Los Dueños del Circo
Israel se ha dado cuenta de la amenaza que suponían los túneles para su bloqueo, así que periódicamente sus aviones bombardean los túneles en un intento de dificultar sus operaciones.
Después de la guerra árabo-israelí en 1948-1949 la Franja de Gaza quedó bajo dominio militar egipcio hasta que Israel la ocupó durante la "Guerra de los Seis Días" en junio de 1967. Cuando el presidente egipcio Anwar Sadat firmó el Tratado de Paz de Camp David con Israel en 1979 la ciudad fronteriza de Rafah quedó dividida: una parte quedó en la Franja de Gaza y el resto permaneció en Egipto. Como el ejército israelí patrullaba la zona fronteriza, las familias palestinas empezaron a excavar túneles bajo sus casas para mantenerse en contacto con sus amigos y familiares del lado egipcio. Israel descubrió el primer túnel en 1983.
Después de la firma de los Acuerdos de Oslo que vieron la creación de la Autoridad Palestina en 1993, Israel construyó un muro alto alrededor de Gaza y controló a las personas que entraban en la Franja a través de varios pasos fronterizos, que Israel cerró con el estallido de la Segunda Intifada, la Intifada de "Al-Aqsa", en 2000. Los israelíes también bombardearon los únicos aeropuerto y puerto de Gaza, lo que llevó a los palestinos a buscar vías y medios alternativos para comunicarse con el mundo exterior. Se restablecieron los viejos túneles y se volvieron a utilizar para importar artículos necesarios que compensaran la escasez provocada por el estricto control por parte de Israel de qué y quién podía entrar o no en el territorio ocupado.
Comentario: Este es el sexto de una serie de 12 artículos escritos en 2006 conmemorando (en ese momento) el 43 aniversario del asesinato de JFK. Este 22 de noviembre de 2013 es el 50º aniversario de lo que puede, en retrospectiva, ser llamado:"El día que América murió".
Cualquiera que se haya tomado el tiempo para estudiar los hechos sobre aquel fatídico día en Dallas, ya sabrá que JFK fue asesinado deliberadamente por una cábala de belicistas psicópatas que se oponían a sus planes para un mundo más pacífico. Esa misma camarilla sigue en el poder hoy en día, y se ha ampliado su alcance en todo el mundo.
John Fitzgerald Kennedy era un hombre que aparentemente utilizó al sistema para ser electo y después, una vez en el cargo, dejó conocerse por quien realmente era, acerca de cambiar las cosas y ayudar a las masas, y murió por ello.
Estaremos presentando un artículo por día entre hoy y el aniversario. Si te perdiste la primera parte puedes leerla aquí
Usted puede encontrar el resto de la serie de JFK en la barra derecha de Sott en español.
Si no le apetece leer, simplemente tómese el tiempo para ver la versión producida de Sott.net y QFG de "Pruebas de falsificación - El asesinato de Estados Unidos" (Subtitulado al español), un set de tres discos que presenta tomas de archivo que no le dejarán ninguna duda de quién mató a JFK y por qué.
Si pudiéramos reducir la población mundial a la de un pueblo de 100 personas precisamente, respetando todas las proporciones humanas, la demografía se vería así...
60 AsiáticosSi hay comida en tu heladera, si estás vestido y tienes calzado, si tienes una cama y un techo sobre tu cabeza, estás mejor que el 75% de las personas en este mundo.
14 Africanos
12 Europeos
8 Latinoamericanos
5 Norteamericanos Y canadienses
De todos los mencionados arriba, 82 serían no-blancos y solo 18 serían "blancos".
67 serían no-cristianos y solo 33 serían cristianos.
5 controlarían el 32% de toda la riqueza mundial, y todos ellos serían ciudadanos de EEUU.
80 vivirían en viviendas deficientes.
24 no tendrían electricidad (y del 76% que tuviera electricidad, la mayoría la usaría solo para iluminar en la noche)
67 no podrían leer.
1 (solo uno) tendría educación universitaria.
50 estarían mal nutridos y 1 moriría de hambre.
33 no tendrían acceso a una fuente de agua segura.
7 personas tendrían acceso a Internet.
