Bienvenido a Sott.net
sab, 02 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

TV

Estados Unidos presiona a Ucrania para que capitule ante Rusia

Estados Unidos y la Unión Europea han comenzado a presionar a Ucrania para que capitule ante Rusia o, en palabras de la cadena NBC, "inicie conversaciones de paz" (*). Los socios han discutido sobre lo que Ucrania podría tener que renunciar para llegar a un acuerdo de paz. Las conversaciones, que fueron de naturaleza "delicada", tuvieron lugar en octubre con la participación de representantes de más de 50 países que apoyan a Ucrania.
zelenski
Los aliados de la OTAN ya no quieren seguir apoyando a Ucrania. Al gobierno Biden también le preocupa que Ucrania se esté "quemando", probablemente en referencia a grandes pérdidas de personal y equipos. Rusia, dicen, todavía no muestra signos de agotamiento.

Light Sabers

Ucrania tilda de "golpe por la espalda" el bloqueo de la frontera por camioneros polacos

Los transportistas demandan la protección de sus intereses ante el tráfico no limitado del que disfrutan sus competidores ucranianos.
Poland Ukraine Border
© Artur Widak/NurPhoto / Gettyimages.ru
Cruce fronterizo con Ucrania en Korczowa (Polonia).
El bloqueo de las rutas transfronterizas entre Ucrania y Polonia por camioneros polacos representa un "doloroso golpe por la espalda" a Kiev y perjudica los intereses de Ucrania, Polonia y la Unión Europea, afirmó el embajador ucraniano en Polonia, Vasili Zvárich.

Better Earth

¿Cuál orden internacional?

Hoy ofrecemos a nuestros lectores el texto de la intervención de Thierry Meyssan en la conferencia realizada el 4 de noviembre de 2023, en Magdeburgo (Alemania), por la publicación Compact sobre el tema "Amistad con Rusia".
banderas
Meyssan explicó allí la diferencia fundamental entre las dos concepciones del orden del mundo que hoy se enfrentan, desde el Donbass hasta Gaza -la del bloque occidental y la concepción del orden internacional a la que se refiere "el resto del mundo". No se trata de saber si ese orden debe ser regentado por una potencia (orden unipolar) o por un grupo de potencias (orden multipolar). Lo importante es saber si el orden debe respetar, o no, la soberanía de cada Estado.

En su intervención, Meyssan se apoya en la historia del Derecho Internacional, según la visión del zar Nicolás II y del premio Nobel de la Paz León Bourgeois.

USA

EE.UU. revela sus objetivos en Oriente Próximo

El portavoz del Pentágono, Pat Ryder, señaló que Washington tiene previsto "reforzar la postura de fuerza en toda la región" tras una serie de ataques contra bases militares estadounidenses desplegadas allí.
Washington protests
© Rod Lamkey ∕ MediaPunch / Legion-Media
Miles de manifestantes piden el fin de la guerra entre Israel y Hamás, en Washington, EE.UU., el 4 de noviembre de 2023.
El Departamento de Defensa de EE.UU. tiene actualmente cuatro líneas de actuación en Oriente Medio, declaró el lunes el secretario de prensa del Pentágono, el general de brigada Pat Ryder.

SOTT Logo Media

Nueve minutos para entender la invasión Israelí de Palestina (video)

La batalla oculta en Israel, más allá de Oriente Medio: EEUU y China compiten por la Ruta de la Seda.
Captura de video

Captura de video
Netanyahu plantea una nueva Ruta de la Seda que compita con China, que le quite a China esa Ruta de la Seda y que ayude a Estados Unidos. Netanyahu, ante esta proposición del Primer Ministro de Israel, se "olvida" de China. En el mapa en el que muestra, en la ONU, explicando su plan, no se muestra Gaza. La Ruta llegaría desde Asia al Mediterráneo. Como elemento fundamental: Israel.

