Bienvenido a Sott.net
vie, 29 sep 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Bad Guys

Se consolida el compromiso del gobierno argentino con el modelo depredador de las "corporaciones monstruo"

Por sobre la permanente tensión con el campo, Cristina defendió a rajatabla el modelo exportador. ¿Qué es, si no, la inauguración de una fábrica de cosechadoras? Fiat corta cintas, Monsanto espera.

Cristina Fernandez

La presidenta Cristina Fernández arribó a las 17.30 a la planta automotriz de la empresa Fiat, donde inauguró la fábrica que produce tractores y cosechadoras agrícolas.
Para no decir la Argentina toda, al menos Córdoba tiene, con el campo y su emergente más politizado, el agro, un inquietante problema para el análisis de disciplinas modernas, como la psicología social.

La presidenta de la Nación vino el martes a cortar las cintas de la flamante fábrica de tractores y cosechadoras de CNH, una empresa que forma parte del holding Fiat. De hecho, estuvo presente el presidente del grupo, Sergio Marchionne, un alto ejecutivo cuya influencia a escala mundial la propia mandataria se ocupó de explicar a quienes la alentaban desde el fondo.

Ese acontecimiento fue, para la industria en general - ni qué hablar de la cordobesa - e incluso para el kirchnerismo, azotado por estas horas por fuertes sospechas de corrupción y agobiado con la falta de respuestas a los problemas de la economía, una verdadera celebración.

Bizarro Earth

Colonos judíos arrancan un centenar de árboles en Hebrón, según palestinos

Colonos judíos arrancan un centenar de árboles en Hebrón, según palestinos
© epa
Colonos judíos arrancaron cerca de un centenar de árboles en una aldea del sur de Hebrón pertenecientes a agricultores palestinos, según denunciaron hoy fuentes oficiales de la localidad.

El suceso tuvo lugar en la aldea palestina de Tuani, situada en las colinas del sur de Hebrón, próxima al asentamiento judío de Maón, cuyos residentes son sospechosos de participar en los hechos.

Medios locales precisan que junto a los árboles malogrados figuraban pintadas en las que los supuestos autores del ataque escribieron "garantía mutua" y "hartos de ladrones".

El portavoz del gobierno de Hebrón, Yijia Mohamed, declaró a Efe que en el último tiempo el distrito cisjordano ha experimentado un incremento en la violencia por parte de los colonos judíos contra propiedades palestinas.

Megaphone

En México reducirán injerencia de CIA, FBI, DEA y Pentágono

Imagen
México.- Con la decisión de corregir los errores cometidos en el gobierno de Felipe Calderón, en la lucha contra el narcotráfico, la presidencia de Enrique Pena Nieto tomó la decisión de reducir y hasta eliminar la injerencia en México de las agencias de inteligencia de Estados Unidos, revela el diario The Washington Post.

En un amplísimo reportaje de primera plana, la edición de este domingo del periódico más importante de la capital estadunidense, indica que el gobierno de Peña Nieto "cambió las prioridades", de arrestar a capos del narcotráfico; diseñadas por Washington en el combate al crimen organizado.

Comentario: Quizá sea otra pantalla para mejorar la percepción que dejó el anterior gobierno mexicano, pero resulta muy revelador el hecho que ahora con la excusa de la guerra contra el narcotráfico, la penetración de las agencias norteamericanas se ha vuelto más y más obvia y explícita.


Bad Guys

Así la CIA engrasa sus titeres, en Afganistán o donde sea

Imagen

La CIA entregó al gabinete del presidente afgano, Hamid Karzai, decenas de millones de dólares en efectivo a lo largo de más de una década, reveló hoy el diario The New York Times.

Según el rotativo que cita a funcionarios de EEUU y asesores, antiguos y en activo, del líder afgano, el llamado "dinero fantasma" llegaba al gabinete de Karzai en maletas, mochilas y bolsas de plástico. El destino de estas entregas era la lucha contra los talibán, pero en lugar de ello favorecieron la corrupción y aumentaron el poderío de los cabecillas insurgentes, arruinando la estrategia de Washington en Afganistán, reconocieron las fuentes del periódico.

"La mayor fuente de corrupción en Afganistán fue Estados Unidos", aseveró uno de los funcionarios estadounidenses citados por The New York Times.

Star of David

Vicecanciller Sirio: "Atacaremos a Israel si hay otra agresión"

Imagen

10 mayo 2013 - Para llegar hasta la oficina del vicecanciller, Faisal Mekdad, hay que pasar tres controles y esperar que desbloqueen el ascensor de uno de los edificios más custodiados de Siria. El guardia pasa la tarjeta magnética, no sonríe y observa el equipo fotográfico de reojo. Welcome, bienvenido, saluda diez minutos después un cordial Faisal Mekdad, mientras invita a La Nación hasta su amplia oficina. Desde que comenzó el conflicto es uno de los hombres más protegidos por el régimen y contadas veces otorga entrevistas.

Bizarro Earth

Netanyahu frena expansión de colonias en Palestina

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ordenó un cese temporal de la licitación de nuevos asentamientos en los territorios palestinos de Cisjordania y Jerusalén este, una medida requerida para retomar el diálogo de paz estancado desde 2010, informó hoy la radio militar israelí.

Benjamin Netanyahu
Netanyahu pidió la detención de dichos proyectos en los territorios ocupados a su ministro de Vivienda, Uri Ariel, pese a que el funcionario, del partido Habait Hayehudí, socio en el gobierno, dijo al premier que su formación no aprobaría un presupuesto que no contemple fondos para construir asentamientos en Palestina.

