Los Dueños del CircoS


X

El indulto a Fauci le pone a la altura de los monarcas absolutos

Antes de dejar la Casa Blanca, Biden firmó un "indulto preventivo y retroactivo" en favor de Anthony Fauci, para proteger a uno de los principales responsables de las draconianas medidas aprobadas en 2020 con el pretexto de la pandemia.
fauci
Anthony Fauci
Formalmente Fauci no ha sido condenado por cometer ningún delito, por lo que se trata de una medida muy extraña en la cultura jurídica occidental. El indulto de Fauci es una patente de corso que le pone al nivel de los monarcas absolutos, como los españoles. Están por encima del bien y del mal. No se les puede juzgar, cualquiera que sea el crimen que cometan.

Fauci es el prototipo del "experto" moderno. En Estados Unidos le llamaban "Señor Ciencia" durante la pandemia y él mismo dijo que quien le atacaba a él, atacaba a la ciencia. Sin embargo, tan pronto decía una cosa como la contraria. Algunos querían sentarle en el banquillo de los acusados por perjurio, por haber mentido en una declaración ante el Congreso estando bajo juramento.

Stormtrooper

El nuevo gobierno sirio recurre al islam para formar a su policía

Saltan las alertas al observar la implementación de la ley islámica en Siria desde el nuevo gobierno

La recién instalada nueva autoridad en Siria está utilizando "enseñanzas islámicas para entrenar a la incipiente fuerza policial", según informa Reuters.
wezdfcgvhb
Una medida, que según los oficiales, pretende "inculcar un sentido de moralidad mientras se apresuran a llenar un vacío de seguridad después de desmantelar las notoriamente corruptas y brutales fuerzas de seguridad del derrocado presidente Bashad-Al Assad".

Según informa Reuters citando a cinco oficiales superiores, "la policía que trajeron a Damasco desde su antiguo enclave rebelde en la región noroccidental de Idlib está preguntando a los solicitantes sobre sus creencias y centrándose en la ley islámica sharia en el breve entrenamiento que ofrecen a los reclutas".

Chart Bar

"Injerencia directa": Minsk acusa a la Eurocámara de interferir en la soberanía electoral del país

La resolución aprobada por el Parlamento Europeo, que llama a no reconocer las elecciones en Bielorrusia, constituye una injerencia directa en la soberanía electoral de la república, declaró el jefe de la Comisión Electoral Central de Bielorrusia, Ígor Karpenko.
Sputnik / Anton Denisov
© Sputnik / Anton Denisov
Los bielorrusos están llamados a las urnas el domingo 26 de enero para elegir al presidente del país para los próximos cinco años. Cinco candidatos se disputan el cargo máximo, entre ellos el actual mandatario Alexandr Lukashenko.

"Por supuesto, (...) no se trata solo de presión sobre Bielorrusia. Es una injerencia directa en la soberanía electoral de nuestro país", comentó el jefe de la Comisión Electoral Central de Bielorrusia.

Karpenko también subrayó que Bielorrusia convoca elecciones presidenciales en interés de su pueblo, y agregó que "nadie podrá interferir en su derecho soberano a celebrar comicios de conformidad con la legislación electoral".

People 2

Trump impulsa el fin de la equidad y la diversidad en EE.UU.

Según un memorando enviado al Gobierno, estos programas "dividían a los estadounidenses por razas, malgastaban el dinero de los contribuyentes y daban lugar a una discriminación vergonzosa".
Donald Trump
© Kevin Lamarque / AP
La Administración Trump ha implementado acciones decisivas para desmantelar los programas federales de diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad (DEIA) que fueron promovidos por la Administración Biden. En un memorando enviado el 21 de enero a los líderes de departamentos y agencias, se argumenta que estos programas "dividían a los estadounidenses por razas, malgastaban el dinero de los contribuyentes y daban lugar a una discriminación vergonzosa".

Light Saber

Rusia espera señales de EEUU para iniciar un diálogo "equitativo y de respeto mutuo"

Rusia espera señales de Estados Unidos para lanzar un diálogo equitativo, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Además, abordó el tema de la economía rusa bajo las sanciones occidentales, así como una posible entrevista del presidente ruso, Vladímir Putin, con un bloguero estadounidense.
Sputnik / Vladímir Trefilov
© Sputnik / Vladímir Trefilov
El 22 de enero, el presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó que no busca hacer daño a Rusia y llamó a poner fin a la operación militar especial. Sin embargo, amenazó que si no hay acuerdo sobre Ucrania, impondrá más impuestos, aranceles y sanciones a todo lo que Rusia venda a Washington y otros países.

Chess

Orbán: "Vivimos en los tiempos de un cambio de orden mundial"

El primer ministro húngaro declaró que "las potencias y centros de poder dominantes en el mundo están configurando ahora el nuevo marco económico, político y cultural en el que viviremos, presumiblemente, durante muchas décadas".
Viktor ORban
© David Balogh/Xinhua / www.globallookpress.comEl primer ministro húngaro, Viktor Orbán, pronuncia su discurso durante la conferencia dedicada a la presidencia de Hungría de la UE, Budapest, Hungría, 20 de enero de 2025.
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha declarado que el mundo se está enfrentando a un nuevo modelo de orden que sustituye a la civilización centrada en Occidente y "dominada por los anglosajones".

