Los Dueños del Circo
El ex agente Tim Clemente hizo esta declaración en un show en la CNN este miércoles en una discusión sobre las conversaciones telefónicas entre uno de los sospechosos del atentado en el Maratón de Boston, Tamerlán Tsarnáyev, y su esposa Katherine Russell, que se han convertido en un foco de la investigación del Gobierno sobre el ataque. La revelación se produjo cuando el conductor del programa, Erin Burnett, preguntó si había alguna manera de que los investigadores tuvieran acceso a las llamadas en el caso de que Russell se negara a hablar de ellas.
Al contestar que "sí, hay una manera", Clemente explicó: "Sin duda tenemos maneras en las investigaciones de seguridad nacional de saber exactamente qué se dijo en esa conversación".
"Los fármacos que curan no son rentables y por eso no son desarrollados por las farmacéuticas que, en cambio, sí desarrollan medicamentos cronificadores que sean consumidos de forma serializada", dijo Roberts en una entrevista a la revista digital 'PijamaSurf'.
"Algunos fármacos que podrían curar del todo una enfermedad no son investigados. Hasta qué punto es válido que la industria de la salud se rija por los mismos valores y principios que el mercado capitalista, los cuales llegan a parecerse mucho a la mafia", se pregunta el nobel de medicina de 1993.
- El Estado entregará en 2013 a la jerarquía 247 millones de euros, si bien los Presupuestos no recogen la partida global. Colectivos laicistas elevan esta cantidad hasta los 11.000 millones incluyendo exenciones fiscales o conciertos educativos
- Mientras la sociedad española camina, aunque lentamente, hacia la secularización, los obispos intentan mantener su influencia a través de la educación o el concepto de familia tradicional
"Buques de guerra de 41 países han llegado a Bahréin. Todos ellos participarán en las maniobras", dice el comunicado de la Armada estadounidense.
Las maniobras, llamadas Ejercicio Internacional de Contramedidas sobre Minas, tienen que durar hasta el 30 de mayo y se centrarán en el perfeccionamiento de la seguridad del transporte marítimo de mercancías en el Golfo.
Al igual que el pasado 10 de enero, fuentes israelíes afirmaron haber atacado un convoy de armas destinadas al Hezbollah libanés.
Las autoridades militares sirias habían señalado el pasado 10 de enero que el verdadero objetivo de aquel ataque aéreo israelí había sido destruir equipos de comunicación ocupados a los yihadistas por el Ejército Árabe Sirio, equipos que estaban siendo analizados en el mencionado centro sirio de investigación.
El 2 de mayo se produjo un sismo en la política británica. Ese día, los dos partidos de la coalición gobernante (los conservadores y los liberal-demócratas) sufrieron fuertes retrocesos a manos de la oposición que está tanto a su izquierda (laborismo) como a su derecha (la del Partido Independiente del Reino Unido: UKIP).
El UKIP, liderado por Nigel Farage, ha sido la gran sorpresa, pues este, que nunca ha logrado ganar cualquiera de las 650 curules en el parlamento británico, ahora casi ha empatado el segundo lugar con el partido conservador del primer ministro David Cameron y ha sobrepasado al liberal del viceprimer ministro Nick Clegg.
La suma de lo robado por la policía militar en distintas casas alcanza un valor total aproximado de 20 millones de pesos, dinero proveniente de ventas de las recientes cosechas. Entre las especies robadas se encuentran palas, chuzos, alicates, zapatos, botas, libros, posters de solidaridad, libros de actas y el timbre de la comunidad, celulares, pendrive de los estudiantes y computadores donados por el propio ministerio de educación chileno a los niños en las escuelas del sector.
Se trata del kit de herramientas, conocido como FinFisher o FinSpy, que se instala después de que el destinatario acepte la actualización falsa de un software de uso común. El kit está diseñado para evitar ser detectado por los programas antivirus.
La aplicación fue desarrollada por la compañía británica Gamma International UK Ltd, que vende su producto exclusivamente a los gobiernos.
- El presidente firmó ya en 2008 la clausura, pero no la llevó a cabo
- Cien presos están en huelga de hambre, algunos desde hace casi dos meses
"Sigo creyendo que tenemos que cerrar Guantánamo", porque es un penal "caro", "ineficaz" y una herramienta para reclutar extremistas, ha dicho Obama en una rueda de prensa este martes en la Casa Blanca.
Hasta Pedro J. Vivoni, presidente de Acción y Reforma Agrícola (ARA), la entidad no gubernamental que creó el Salón de la Fama de la Agricultura, es uno de los exaltados. Vivoni fundó a su vez la compañía Agro Servicios, y uno de sus clientes más preciados es Monsanto.