Si puedes ir a la iglesia, mezquita o sinagoga sin temor a ser acosado, arrestado, torturado o muerto, estás mejor que 3 mil millones de personas en este mundo.
Si tienes una cuenta bancaria, dinero en tu billetera y tienes algo en tu alcancía, perteneces al 8% de personas bien posicionadas en este mundo.
Supongo que se han dado cuenta que los americanos se encuentran entre la minoría y aún así controlan la mayoría de la riqueza mundial. ¿Cómo crees que ha sucedido? ¿Intervención divina? ¿Un espíritu 'empresarial'? ¿Qué crees que sucedería si la mayoría de la gente alguna vez se diera cuenta que América es un matón intolerante y que ya no debe ser permitido? Seguro, América puede bombardear todo el planeta entero y enviar nuestras vidas a la Edad de Piedra, pero eso sería como sacarle las narices a nuestras caras, ¿no es cierto?
Hoy quiero echar un vistazo a las palabras y acciones de John F. Kennedy en su último año - y días - antes de su muerte, extraídas de Farewell America. Estas palabras y acciones nos brindan una profunda comprensión acerca de cómo quería manejar la posición de América en el pueblo mundial; que vio el peligro e intentó evitar lo que está sucediendo hoy en día: el mundo entero se está volviendo contra América. Mientras lees sus palabras, y contemplas sus actos, considéralos en la luz de lo que hemos experimentado en América desde su muerte. Sabemos donde nos han llevado los asesinos: a un mundo de terror y desolación, de interminable guerra y privación para millones de seres humanos; ¿dónde estaríamos hoy si no hubieran tenido éxito?
- El día de su investidura, el presidente Barack Obama invitó a Ingrid Mattson a realizar una plegaria en la Catedral Nacional como presidenta de la Islamic Society of North America (ISNA), o sea la asociación que reúne a los "hermanos" y "hermanas" en Estados Unidos.
- La asistenta de la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, Huma Abedin - casada con el ex miembro de la Cámara de Representantes Anthony Weiner - es hija de Saleha Abedin, directora de la rama femenina de la Hermandad Musulmana y colaboradora del ex presidente egipcio Mohamed Morsi.
- Hasta el año 2012, uno de los responsables del proyecto climático de la Clinton Foundation fue Gehad el-Haddad, hijo de uno de los dirigentes mundiales de la Hermandad Musulmana. Gehad el-Hadad trabajaba simultáneamente para la Clinton Foundation y como consejero político de la Hermandad Musulmana. A su salida de la Fundación todavía organizó la invitación que esta cursó al entonces presidente egipcio Morsi.
- Uno de los miembros del Consejo Consultativo de la Seguridad de la Patria [Homeland Security] estadounidense, Mohamed Elibiary, es miembro de la Hermandad Musulmana.
- Dos fuentes diferentes sostienen que el medio hermano del presidente Obama, Abon'go Malik Obama (ver foto) es miembro de la Hermandad Musulmana.
- Justo después del golpe de Estado militar que derrocó al presidente egipcio Mohamed Morsi y de la prohibición de la Hermandad Musulmana en Egipto, Saad al-Shater - hijo del número 1 de la cofradía en Egipto - declaró que el presidente Barack Obama estaba directamente implicado en el respaldo a la Hermandad Musulmana y que esta disponía de documentos que podían conducir a su condena en Estados Unidos.
- La vicepresidenta de la Corte Constitucional, Tahani al-Gebali, indicó a la televisión egipcia que Abon'go Malik Obama fungía como tesorero de la obra misionaria de la Hermandad Musulmana en Sudán, país cuyo presidente - Omar el-Bechir - es también miembro de una rama de la cofradía.
- En abril de 2009, una delegación oficial de la Hermandad Musulmana fue recibida en secreto por el presidente Barack Obama en la Casa Blanca, según ha revelado el diario egipcio Al-Masry Elium.
Esto no es nada nuevo sino un proyecto ya antiguo del que nuestros lectores ya tenían conocimiento y cuya estrategia inicial preveía un ataque - programado para el pasado mes de agosto - con una columna de blindados que contaría con apoyo aéreo estadounidense.
