Los Dueños del Circo
Los servicios públicos de Grecia se vieron interrumpidos el miércoles debido a que cientos de miles de trabajadores públicos de los sectores sanitario y de la educación dejaron de acudir a sus puestos de trabajo para protestar contra las nuevas medidas de austeridad del Gobierno.
En el país, las oficinas del gobierno central y de las administraciones locales permanecen cerradas, al igual que los colegios y las universidades, mientras que los servicios de urgencia operan bajo mínimos.
Los servicios de transporte también se han interrumpido: se ha suspendido el ferry y el tren en Atenas, mientras que el transporte público se ha reducido, y el transporte aéreo también se ve afectado por la huelga de controladores.
Los periodistas se han sumado a los paros, provocando un vacío informativo en la radio y la televisión.

Donna Badach una jubilada de 55 años, comenzó a comprar plata en 2003 a un costo promedio de US$25 por onza.
Cuando los precios de la plata rompieron un récord de tres décadas la última semana de abril, David Zornetsky decidió invertir en ella. Desempleado, Zornetsky esperaba generar cierta ganancia que le permitiera mudarse desde las afueras del estado de Nueva York a Manhattan y pagar préstamos estudiantiles. "Había oído que la plata podía llegar hasta US$150 por onza este año", dice.
En cambio, el metal inició el mes de mayo con su peor retroceso desde la década de 1980, luego que se truncara un presunto intento infame de los hermanos Hunt, de Texas, por acorralar el mercado. El brutal bajón hizo caer los precios de los futuros de la plata a US$35,28 por onza de casi US$50 en apenas cinco días de negociación, y tanto los profesionales de Wall Street como los inversionistas particulares quedaron atónitos.
"No entiendo", dice Zornetsky, de 31 años, cuya inversión cayó alrededor de 25%. "Se supone que le irá muy bien a la plata este año".
Esta semana los precios de la plata están recuperándose, pero, a alrededor de US$38 la onza, sigue lejos del récord de abril.
"Italia es un títere de Estados Unidos y hará cualquier cosa que Washington le diga que haga, no creo que Italia tiene un rol como país independiente y por eso no le pongo atención a lo que Italia diga", expresó Craig Roberts.
Lo que el Consejo de Seguridad de la ONU emitió fue una zona de exclusión aérea que significa que los aviones de la Fuerza Aérea de Libia no pueden volar, lo que no significa que los países de la OTAN puedan ir a la ayuda militar de los rebeldes."En mi opinión y puedo estar equivocado, pero mi opinión es que no hay una rebelión legítima en Libia, es una operación de la CIA y el gobierno de EE.UU. está tratando de sacar a China fuera de Libia porque China tiene extensas inversiones de energíaen ese país y también en otras dos naciones del norte de África, y EE.UU. está muy perturbado por los informes recientes del FMI de que China superará a EE.UU. como el número uno en poder económico dentro de 5 años", afirmó Craig Roberts.
Así que Washington está tratando de echar del Mediterráneo a China y ese es el por qué la llamada rebelión de Libia es única, la cual no tuvo lugar en la ciudad capital y también es una rebelión armada la cual no está caracterizada previamente en la protesta árabe.
Para anunciar la muerte oficial de Osama Ben Laden, Time Magazine recurre al formato de su portada sobre la muerte de Adolf Hitler: un rostro tachado en rojo, como en la edición del 7 de mayo de 1945. El mismo formato había sido utilizado en la edición del 21 de abril de 2003 para anunciar la muerte de Sadam Husein y el 19 de junio de 2006, para la muerte de Abu Musa al-Zarkaui. En su narración de esta fábula, Barack Obama incluso anunció la muerte del enemigo público el 1º de mayo, al igual que su predecesor cuando anunció la de Hitler, también un 1º de mayo.
El presidente estadounidense Barack Obama anunció solemnemente la muerte de Osama Ben Laden el 1º de mayo de 2011.
Antes de analizar el simbolismo de este anuncio no está de más pasar revista a la realidad.
La embarcación con 72 personas; mujeres, niños y refugiados políticos, había zarpado de Tripolí con destino a la isla italiana de Lampedusa el pasado marzo. A pesar de las señales de alarma de los integrantes de la embarcación, que entablaron contacto con unidades militares y un helicóptero de la OTAN, nada pasó y solo 11 sobrevivieron luego de quedar a la deriva 16 días. Todos los inmigrantes menos 11 murieron de sed y hambre.
"Cada mañana nos levantamos y encontrábamos más cuerpos, los cuales tirábamos al mar", relató Abu Kurke, uno de los sobrevivientes.
No culpe del alza de los precios de los alimentos al apetito de los estadounidenses, a los crecientes precios del petróleo o a los cultivos modificados genéticamente. Wall Street tiene la culpa de los precios, que crecen en espiral, de los alimentos.
