Los Dueños del Circo
"El día de mañana (jueves) va a ser presentada la impugnación ante el Tribunal Supremo de Justicia" (TSJ), dijo Capriles, que perdió por 1,49% de los votos, durante una concentración este miércoles por el Día de los Trabajadores en Caracas.
"Vamos a agotar todas las instancias internas porque no nos queda ninguna duda de que este caso va a terminar en la comunidad internacional, este caso va a terminar recorriendo cada país donde haya democracia", agregó el también gobernador del estado Miranda (norte), acompañado de sus seguidores.
La oposición presentará la impugnación, cuyo plazo ante el TSJ concluía el próximo lunes, aunque ya ha advertido que no confía en la independencia del sistema judicial venezolano, por lo que sus ojos están puestos en las instancias internacionales.
En concreto, podría acudir a la Corte Internacional de Derechos Humanos (Corte IDH), de la que el gobierno venezolano decidió retirarse en septiembre pasado, pero cuya salida se hará efectiva en el plazo de un año.
Un tsunami (o maremoto, si preferís) es la consecuencia de un terremoto que se origina en el fondo del mar. El movimiento de la tierra hace que se produzca un desplazamiento del lecho marino y del agua que tiene encima. De esta manera, el agua del océano, al tratar de recuperar su estado habitual, genera olas de grandes dimensiones que se desplazan a gran velocidad.
Famosos son los destrozos y desgracias que han ocasionado estas violentas agitaciones de las aguas del mar y de reciente recuerdo son las consecuencias de las acontecidas tras el terremoto de Japón de 2011, Chile en 2010 o en el Océano Indico en 2004.
La persistente construcción de asentamientos ilegales en territorio ocupado por parte de Israel detuvo las negociaciones de paz con los palestinos en 2008, y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) hizo suya.
En su conversación, Ariel coaccionó a Netanyahu señalándole que cualquier desfinanciación de los proyectos en curso sería un retroceso en las promesas que le permitieron incorporar al irredentista Habait Hayehudí, de Neftalí Bennet, a la coalición gobernante, informó la red Ynet.
Varias decenas de manifestantes que se dijeron anticapitalistas, muchos con pañuelos que les cubrían el rostro, comenzaron a chocar con la Policía en el centro de Seattle horas después de que terminó una marcha pacífica en la que se pidió una amplia reforma migratoria, entre otras cosas.
Los manifestantes lanzaron piedras y otros objetos hacia los policías y los medios de comunicación. A medida que se alejaban de las calles del centro de Seattle, derribaban barreras callejeras, botes de basura y cajas de venta de periódicos para tratar de bloquear el paso de los policías.
Me refiero a la impresionante cantidad de dinero que los gobiernos vienen dedicando a pagar intereses a los bancos privados.
El Presidente de Ibercaja afirmaba que "se están haciendo las cosas al revés", refiriéndose a las medidas adoptadas por el Gobierno Rajoy. Fue, sin embargo, mucho más sorprendente las declaraciones realizadas en torno al problema de los desahucios. El señor Amado Franco, Presidente de Ibercaja, sorpendió a propios y extraños con unas declaraciones que a priori no son corrientes en el máximo responsable de una entidad bancaria: "el derecho a una vivienda digna es constitucional y en este país hay familias que no pueden acceder a una habiendo miles y miles de viviendas vacías, una contradicción que nos debería llenar de vergüenza".
Una vez hecho este llamado, los aliados de Capriles se dirigieron a las calles para garantizar que sus planes violentos se ejecutaran como ya se habían planeado, y que dejaron el lamentable resultado de 9 personas fallecidas, más de 80 ciudadanos heridos, ataques fascistas contra casas de servidores públicos, así como asedios a varios centros de salud y sedes de gobierno.
La relatora especial de Naciones Unidas para la independencia de abogados y jueces, Gabriela Knaul, ha pedido al Gobierno argentino que reconsidere su proyecto de reforma de la Justicia porque, en su opinión, "compromete seriamente los principios de separación de poderes".
Argentina ha debatido, por iniciativa del Gobierno de Cristina Fernández, cambios en el nombramiento de los miembros del Consejo de la Magistratura y una nueva regulación para las medidas cautelares, cuestiones controvertidas a ojos de la ONU.
La Cámara de Diputados aprobó este mes ambos proyectos y, precisamente este martes, el Gobierno ha promulgado este martes la normativa que limita la aplicación de medidas cautelares. El proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura depende todavía de que el Senado revise las modificaciones introducidas en la Cámara Baja.
Las autoridades de EE.UU. están dispuestas a suministrar a Alemania varios aviones no tripulados MQ-9 Reaper. Así lo informó el secretario de Defensa estadounidense, Charles Hagel, en una reunión con su homólogo alemán, Thomas de Maiziere.
Alemania solicitó la compra de tres drones de combate y cuatro estaciones de manejo terrestres a comienzos del 2012 y desde entonces estaba esperando la decisión de los expertos militares y la Casa Blanca. El ministro alemán ha sido informado de la respuesta afirmativa durante su viaje oficial a Washington este martes.
Según informa la emisora de radio y televisión alemana Deutsche Welle, las condiciones del suministro aún están por definir. El precio promedio de un aparato de la especificación requerida alcanza los 17 millones de dólares. Simultáneamente a estas negociaciones, las autoridades alemanas mantienen contactos con Israel sobre una posible compra de drones Heron.
Graham E. Fuller fue jefe de la estación CIA en Afganistán y «agente a cargo» de Fetullah Gulen en Estados Unidos además de haber sido también analista de la Rand Corporation y colaborador de la publicación mensual francesa Le Monde diplomatique. Es actualmente profesor adjunto en la Universidad Simon Fraser de Vancouver, Canadá.
A mediados de los años 1990, Samantha A. Fuller trabajaba para Price Waterhouse en Biskek, la capital de Kirguistán, en una serie de proyectos de privatización. Por esa época se casó con Ruslán Tsarnaev y se divorciaron en 1999.