Los Dueños del Circo
La compañía aeroespacial estadounidense Boeing probó con éxito un misil de microondas CHAMP (Counter-electronics High-powered Advanced Missile Project) capaz de bloquear los sistemas electrónicos enemigos.
Durante la prueba el misil disparó una ráfaga de microondas potentes hacia un edificio, paralizando con éxito los sistemas electrónicos y computadoras, e incluso las cámaras de televisión.
Berlusconi fue juzgado por aumentar artificialmente el precio de los derechos de difusión de filmes, comprados por sociedades pantalla de su propiedad y vendidos a Mediaset.

Imágen de Google en China, donde el motor de busqueda americano lanzó un nuevo servicio luego de ser bloqueado por Bejing.
En el 18° Congreso Nacional del Partido una nueva generación de líderes del PCCh tomará el control del régimen y jurará mantenerlo en el poder durante la próxima década. El Ministerio de Industria y Tecnologías de Información de China afirmó que se forzará el bloqueo de Internet para garantizar "la seguridad de la red de telecomunicaciones". El bloqueo comenzará el 7 de noviembre, un día antes del 18° Congreso del Partido.
La hija de Amancio Ortega, el hombre más rico de Europa, posee un 1% de Inditex, la mayor cadena minorista de ropa en todo el mundo. La corporación posee, entre otras, la marca Zara, cuyas acciones subieron un 58% este año mientras el desempleo en España alcanza niveles alarmantes.
Washington acusa a Bank of America, el segundo más grande de Estados Unidos, de haber fabricado activos financieros tóxicos con préstamos de baja calidad para vivienda que luego quedaron impagos y provocaron la quiebra de las agencias hipotecarias semipúblicas Fannie Mae y Freddie Mac.
El fiscal federal de Manhattan, Preet Bharara, sostiene que la venta de estas hipotecas basura han provocado más de 1.000 millones de dólares de pérdidas, que el Estado de EEUU reclama ahora al banco.
La Corte Suprema israelí ha forzado al gobierno a hacer público el documento que establece las "líneas rojas" para el consumo de alimentos en Gaza.
Hay muchas formas de calificar el contenido de dicho informe, pero racionar el paso de alimentos a la franja de Gaza hasta mínimo para mantener viva a la población está claramente señalado en el IV Convenio de Ginebra como un acto ilegal e inhumano y está claramente dentro de la definición que tanto la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados como el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas dan de genocidio.
La periodista israelí afincada en Ramallah Amira Hass ha escrito esta mañana en el diario Haaretz un artículo referente a este documento y a la orden dada por la corte suprema para que sea hecho público y que a continuación transcribimos:
El estudio fue el primero en analizar 43.060 corporaciones transnacionales y desentrañar la tela de araña de la propiedad entre ellas, logrando identificar a 147 compañías que forman una "súper entidad" que controla el 40 por ciento de la riqueza de la economía global.
En uno de los artículos eliminados, se decía que "una secta es cualquier grupo que enseña doctrinas que se desvían del mensaje bíblico de la fe cristiana. Es muy importante identificar las sectas y evitar cualquier contacto con ellas. Las sectas a menudo enseñan algún tipo de verdad cristiana mezclada con enseñanzas erróneas, lo que las hace difíciles de detectar". Más adelante, el texto añadía que "algunos de estos grupos son los Testigos de Jehová, los Mormones, la Iglesia de la Unificación, los Unitarianos, Espiritistas, la Cienciología, entre otros".
Como se puede ver aquí, este artículo, titulado "What is a cult?" (en castellano, "¿Qué es una secta?"), ya no se puede consultar. Varios comentaristas dudan que esto refleje un cambio de opinión del propio Billy Graham que, ya retirado, no gestiona la Billy Graham Evangelistic Association. El cambio se debería más a una decisión estratégica de algún responsable de la organización.
"Scajola era considerado un canal privilegiado con el ministerio de defensa de Brasil", acusó el exjefe de comunicaciones del gigante italiano Finmeccanica en declaraciones a los fiscales, aseveró AFP.
Los fiscales de Nápoles investigan la regularidad de los millonarios contratos firmados entre filiales de Finmeccanica y Brasil así como el papel desempeñado por el exministro Scajola en esa operación.
Por orden de la fiscalía, la policía realizó hoy una serie de allanamientos en Roma y Nápoles, entre ellos a la residencia del presidente de la asociación de industriales napolitanos, Paolo Graziano, involucrado en el escándalo.
"He respetado siempre las reglas y las leyes y he cumplido mis deberes y realizado reuniones oficiales a la luz del sol. Estoy sereno", declaró Scajola, quien se puso a disposición de la magistratura.
Junto con el exministro está siendo investigado uno de sus colaboradores, mientras fue detenido en Roma en el marco del mismo caso un importante dirigente de Finmeccanica, el segundo mayor grupo industrial público de la península, experto en sectores como aeronáutica, electrónica de defensa, energía y transporte, por "coimas" con Panamá.
Como escribió recientemente el Dr. Paul Craig Roberts: "Quienquiera que gane la elección de noviembre, será una derrota para el pueblo norteamericano". Y la razón es que los políticos electos a la Casa Blanca y el Congreso, como buenos criados obedientes, sólo obedecen a los súper ricos y sus voceros de Wall Street.
Los altos jefes en Wall Street han publicado sus órdenes al gobierno de Obama y el Congreso de Obama para reducir drásticamente el déficit federal, en una carta de advertencia de que si fallan en tomar acción al 1 de enero del 2013, podría producir una renovada crisis financiera y depresión económica.
Mientras que no explica ninguna medida en particular a ser adoptada, la carta pide "pasos concretos para restaurar el fundamento fiscal de los Estados Unidos a largo plazo" y "leyes que restauren verdaderamente la solidez fiscal de la nación a largo plazo". Éstas son palabras en clave para el destripamiento de la Seguridad Social, del Medicare, del Medicaid y de otros programas sociales.
Los banqueros repitieron las amenazas ya dadas por las agencias de valoración de bonos S&P y Moody's, las cuales han dicho que podrían descalificar la deuda de los EE.UU., incluso más, sí no hay un acuerdo de los dos partidos para evitar el llamado "acantilado fiscal" al 1 de enero. S&P bajo la calificación de la deuda de los EE.UU. en agosto del 2011, y Moody's ha emitido una advertencia de tomar una acción similar.
La carta fue firmada por 15 CEOs (Jefes Ejecutivos) de los bancos, compañías de corretajes y seguros y por el jefe del Financial Services Forum, el cabildo de la industria. Entre los signatarios es Jamie Dimon, CEO de JP Morgan Chase; Lloyd Blankfein, CEO de Goldman Sachs; Michael Corbat, el nuevo CEO de Citibank; John Stumpf, CEO de Wells Fargo; y Brian Moynihan, CEO de la Bank of America.