La campaña mediática de la administración de Barack Obama diseñada para obtener apoyo para su bombardeo (limitado por 60 días, con una posible extensión a 90 días, sin poner soldados dentro del país, según planes de un comité senatorial) contra Siria incluye acusaciones de "uso de armas químicas contra su propio pueblo".
El argumento sugiere que si el presidente de Siria, Bashar al Assad, es capaz de usar esas armas terribles contra sirios, lo haría con más facilidad contra gente de otros países, lo cual incluye a Estados Unidos y sus aliados en Oriente Medio.
Los
golpes de pecho de la administración de Obama sobre el tema coinciden con comentarios en los medios sobre un escándalo provocado en 1998 por el programa
News Stand de
CNN, el mismo que revelara que, en 1970, el ejército estadunidense envió fuerzas especiales a Laos en busca de un campamento donde vivían desertores (estadunidenses) y luego les dio muerte usando gas sarín.
De acuerdo con la periodista Jennifer Epps, se trataba de una operación
negra o
blackOp, llamada Operación
Tailwind en la que murieron cerca de 100 laosianos.
El programa de
CNN provocó airadas protestas del Pentágono, de veteranos de guerra y oficiales como Henry Kissinger, quien en el momento del ataque fungía como asesor de seguridad nacional.
La agencia noticiosa se disculpó ante su audiencia y despidió a Jack Smith y April Oliver, los productores del programa, tras decir que se trataba de un error.
Comentario: Los ciudadanos deben hacer, de nuevo, un esfuerzo porque no hay dinero para pagar la deuda, ¿pero sí hay dinero para bombardear a Siria? ¿Alguien entiende a estos psicópatas en el poder?
Pero no se preocupen, estadounidenses, porque Obama está preparando una reforma sanitaria... ¡Qué poca vergüenza!