El viceministro saudita de Defensa incluso se instaló en Amman para supervisar la creación de ese ejército y el traslado de los blindados sauditas que debían participar en la operación.
El general estadounidense Lloyd J. Austin III, comandante del CentCom, presidió - también en Amman - una reunión celebrada del 25 al 27 de agosto de 2013 para preparar la operación.
Con fines de propaganda, se había previsto que los primeros blindados estuviesen tripulados por sirios reclutados en los campamentos de refugiados, aunque la mayor parte de los efectivos serían mercenarios.
La novedad reside en el hecho que este artículo de Foreign Policy es posterior a la reciente estancia del secretario de Estado John Kerry en Riad, cuyo objetivo era restaurar las buenas relaciones entre Estados Unidos y el reino de los Saud.
Una posible confirmación de lo planteado en el artículo de Foreign Policy mostraría que Arabia Saudita sigue adelante con ese proyecto, a pesar de la retirada militar de Estados Unidos.
"Saudia Arabia's shadow war" por David Kenner, Foreign Policy, 7 de noviembre de 2013.
¿Existe la posibilidad de devolver a este país al cauce pacífico y quién debe responder por las gravísimas consecuencias de la revolución apoyada desde el exterior?
Dos años después de la llamada revolución libia la situación en el país no puede ser denominada más que crítica. Las actuales autoridades nominales y los líderes de la nueva ola de protesta bloquean las elementales relaciones económicas de Libia con el mundo exterior, de las que dependen si no todo, al menos muchas cosas. Unos no pueden pagar la importación de alimentos, porque los otros bloquean la exportación de petróleo, tan necesaria para el ingreso de medios al presupuesto. Además, la propia extracción de crudo es diez veces inferior en comparación con los tiempos "prerrevolucionarios".
Y todo esto porque en el país cobraron nueva fuerza las intervenciones armadas de diferentes grupos, que prácticamente bloquearon lo que quedaba de complejo petrolero. Las autoridades intentan controlar a la gente armada, hacer que sean parte de las fuerzas de seguridad, pero los esfuerzos resultan infructuosos. No hay dinero.
De paso en Damasco, el enviado especial de los secretarios generales de la Liga Árabe y de la ONU, Lakhdar Brahimi, presentó "su" proyecto de conferencia de paz, Ginebra 2. Una conferencia que tendría como objetivo poner fin a la «guerra civil». Esta terminología retoma el análisis de un bando en contra del otro bando, es el análisis de quienes afirman que este conflicto es la continuación lógica de la «primavera árabe» en contra de los que señalan que se trata de un conflicto fabricado, alimentado y manipulado desde el exterior.
El sitio Policymic presenta un gráfico titulado 'La ilusión de la elección' ('The Illusion of Choice'), que muestra que el alcance de 10 famosas corporaciones llega a segmentos que nunca habría imaginado.
Solo audio:
Comentario:
(Partes 11 y 12 en inglés)
"Pruebas de falsificación - El asesinato de Estados Unidos" (subtitulado al español), un set de tres discos que presenta tomas de archivo que no le dejarán ninguna duda de quién mató a JFK y por qué.
Subtitulado al español
.
El 11-S: la verdad definitiva es el libro imprescindible sobre los secretos del 11 de Septiembre.
Nunca antes se ha recopilado tanta información con un solo propósito: el de revelar la agenda secreta del 11-S y de responder a la pregunta: ¿por qué?
Laura Knight-Jadczyk y Joe Quinn logran dejar al descubierto los planes clandestinos detrás del ataque a los Estados Unidos.
Revelan, por primera vez, incluso la oscura intención detrás del golpe al Pentágono, por qué las Torres Gemelas fueron seleccionadas como blanco y, finalmente, quién estuvo detrás de todo el plan.
Este libro arranca el disfraz a una élite poderosa que juega a ser Dios con nuestras propias vidas. Y describe el verdadero poder que ésta detenta y utiliza para ocultar el secreto último.
¡Ahora usted conocerá la verdad definitiva! ¡Este libro cambiará su visión del mundo!
De los creadores del: Ataque al Pentágono (vídeo) y SOTT.net.
¡Disponible en la editorial Pilule Rouge, en Amazon, y también en formato electrónico!