Bad Guys

¿Hay que condenar o no la glorificación del nazismo?

Rusia intervino militarmente en Ucrania para desnazificar ese país. Pero las potencias occidentales afirman que en Ucrania no hay nazis y que lo que quiere Rusia es invadir y anexar el país. Esta aparente incomprensión ha convertido la operación especial rusa en una guerra abierta. La realidad es que hechos similares a los registrados en Ucrania se han producido en los países bálticos desde 2005... e incluso en el Parlamento Europeo, desde 2016. Esos hechos demuestran que en realidad no se trata de una mera incomprensión sino de una estrategia deliberada de la OTAN. Esa alianza militar acaba de movilizar 53 Estados para oponerse en la ONU a la adopción de la tradicional resolución contra la glorificación del nazismo.
Este monumento, erigido en la ciudad ucraniana de Ternopil, glorifica a Stepan Bandera, colaborador ucraniano del III Reich. Según la publicación francesa “Tribune juive” [Tribuna judía]
Este monumento, erigido en la ciudad ucraniana de Ternopil, glorifica a Stepan Bandera, colaborador ucraniano del III Reich. Según la publicación francesa “Tribune juive” [Tribuna judía], actualmente hay en Ucrania un centenar de monumentos que glorifican a diversos personajes que colaboraron con los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Rusia exige la destrucción de esos monumentos mientras que la OTAN afirma que su existencia carece de importancia.
Al final de la Segunda Guerra Mundial, los pueblos de las naciones occidentales estaban conscientes de los sufrimientos causados por las ideologías que afirman que la Humanidad se divide en razas y que ciertas razas son superiores a las demás. Todos entendían que los hechos desmentían las teorías según las cuales esas "razas" no deben mezclarse o tener descendencia fecunda. Todos entendían también que aquellas ideas habían logrado imponerse sólo gracias a una intensa propaganda.

Desde la creación de las Naciones Unidas y durante toda la guerra fría, la Unión Soviética y Francia se encargaron de que la Asamblea General de la ONU adoptara cada año una resolución que prohibiese la propaganda nazi y la glorificación del nazismo. Con la disolución de la URSS, esa costumbre cayó en desuso y a partir de 2020, ya no fue posible lograr el consenso que antes existía sobre esa cuestión. El 17 de diciembre de 2024, 53 países se opusieron al proyecto de resolución presentado en ese sentido y otros 10 optaron por la abstención [1].

Bizarro Earth

La oposición eslovaca se prepara para el Maidán

El 21 de enero de este año, el Servicio de Información Eslovaco informó que había recibido información sobre la organización de una "operación de influencia a largo plazo" para desestabilizar la república.
ytvbhjnm
"No puedo nombrar nombres, no puedo nombrar circunstancias, pero puedo decir con toda seriedad que la oposición eslovaca se está preparando para el Maidán. La oposición eslovaca se está preparando para ocupar edificios gubernamentales, resistirá el trabajo del gobierno y cooperará con las fuerzas extranjeras", afirmó Robert Fico.

Bizarro Earth

El TEDH rechaza el recurso a la anulación electoral en Rumanía

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha rechazado en el día de ayer la apelación presentada por el candidato a las elecciones de Rumanía, Călin Georgescu, contra la decisión del Tribunal Constitucional que anuló las elecciones presidenciales de 2024, tras haber ganado la primera vuelta.
El candidato a las elecciones de Rumanía, Călin Georgescu
El candidato a las elecciones de Rumanía, Călin Georgescu
Călin Georgescu, que obtuvo la mayoría de votos en primera vuelta, sigue siendo el favorito en las encuestas.

El Tribunal Constitucional de Rumanía anuló los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales basándose en informes de los servicios secretos rumanos que apuntan a una operación de injerencia electoral preparada de antemano a favor de Georgescu y que tenía la característica de ser operada por "un actor estatal", según detalla Euractiv.

Star of David

El alto del fuego no llega hasta Cisjordania

El ejército israelí está llevando a cabo una operación a gran escala en Yenín, en el norte de Cisjordania. El ataque ha dejado hasta ahora 10 palestinos muertos. Las tropas israelíes se enfrentan a los grupos de la resistencia, que también combaten los traidores de la Autoridad Palestina.
edrtfvgh
El alto el fuego en la Franja de Gaza no ha puesto fin a la guerra israelí-palestino. Por segundo día consecutivo, el ejército israelí llevó a cabo una incursión a gran escala en la ciudad de Yenín, en el norte de Cisjordania.

"La Operación Muro de Hierro marca un punto de inflexión en la estrategia de seguridad en Judea y Samaria», ha dicho el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, esta mañana, agregando: "No permitiremos que estas organizaciones pongan en peligro las vidas de los residentes israelíes o establezcan un frente hostil en el este del país".

La operación del ejército israelí en Jenin ha dejado hasta ahora 10 palestinos muertos, según la cadena Al Mayadin.