Los Dueños del Circo
Ante la negativa de Occidente a reconocer la legitimidad del referéndum en Crimea, la experta, citada por el portal Inosmi, recordó que la postura del Reino Unido sobre otros ejemplos de plebiscito, como el referéndum en las islas Malvinas, fue absolutamente contraria a la que mantiene ahora.
Se reafirma esta certeza de las impactantes denuncias del ex gobernador de Minnesota, Jesse Ventura, director del programa de Televisión "Conspiracy Theory" (Teoría de la conspiración), un hombre al cual hay que creerle, no solo por haber sido autoridad de un Estado de los Estados Unidos, sino por su rigor investigativo y compromiso con la humanidad.
"¿Por qué nunca habrá un golpe de Estado en Estados Unidos? Porque en Washington no hay ninguna embajada de EE.UU.". Este viejo chiste lo repiten a menudo los actuales líderes latinoamericanos, pero en verdad sigue estando muy de actualidad. En las últimas décadas así lo han podido comprobar muchos países: Irán (1953), Guatemala (1954), Vietnam del Sur (1963), Grecia (1967) y Chile (1973) son solo algunos ejemplos. Existen pruebas fundadas de que la embajada de EE.UU. estuvo directamente involucrada en esas revoluciones.
El 56% de los habitantes de EEUU, según un reciente estudio de Pew Research, no quieren que Washington se involucre demasiado en la situación en Ucrania.
"Los estadounidenses no desean una confrontación, pero los políticos y los principales medios de comunicación lo pasan por alto", aseguró.
En su comunicado, el Ejército ha detallado que entre los objetivos ha habido cuarteles militares, baterías de artillería y una base de entrenamiento que, según ha argumentado, "permitieron y ayudaron en la ejecución del ataque terrorista (del martes)".
"El ataque del martes contra el Ejército israelí es una escalada de la violencia inaceptable por parte de Siria. No toleraremos esta amenaza contra tropas y civiles israelíes, cumpliremos nuestra misión de evitar, proteger y defender ante las hostilidades emanadas desde Siria", ha dicho el portavoz de las Fuerzas Armadas, Peter Lerner.
En su página electrónica RT indicó que se había tratado de una suspensión temporal que se superó cerca de las 10:00 GMT, sin dar mayor información.
Se trató de la segunda ocasión en que sucede esa suspensión, pues hace dos años ocurrió por error y YouTube inclusive presentó disculpas.
De acuerdo a RT, en junio pasado había alcanzado mil millones de espectadores, y había creado una amplia e informada comunidad de seguidores.
Comentario: En esta otra noticia (en inglés), nos cuentan que Google ha pedido disculpas a RT por este "accidente". ¿Coincidencia? Lo dudamos. Justo en el momento en que la situación en Crimea y Ucrania estaba despertando muchísimo interés en este canal, desaparece con el típico mensaje de Youtube: "Esta cuenta ha sido suspendida debido a violaciones múltiples o graves de las reglas de Youtube contra spam, juegos de azar ilegales y desinformación..." Qué casualidad que sólo haya ocurrido con RT, y no con la CNN o alguno de los tantos medios "oficiales" que estaban publicando propaganda anti-rusa y distorsionando los hechos.
"Hoy la conflictividad en la Argentina está dada por el doble estándar. Ahora todas las potencias votan a favor de la autodeterminación de los pueblos. No se pueden presentar como garantes del mundo. Si el que hace el plebiscito es Crimea está mal, pero si son los kelpers está bien. No resiste el menor análisis", aseguró la Presidenta. Cristina Kirchner se refería al plebiscito - no reconocido por la ONU - que se llevó a cabo los días 10 y 11 de marzo de 2013, en el cual a los habitantes de Malvinas se les preguntó si querían que el archipiélago continuara bajo administración británica, en razón del pedido de la Argentina para negociar la devolución de la soberanía de las islas.
Comentario: Cristina, otra hipócrita a favor del sionismo y las multinacionales que están destruyendo América Latina, parece haber dicho algo racional, ¿no? Pero vemos que antes de dar su "opinión", votó en contra del referéndum en Crimea. ¿En qué quedamos, Cristina? ¿Estás tratando de no quedar en ridículo?
Comentario: ¿Otro de los tantos ataques de falsa bandera perpetuados por el Estado de Israel para justificar la lucha armada y sangrienta que tanto le gusta? ¿Y cómo puede ser que el mundo no le diga nada, cuando bombardea un territorio porque CREE que sus ciudadanos lo atacaron? Sin pruebas, sin datos concretos. Nada. "Creemos que fueron ustedes." ¡BUM!