Sin duda la oferta y la demanda son importantes. Pero hay otra razón por la que los alimentos se han vuelto tan caros en todo el mundo: la codicia de Wall Street.
Fueron las mentes brillantes del Grupo Goldman Sachs las que comprendieron la simple verdad de que no hay nada más valioso que el pan nuestro de cada día. Y donde hay valor, hay dinero para ganar. En 1991, los banqueros de Goldman, liderados por su clarividente presidente Gary Cohn, crearon un nuevo tipo de productos de inversión, los derivados (1) que rastrearon 24 materias primas, desde metales preciosos y energía al café, el cacao, el ganado, el grano, los cerdos, la soja y el trigo. Luego ponderaron el valor de la inversión de cada producto, mezclando y combinando las partes en el cálculo y posteriormente redujeron lo que había sido una complicada recopilación de bienes reales a una fórmula matemática que podía expresarse en un único enunciado, conocido en adelante como el Índice de Materias Primas de Goldman Sachs (GSCI).
Sólo durante un decenio el GSCI se mantuvo como un instrumento de inversiones relativamente estático, ya que los banqueros estaban más interesados en lo riesgoso y en las Obligaciones de Deuda Garantizadas (CDO) que en algo que, literalmente, podían sembrar o cosechar. Luego, en 1999, la Comisión de Comercio de Materias Primas y Futuros desreguló el mercado de futuros. Y súbitamente los banqueros pudieron tomar a su gusto "posiciones largas" (2) en el mercado de granos, una posibilidad que, desde la Gran Depresión, estuvo reservada sólo para los que tuvieran algo que ver con la producción de nuestros alimentos.
La inteligencia derivada del programa de interrogatorio mejorado de la era Bush "probablemente" contribuyó a la muerte de Osama Bin Laden, expresó Cheney a Chris Wallace en Fox News.
"Lo que origina la pregunta, si ahora tuviésemos que capturar a otro nuevo objetivo de alto valor, que es ciertamente lo más probable dado este aparente tesoro de información que ellos recuperaron en el recinto de Bin Laden, ¿debería el presidente restablecer el interrogatorio mejorado incluyendo el ahogamiento simulado?", preguntó Wallace.
"Bueno, ciertamente lo defendería", dijo Cheney. "Sería un gran defensor de ello". "Atravesamos por un montón de problemas para averiguar lo que podíamos hacer, cuán lejos podíamos ir, lo que era legal, y así sucesivamente. De eso surgió lo que llamamos interrogatorio mejorado. Funcionó. Suministró algunas piezas vitales de inteligencia".
"Fue un buen programa", afirmó Cheney. "Fue un programa legal. No era tortura. Fuertemente recomendaría que lo continuáramos".
La expulsión de este país de emigrantes sin documentos legales comprimirá los ingresos tributarios del estado californiano en un 8,5 por ciento, según el informe del Centro para el Progreso Estadounidense y el Centro de Políticas de Inmigración.
El análisis se hizo público cuando un programa clave para la estrategia del presidente Barack Obama de endurecer las leyes de inmigración enfrenta una creciente resistencia de los gobiernos estatales y de la policía.
Mediante esa iniciativa, conocida como Comunidades Seguras, las fuerzas policiales deben tomar las huellas dactilares de los detenidos y enviarlas a la base de datos del Servicio de Migración y Aduanas, lo cual facilita la deportación de los ilegales.
Los ciudadanos franceses critican la política de Nicolas Sarkozy por su posición en el conflicto libio. Según los resultados de las últimas encuestas, los franceses coinciden en la opinión de que Sarkozy es el "presidente más desagradable de toda la historia de la Quinta República". La culpa, como lo explican los mismos galos, sería la intervención de Francia en el conflicto interno de Libia, siendo el primero de todos los países occidentales en enviar sus aviones al cielo libio.

Una abundancia de viviendas en ejecución hipotecaria en el mercado estadounidense está haciendo bajar los precios.
Los valores de las casas cayeron 3% el primer trimestre frente al anterior trimestre y 1,1% en marzo frente al mes previo, presionados a la baja por una abundancia de hogares en ejecución hipotecaria en el mercado, según datos que difundirá el lunes el sitio web de bienes raíces Zillow.com. Los precios ya han caído durante 57 meses consecutivos, según Zillow.
El año pasado, el mercado residencial mostró señales de mejoría a medida que la depreciación se moderó en algunos mercados y se estabilizó en otros. En respuesta, una cantidad de economistas comenzó a pronosticar que el mercado de la vivienda tocaría fondo a fines de 2011, y luego comenzaría a recuperarse. Pero las mejoras, atizadas por programas federales que daban a los compradores hasta US$8.000 en créditos impositivos, resultaron fugaces. Las ventas se desmoronaron cuando los créditos se vencieron a mediados del año pasado, y los precios en muchos mercados han estado cayendo desde entonces.