Los Dueños del Circo
Activistas de todo el Estado español avanzan en el proceso de Auditoría Ciudadana de la Deuda y muestran su rechazo la deudocracia y el austericidio. La Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda -PACD- se une a la movilización internacional de la Semana de Acción Global contra la Deuda y las Instituciones Financieras Internacionales, del 8 al 15 de Octubre, para denunciar la ilegitimidad de la deuda y las medidas de austeridad. Se presentaran además los primeros frutos del proceso de Auditoría Ciudadana a través de diversas publicaciones y actos públicos.
Se llevarán a cabo numerosas actividades en varios puntos del territorio español para denunciar la ilegitimidad de la deuda y los recortes.
La semana tiene como objetivo denunciar la ilegitimidad de la deuda y las medidas de austeridad. Se presentaran además los primeros frutos del proceso de Auditoría Ciudadana a través de diversas publicaciones y actos públicos.
En el Consejo de Ministros del 27 de septiembre se aprobó un Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado en el que el pago de los intereses de la deuda alcanzará los 36.590 millones de euros. Entre 2008 y 2012 se han destinado 113.156 millones de euros a pagar intereses. El pago de intereses de la deuda previsto para 2014 será 6 veces mayor que lo destinado a I+D+i (5.633 millones de euros), 25 veces lo destinado a becas (1.413), 47 veces mayor que lo presupuestado para vivienda (770 millones de euros) y 451 veces que lo que se dedicará a cultura (81). "Esta situación es absolutamente injusta. Es una locura recortar en gasto social para pagar una deuda que beneficia a la banca y a las grandes empresas" afirma la Plataforma.
"Es urgente que EE.UU. y sus aliados dejen sus acciones de espionaje de una vez por todas", escribió la mandataria en la red social.
"Eso es inaceptable entre los países que dicen ser socios. Repudiamos la ciberguerra", agregó la mandataria a través de Twitter.
Los tuits de Rousseff surgen horas después de la revelación de que los servicios secretos de Estados Unidos y Canadá colaboraron para espiar las comunicaciones del Ministerio de Minas y Energía de Brasil, según documentos del exanalista de la CIA Edward Snowden.
Según los documentos divulgados por la televisión Globo, la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de EE.UU. interactuó con el Centro de Seguridad de las Telecomunicaciones de Canadá para obtener datos de las llamadas telefónicas y del flujo de correos electrónicos de ese ministerio brasileño.

El sábado se le diagnosticó a la mandataria una "colección subdural crónica", por la que se le había indicado un mes de reposo.
Según la Fundación Favaloro, los médicos resolvieron realizar la cirugía tras una evaluación realizada ayer por "un hormigueo en el brazo izquierdo", que le provocó a Cristina "una transitoria y leve pérdida de la fuerza muscular" de ese miembro. La mandataria ingresó hoy pasadas las 13 a la clínica y quedó internada para realizarse los estudios prequirúrgicos.
Según el comunicado de la Fundación Favaloro, la "inicial propuesta de reposo y observación" indicada el sábado por el "hematoma subdural crónico diagnosticado", debió ser modificada debido a que la Presidenta presentó ayer una "sensación de 'hormigueo' en su brazo izquierdo". Ante ese síntoma, el equipo de la Favaloro se dirigió a la Quinta de Olivos para "proceder al examen físico-neurológico" y constató "una transitoria y leve pérdida de la fuerza muscular del mismo miembro superior".
Debido a eso, se indicó la operación, que el comunicado explica consiste en "la evacuación quirúrgica de dicho hematoma". El parte agrega que Cristina fue hoy "internada nuevamente en el Hospital Universitario de la Fundación Favaloro para su preparación y estudios cardiovasculares prequirúrgicos".
El trabajo de la mayoría de los 'vigilantes de Internet', a los que emplea tanto el Gobierno como empresas privadas, consiste en realizar búsquedas con palabras clave de los millones de mensajes publicados a diario en las redes sociales del país con el objetivo de detectar opiniones negativas sobre el Gobierno en general y críticas a algunos políticos en particular.
La función de los vigilantes es solo encontrar los mensajes, no borrarlos, señalan los medios. Hacerlo, sostienen, no tendría sentido, puesto que en China, un país con más de 500 millones de internautas, los mensajes eliminados vuelven a aparecer.
Esta cifra es el primer detalle revelado sobre el funcionamiento de este tipo de servicios, que, naturalmente, se mantiene en secreto.
"Aún no lo podemos hacer, no estamos listos para luchar contra civilizaciones alienígenas. No es nuestra tarea. Hay muchos problemas en la Tierra y alrededor de esta", dijo Berezhnói a los periodistas.
Las tropas aeroespaciales rusas entraron en servicio el 1 de diciembre de 2011.
De acuerdo con el informe del analista Russell Sticklor, del Instiuto de Estudios Estratégicos Stimson Centre, publicado en el portal GulfNews, la próxima guerra global de Oriente Medio estallará por el agua. Una de estas guerras, opina Sticklor, ya ha comenzado parcialmente en Siria y además se está desarrollando allí con una crueldad sin precedentes.
Sticklor recordó que a principios del siglo XXI investigadores israelíes advirtieron que la explosión demográfica en Siria y la sequía sin precedentes que sufría la región conducían al desastre en el país árabe, una tragedia que hoy en día está teniendo lugar ante los ojos de todo el planeta.
El capitalismo neoliberal solo nos conduce al caos, es incapaz incluso de mantener las estructuras mínimas que necesita una sociedad, afirman los expertos en alusión al cese parcial de las actividades del Gobierno federal en EE.UU.
"La primera potencia mundial es incapaz de mantener en funcionamiento a su Gobierno, no estamos hablando, con todo respeto, de un país pobre de África. Eso demuestra que el capitalismo y las políticas neoliberales son incapaces de resolver los problemas económicos y de la humanidad", sostiene Juan Torres López, catedrático de economía aplicada de la Universidad de Sevilla, España.
Este martes el Ejecutivo federal estadounidense inició el proceso de cierre de parte de sus actividades, después de que el Congreso fracasó en aprobar un nuevo presupuesto para el nuevo año fiscal.
Solo audio:
Comentario: Bueno, parece que Al Gore tiene su propia misión y está encantado con su propia imagen. Por supuesto que ésta le sirve muy bien a la patocracia.
En su libro, la Ponerología Política, el autor Andrzej Lobaczewski describe cierto tipo de carácter patológico como un "Fascinador". Viendo a Al Gore en acción y leyendo la descripción de Lobaczewski resulta muy interesante...