Por otro lado, la Ruta de la Seda de China, que está funcionando en la construcción, busca sobre todo el camino para conseguir varias rutas para que Asia y Europa se den la mano para convertir a la nueva potencia del mundo, en potencia mundial. Esto permitiría un eje transversal que incluiría a Asia y Europa. En esa ruta no estaría Estados Unidos, el país se encontraría en la ruta de Israel.


Bullseye

Guterres: "La pesadilla en Gaza es más que una crisis humanitaria. Es una crisis de la humanidad"

El secretario general de la ONU llamó a un alto el fuego y expresó su preocupación por el aumento del antisemitismo y la intolerancia antimusulmana.
Antonio Guterres
© Fatih Aktas / Anadolu Agency / Gettyimages.ru
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, habla durante una conferencia de prensa en la Sede de la ONU en Nueva York, EE.UU., el 6 de noviembre de 2023.
El secretario general de la ONU, António Guterres, declaró a periodistas el lunes que han muerto más trabajadores humanitarios de la ONU en la Franja Gaza desde que comenzó el conflicto que en cualquier otro momento de la historia y lo calificó de "crisis de la humanidad".

Bullseye

Presidente de Irán: Washington fomenta "las acciones brutales contra el pueblo palestino"

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, acusó este 6 de noviembre a Estados Unidos de fomentar la matanza de niños y adultos palestinos en la Franja de Gaza por la asistencia que Washington da a Israel en su ofensiva contra el territorio palestino.
Ebrahim Raisi
© AFP / Atta Kenare
"Desafortunadamente, el armamento, la inteligencia y la asistencia financiera de los estadounidenses al régimen sionista los alienta a matar y cometer acciones brutales contra el pueblo palestino", dijo Raisi en una conferencia de prensa en el marco de una visita del primer ministro de Irak, Mohammad Shia Al-Sudani, a Teherán.

Bullseye

Reina de Jordania: "El antisemitismo se convierte en un arma para silenciar cualquier crítica a Israel"

"Israel es un Estado y es el único responsable de sus propios crímenes", aseveró Rania al Abdullah, quien recordó que el país hebreo no representa a todo el pueblo judío del mundo.
Rania Al Abdullah
© Oficina de la reina Rania / AFP
La reina Rania al Abdullah en Amán (Jordania), el 24 de octubre de 2023.
La reina de Jordania, Rania al Abdullah, considera que estar a favor de Palestina no equivale a ser antisemita o partidario del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás, por su acrónimo en árabe), según lo declaró este domingo al canal CNN.

Bullseye

Exoficial del Ejército de EEUU compara a Zelenski con Hitler por "negar la realidad"

En los últimos momentos de la Segunda Guerra Mundial, Adolf Hitler negó las derrotas de las fuerzas alemanas a pesar de que las evidencias eran contundentes. Del mismo modo se comporta el presidente ucraniano Volodímir Zelenski cuando cierra los ojos ante una realidad que lo rebasa, considera un teniente coronel retirado de Estados Unidos.
Zelenski
© Sputnik / Stringer
El exmiembro del Ejército del país norteamericano asegura que el mandatario de Ucrania "está cayendo en lo mismo" que el exlíder del Tercer Reich, "por muy desagradable que nos resulte admitirlo".

Chess

Vox anuncia querella contra Sánchez en su ofensiva contra futura ley de amnistía en España

También adelantaron que presentarán otra acción contra los miembros de la mesa del Congreso de los Diputados y del Senado si admiten la iniciativa a trámite.
Santiago Abascal
© Javier Soriano / AFP
El líder de Vox, Santiago Abascal, en Madrid, 29 de septiembre de 2023.
El líder del partido de extrema derecha español Vox, Santiago Abascal, informó este lunes una ofensiva contra la futura ley de amnistía de España, que está negociando el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con los independentistas catalanes, Junts per Catalunya y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), a cambio de apoyar la investidura del presidente del Gobierno de España en funciones, Pedro Sánchez.