La radio militar israelí dijo hoy que el primer ministro se reunió hace unos días con Ariel y le ordenó paralizar la publicación de nuevos proyectos de licitación para construir 3.000 viviendas en asentamientos de Jerusalén este, informó la agencia de noticias EFE.

Los portavoces de Netanyahu y Ariel, que vive en un asentamiento y es el número dos de Habayit Hayehudí, formación que defiende a los colonos y aboga por continuar construyendo en los territorios ocupados por Israel a los palestinos, rechazaron pronunciarse sobre esta información.

Los planes de construcción de 3.000 viviendas en asentamientos de Jerusalén este fueron anunciados en noviembre pasado en respuesta al reconocimiento de Palestina como Estado observador no miembro por parte de la Asamblea General de la ONU.

Bad Guys

Israel pide a Google quitar "Palestina" de su buscador

Google Palestina

Para Israel, el reconocimiento de Google a Palestina "aleja la paz".
El viceministro de Exteriores de Israel, Zeev Elkin, consideró en declaraciones a la prensa que el cambio de la página de inicio de Google en Palestina "es muy problemático". La semana pasada, la página del buscador a la que se accede desde Palestina cambió la etiqueta que se encuentra junto al logo de "Territorios Palestinos" a "Palestina", lo que suscitó severas reacciones de parte de funcionarios israelíes.

En declaraciones a Radio Army, Elkin sostuvo que el reconocimiento hecho por el buscador puede resultar "contraproducente".
"Creo que la decisión que tomó Google en los últimos días es muy, muy problemática", sostuvo el vicecanciller, citado por el diario británico The Guardian.
"Cuando una compañía como Google avala esta línea, lo que hace es alejar más la paz, alejar las negociaciones y crear entre los líderes palestinos la ilusión de que de esta manera se pueden conseguir resultados", agregó el funcionario.
Por su parte, el presidente palestino, Mahmud Abbas, saludó a través de un vocero la decisión de Google, a la que llamó "una victoria para Palestina y un paso más hacia su liberación".

Dollars

Argentina lanza una amnistía fiscal para atraer dólares estadounidenses

Imagen
© Telam
Moreno, Kicillof, Lorenzino, Marcó del Pont y Echegaray explicaron las nuevas medidas
El Gobierno de la presidenta argentina, Cristina Fernández, ha anunciado la puesta en marcha de una amnistía fiscal para conseguir inversiones extranjeras y conseguir la entrada de un mayor flujo de dólares estadounidenses para conseguir rebajar el precio de esta divisa en el mercado negro.

El martes, el cambio del conocido como dólar 'blue' --como se denomina a la divisa norteamericana en el mercado negro en Argentina-- superó los 10 pesos, a pesar de que el Ejecutivo mantiene el tipo oficial a los 5,20 dólares, lo que supone un 93 por ciento más que el oficial.

Las autoridades argentinas pretenden que la nueva ley de amnistía fiscal pueda ser aprobada a finales de mayo o principios de junio y consistirá en la compra de bonos --Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico (BAADE) y el Certificado de Depósito para Inversión Inmobiliaria (CEDIN)-- sin tener que declarar la procedencia de los dólares con los que se compran.

Brick Wall

Víctimas del franquismo declaran ante la juez argentina

La hermana de Puig Antich testificará este miércoles y la hermana de un 'bebé robado' comparecerá el 15 de mayo en el Consulado
Imagen
© Paco Elvira

Una docena de víctimas del franquismo comenzarán a declarar como testigos desde este miércoles por videoconferencia ante la juez argentina María Servini, que instruye la querella que han presentado contra dos ministros del general Francisco Franco, dos jueces y cuatro policías por delitos de genocidio y lesa humanidad.

Para las víctimas, estas citaciones suponen "un paso más de gran relevancia" en la causa que se sigue en Buenos Aires contra responsables de crímenes y desapariciones de la dictadura en virtud del principio de justicia universal.

La Red Ciudadana de Apoyo a la querella Argentina contra los crímenes de franquismo (Red-Aqua), que agrupa a más de 70 colectivos, ha informado en un comunicado de que el Consulado argentino en Madrid ya ha recibido instrucciones para acoger las comparecencias, después de que estas fueran suspendidas hace unos días tras no recibir la oportuna notificación.

Propaganda

Medios estatales chinos esquivan a víctimas de tortura

Xinhua se negó a reunirse con las mujeres que dicen haber recibido torturas horrendas en Masanjia. Ahora temen represalias de las autoridades por haber compartido sus historias
Imagen
© Hu Jia, Twitter
Ex víctimas de tortura en el campo femenino de trabajos Masanjia visitan al portavoz estatal Agencia de Noticias Xinhua, y a Xinhuanet para exigir una explicación de su publicación en un informe de funcionarios de Liaoning, que dijeron no hubo torturas en el campamento de Beijing, el 28 de abril de 2013.

Chinas, víctimas de tortura han enfrentado a Xinhua, órgano oficial de propaganda del régimen chino, sobre su publicación de un informe de funcionarios de Liaoning, que niegan que las reclusas estén siendo torturadas en un campo de trabajo al noreste del país llamado Masanjia.

Xinhua se negó a reunirse con las mujeres, que dicen que experimentaron torturas horrendas en Masanjia y ahora temen represalias de las autoridades por haber compartido sus historias.

Fuera de Masanjia, un informe de investigación de alrededor de 20.000 palabras, publicado por la revista china Lens, el 9 de abril, reveló el uso de tortura extrema e inhumana muy utilizada en las detenidas.