Los Dueños del Circo
El régimen de Tel Aviv confirmó el ataque y alegó que la acción militar fue realizada en respuesta a la explosión de una bomba en territorio sirio que dejó heridos a tres soldados israelíes. El incidente se produjo este martes, cuando soldados del régimen sionista bajaron de una unidad blindada en la que patrullaban la conflictiva frontera con Siria y Líbano.
Irán y Rusia llegaron hoy a un acuerdo preliminar para construir dos nuevas plantas de energía nuclear en el sur del país, informó hoy la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI).
Moscú y Teherán han acordado un borrador de protocolo para la construcción de dos nuevos reactores y para aumentar su cooperación en materia nuclear, informó hoy la agencia de noticias nacional iraní IRNA.
Se espera que el pacto sea firmado próximamente por el presidente de la OEAI, Alí Akbar Salehí, y por el presidente de la Corporación de Energía Atómica estatal rusa (Rosatom), Sergei Kiriyenko, informó el portavoz de la organización atómica iraní, Behrouz Kamalvandi.
El vicepresidente de Rosatom para Asuntos Internacionales, Nikolai Sapssky, llegó ayer a Teherán para debatir los detalles de este acuerdo.
Desde que Rusia invadió la península ucraniana de Crimea, a fines de febrero, gobernantes del mundo occidental amenazan a Moscú con sanciones económicas.
Comentario: Corrección: Rusia NO invadió Crimea. Esa es parte de la propaganda mediática.
Esto hizo caer las cotizaciones en la Bolsa de Valores rusa y aceleró la fuga de capitales que había comenzado a principios de este año.
De todas las diversas interpretaciones que líderes y comentaristas occidentales han ofrecido a por qué el presidente de la Federación Rusa ha respondido como lo ha hecho ante los acontecimientos en Ucrania en el transcurso de los meses de febrero y marzo de 2014 - al negarse a consentir la instalación de un régimen neofascista en Kiev, y en la defensa del derecho de Crimea a la autodeterminación - la interpretación más sorprendente y esclarecedora es que se ha vuelto loco. Es decir, sorprendente y esclarecedora para el propio Occidente.
En tiempos pasados, el panorama internacional reflejaba un orden multipolar, una multiplicidad de ideologías, sistemas alternativos de organización social y económica, compitiendo entre sí. En aquel entonces las acciones de otro país podrían ser entendidas en términos de su ideología alternativa. Incluso las cifras extremas - Stalin, Hitler, Idi Amin, Pol Pot - llamarlos locos era un ejemplo de hipérbole, una forma intensificada de describir la desfachatez con la que perseguían sus objetivos políticos fijados racionalmente. Pero cuando la canciller Angela Merkel se pregunta si Putin está viviendo "en otro mundo", haciéndose eco de un tema en el relato presentado por los medios occidentales, la pregunta parece dar a entender algo completamente literal.
En un artículo publicado en el portal AlterNet, el periodista Nicolas J. S. Davies hace un repaso a la historia del siglo XX y XXI y demuestra cómo fascistas, dictadores, narcotraficantes y señores de la guerra de todo el globo han gozado del patrocinio de EE.UU. en su implacable lucha por detentar el control mundial.
A continuación, los 35 países más destacados cuya historia reciente ha sido explícitamente perfilada por la 'mano', a veces no tan invisible, de EE.UU.
Comentario: Y esto es lo que se conoce. ¿A cuántos más países, y en cuántas más oportunidades, ha destruido el gobierno de EE.UU. naciones enteras? Cuando no es mediante la CIA, la invasión, los gobiernos ilegítimos y la tortura, lo hacen con las farmaceúticas y las multinacionales, generando dependencia económica y pobreza.
¡Y después, como si nada, siguen queriendo dar lecciones de moral al mundo! El referéndum de Crimea es ilegal, hay que "ayudar" a Venezuela, etc. ¡No tienen vergüenza!
Para ver cómo EE.UU. también se encargó de destruir a líderes dentro de su propio territorio, que podrían haber cambiado el futuro del mundo, recomendamos fervientemente ver este documental:
Evidence of Revision ("Pruebas de falsificación") es un documental que consta de seis partes y contiene material periodístico original que revela cómo los mayores acontecimientos en la Historia estadounidense (y mundial) han sido profunda e intencionalmente distorsionados para mentir al público. Una serie de videos y entrevistas inéditas nos ofrecen una exploración profunda de los sucesos, incluyendo el asesinato de John F. Kennedy, su hermano, Robert Kennedy y Martin Luther King, así como descripciones de lo que realmente ocurrió en la masacre de Jonestown, en la Guayana Británica, y todas las mentiras promovidas entre cada uno de esos eventos.¡Disponible aquí o en Amazon!
Las pruebas expuestas en estos archivos dejan al descubierto la manera en que se diseñó y coordinó clandestinamente el proyecto de los Estados Unidos en su estado actual. Pruebas de falsificación deja demostrado en forma definitiva que la Historia fue falsificada, ¡incluso mientras se la escribía! Y las consecuencias de estas mentiras son infinitas, en todo el mundo.
Primera parte: El asesinato de John F. Kennedy, y Oswald.
Segunda parte: El porqué de la Guerra de Vietnám, y L.B. Johnson
Tercera Parte: Hoover y otros: lo que pocos saben aún hoy.
Cuarta parte: El asesinato de Robert F. Kennedy como nunca antes se lo vio.
Quinta parte: El asesinato de Robert F. Kennedy, el Proyecto MKULTRA y la masacre de Jonestown
Sexta parte: El asesinato de Martin Luther King
Set de 3 DVDs, dos partes por disco.
Formato multi-regional: usted puede visionarlo en cualquier lector de DVD o computadora, en todo el mundo.
Idioma original: inglés
Subtítulos: inglés, español, francés y polaco.
Diseño gráfico: Humberto Braga
Duración: 10 horas y 25 minutos
Como era de esperar, revelan que la renuncia pública en RT fue ideada por neoconservadores de EE.UU.
Comentario: ¡Vaya! ¡Qué sorpresa! Como si no hubiese sido evidente que algo se traían entre manos, y que la renuncia de esta periodista les había caído como anillo al dedo.
Cuando Putin elogió a Occidente por su repentino interés por el derecho internacional:
Cuando Putin dijo que, a pesar del estereotipo, es Occidente el que ha actuado en Ucrania como un oso en una cacharrería:
"La política de contención de Rusia continúa. Constantemente están tratando de arrinconarnos por el hecho de que tenemos nuestra propia posición y no somos hipócritas. Pero todo tiene sus límites. Nuestros socios occidentales cruzaron la línea roja en el caso de Ucrania".
Comentario: Exacto. Además, "anexión" le da al proceso una connotación militar y negativa, que está muy lejos de la realidad.