acusado de más de una docena de cargos por haber intentado anular las elecciones presidenciales de 2020 en en el estado de Georgia.
Donald Trump
© AFP 2023 / JOSEPH PREZIOSO
El republicano — quien pretende llegar a la Casa Blanca otra vez — acordó una fianza de 200.000 dólares hace unos días, con lo cual logrará quedar en libertad bajo fianza después de que la jueza le lea sus cargos.