Los Dueños del Circo
El pasado viernes, un día después del implícito reconocimiento de Palestina como Estado en Naciones Unidas, el plenario volvió patentizar ese respaldo y al mismo tiempo la soledad casi absoluta de Estados Unidos e Israel en los temas referidos al Medio Oriente.
El jueves, en una sesión histórica y en presencia del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, 138 miembros de la ONU elevaron el estatus de Palestina, hasta ese momento en la categoría de "entidad observadora".
La histórica decisión registró solo nueve sufragios en contra (Estados Unidos, Israel, Canadá, Panamá, Palau, Islas Marshall, República Checa, Micronesia y Nauru) y 41 abstenciones.
Veinticuatro horas más tarde, el mismo foro aprobó cinco documentos relacionados con un arreglo pacífico de la cuestión palestina, los derechos inalienables de ese pueblo, Jerusalén y el trabajo de varios mecanismos de la ONU sobre el tema.
La APDHA, entidad promotora que brindó el acompañamiento jurídico a un preso afectado por la deducción en su prestación para el pago de la comida, recurrirá esta resolución al Comité de Derechos Humanos o de la Tortura de las Naciones Unidas. Éste último ya consideró que los presos no deben pagar gastos por su estancia en prisión.
Con motivo del día 1 de diciembre, Día mundial del SIDA, la APDHA expone a la opinión pública que el trato dispensado a estos enfermos en prisión es inhumano. Una media de 30 presos con VIH/SIDA fallecen al año en prisión, pese a que la legislación impone su libertad por motivos humanitarios. Este año queremos denunciar, a raíz de la sentencia del Tribunal Constitucional, que además del trato inhumano que padecen en prisión, padecen la minoración de sus escasos ingresos por PNC (pensión no contributiva) por conceptos como la comida, cuando son un colectivo especialmente vulnerable, deteriorado, abandonado y pobre.
Comentario: Como complemento a este artículo los invitamos a la lectura de:
Meteorito Impacta la Tierra en Minden Luisiana- Los Medios y el Gobierno lo Encubren
Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!

Sólo una puerta permitirá la entrada y salida de los trabajadores durante el proyecto y será custodiada solamente por israelíes.
El proyecto, de nombre bastante peculiar, tendrá un costo de US$ 100 millones y tomará más de dos años en completarse. Sólo podrá ser construido por trabajadores de países específicos con habilitaciones de seguridad determinada.
Cuando se haya completado el bien resguardado complejo tendrá cinco niveles subterráneos y seis dependencias adicionales sobre tierra, dentro del perímetro.
En los cerca de 127.000 pies cuadrados, los tres primeros pisos subterráneos albergarán aulas, un auditorio, y un laboratorio - todo encajado detrás de puertas a prueba de explosiones y radiación.
Sólo una puerta permitirá la entrada y salida de los trabajadores durante el proyecto y será custodiada solamente por israelíes.
Los dos pisos inferiores son más pequeños, de acuerdo con los esquemas disponibles en el sitio web de Adquisiciones del Ejército, y posiblemente sea utilizado para equipos y almacenamiento.
*Rusia alerta sobre respuesta agresiva israelí contra Palestina
*Felicita Funes ingreso de Palestina como observador en ONU
La reunión debe aprobar documentos relacionados con Jerusalén, el comité sobre el ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino y la búsqueda de una solución pacífica de la cuestión palestina, entre otros temas.
La aprobación del nuevo estatus de Palestina como 'Estado observador' de la ONU, es una "llave [para acceder] a la Corte Internacional de La Haya", lo que preocupa mucho a Israel, según el experto en Oriente Medio Wilfredo Amr Ruiz.
Según Amr Ruiz, el Estado de Israel podría incluso "ser acusado algún día de crímenes de guerra por las agresiones desproporcionadas que ha emprendido militarmente contra el pueblo palestino" y también "por las acciones contrarias al derecho internacional, como las de los colonos judíos".
El juez Brian Leveson, que llevó adelante investigaciones sobre escuchas telefónicas, señaló que la autorregulación de los medios ha demostrado no funcionar y exigió que se cree un marco legal para que esa función sea asumida por un consejo de prensa.
Leveson dirigió durante casi nueve meses una comisión de investigación de la ética periodística después de que el escándalo de escuchas en el que participaron medios del grupo Murdoch sacudiera la opinión pública nacional.
Banqueros y políticos "ESPAÑOLES", que vergüenza, para irse del país y el último que apague la luz. El New York Times ha ido publicando una serie de artículos sobre Emilio Botín, presentado por tal rotativo como el banquero más influyente de España, y Presidente del Banco de Santander, que tienen inversiones financieras de gran peso en Brasil, en Gran Bretaña y en Estados Unidos, además de en España. En EE..UU. el Banco de Santander es propietario de Sovereign Bank.
Lo que le interesa al rotativo estadounidense no es, sin embargo, el comportamiento bancario del Santander, sino el de su Presidente y el de su familia, así como su enorme influencia política y mediática en España. Un indicador de esto último es que ninguno de los cinco rotativos más importantes del país ha citado o hecho comentarios sobre esta serie de artículos en el diario más influyente de EE.UU. y uno de los más influyentes del mundo.
En la demanda, presentada este miércoles en la corte del distrito de Washington, en EE.UU., los hijos de Frank Olson, Eric y Nils, denuncian que su padre fue asesinado después de descubrir que la investigación biológica en la que colaboraba estaba siendo utilizada para torturar y matar a personas en Europa.
La CIA negó su implicación en la muerte del científico y desde entonces sostiene que se suicidió. Todo ello a pesar de que en 1975, más de 20 años después del fallecimiento, sí admitió que sus empleados le suministraron grandes dosis de LSD sin su conocimiento ni consentimiento 9 días antes de su muerte.

Meng Jianzhu en Beijing, 2010. Meng, un nuevo miembro del Politburó, se cree que asumirá el cargo de jefe de las fuerzas de seguridad del Partido Comunista.
Durante casi una década, la agencia que supervisa casi todos los aspectos de la aplicación de la ley, el Comité de Asuntos Políticos y Legales (CAPL) fue esencialmente un feudo controlado por hombres leales al ex líder del régimen Jiang Zemin. Esto incluyó a partir de 2002 a Luo Gan, su hombre de confianza, y desde 2007 a Zhou Yongkang, un personaje hosco y leal a Jiang, con profundos vínculos con la industria petrolera.