Los Dueños del Circo
A) El mito
El genocidio militar perpetrado por Israel en Líbano puso nuevamente de moda la vieja discusión sobre el "antisemitismo" o el "odio racial" contra los judíos donde ni los considerados "antisemitas" se ponen de acuerdo sobre qué es Israel y qué es "el pueblo judío".
Como siempre, los puntos referenciales del "debate" giran alrededor de la "raza" y de la "religión" en términos "históricos", sin tocar para nada la implicación económica, social, política y cultural de los judíos como colectividad en la realidad del mundo del presente.
En este corte alienado y atomizado de la discusión, los propios críticos de Israel terminan dividiendo a los judíos entre "sionistas" y "no sionistas", como si la cuestión del sionismo fuera una cuestión "racial" o religiosa, y no un sistema de dominio imperial que abarca interactivamente el plano económico, político, social y cultural, superando la cuestión de la raza o de las creencias religiosas.
Y por otro lado, y en forma práctica, en esta sociedad capitalista de valores individualistas ¿quién se basa en la religión o en la raza para tomar decisiones o convivir en sociedad?
Hezbolá, por ejemplo, no le propinó una derrota militar a Israel con la religión islámica, sino con una guerra asimétrica, planteada con armas, logística, estructuras operativas, tácticas y estrategias de combate ejecutadas en el teatro de operaciones de Líbano.
La forma abreviada de describir la flexibilización cuantitativa es: una licencia para imprimir dinero sin ningún valor detrás... En los dos últimos años de la administración Obama, quien tiene un dólar de su bolsillo significa que ha perdido un 14 por ciento del valor de ese dólar. Eso significa que el gobierno federal ha robado su dinero... Ellos han estado imprimiendo moneda sin valor esencial inundando la oferta de dinero. Un dólar en 2011 debería ser el mismo que un dólar en 1911. Un dólar debe ser equivalente a un dólar.
Tamaño analfabetismo económico descalificaría a un candidato en cualquier país que no se llamara Afganistán o Arabia Saudí, por dar dos ejemplos rápidos. La idea de que durante un siglo EEUU no debería haber tenido inflación tiene que poner los pelos de punta a los empresarios o sencillamente a cualquier persona que haya pasado por la universidad. En realidad, esto último ni siquiera es un factor fundamental para entender la enormidad del desatino.
"La coalición atlántica cruzada colonialista bombardeó sitios civiles, entre ellos el puerto de Zuara y puestos de control en la carretera de la costa de dicha ciudad, dejando mártires y heridos", afirmó la televisión.
La agencia oficial Jana anunció que "los cruzados" también bombardearon puestos de control en Bani Walid, a 180 km al suroeste de la capital libia, dejando "numerosos muertos y heridos".
La televisión libia denunció la guerra de exterminio y de crímenes contra la humanidad perpetrados por la OTAN en Libia.
El barco "Tahrir", con unas cuarenta personas a bordo, fue interceptado por "guardacostas armados una decena de minutos después de su partida", indicó la portavoz en una conferencia de prensa.
"Mi clienta, Tristane Banon, presentará una demanda por intento de violación contra Dominique Strauss-Kahn. Depositaré la demanda mañana martes 5 de julio a la Fiscalía, que la recibirá el miércoles por la mañana", anunció el abogado David Koubbi en una entrevista acordada al sitio lexpress.fr.
"Con mi clienta habíamos tomado nuestra decisión antes del giro del primero de julio, es decir a mediados de junio. He tomado el tiempo necesario porque no quería ser instrumentalizado por la justicia estadounidense", agregó.
"Conforme a una decisión del ministro de Protección Ciudadana Christos Papoutsis, se prohíbe la partida de barcos con banderas griegas y extranjeras de puertos griegos hacia el área marítima de Gaza", rezaba el anuncio emitido el viernes por la embajada de Grecia en Israel.
El mes pasado, el ministro de Transporte de Chipre divulgó un comunicado similar. Y antes, por "consejo" de Turquía, la Fundación de Alivio Humanitario había cancelado su participación en el Mavi Marmara, barco de bandera turca que lideraba la primera Flotilla de la Libertad, cuando comandos israelíes lo atacaron, en la madrugada del 31 de mayo de 2010.
Poco más de un año después de ese ataque, en el que murieron nueve activistas, ocho de ellos turcos, desatando protestas internacionales y empeorando las relaciones entre Israel y Turquía, la segunda Flotilla de la Libertad - "Seguimos siendo humanos"-- tenía previsto dirigirse a Gaza para, una vez más, intentar romper el bloqueo impuesto en 2006 por Israel.

Los ataques para "proteger" a la población civil de libia de las "garras del tirano" ya han acabado con la vida de 30 civiles
Citando fuentes médicas, así lo informó el corresponsal de TeleSUR en Libia, Rolando Segura, a través de su cuenta en Twitter, @rolandoteleSUR, quien además indicó que el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Tom Donilon, aseveró que "no habrá estabilidad en Libia" hasta que Gadafi sea derrocado por las potencias extranjeras.
El gobierno de Libia responsabilizó a la OTAN de bombardear este sábado una escuela técnica de Trípoli, en donde se encontraban estudiantes, técnicos e ingenieros dentro de la unidad educativa, sin que se conozca hasta el momento el número de víctimas fatales.
Aunque la OTAN ha asegurado que los bombardeos son para atacar objetivo militares, cientos de civiles y de las propias fuerzas separatistas han resultado muertos o gravemente heridos, y varias zonas rurales, educativas y médicas han quedado devastadas por los constantes ataques, que se realizan desde mar, tierra y aire.
Al parecer el gobierno de Obama ha dado luz verde a Israel para que ataque a una flotilla desarmada que lleva a activistas por la paz y los derechos humanos - incluido un barco con 50 estadounidenses a bordo - a la sitiada Franja de Gaza. En una conferencia del 24 de junio, la secretaria de Estado Hillary Clinton criticó la flotilla organizada por la Campaña Libertad para Gaza y dijo que "provocará acciones al entrar a aguas israelíes y creará una situación en la cual los israelíes tienen derecho a defenderse".
Clinton no explicó por qué un país tiene "derecho a defenderse" de barcos que obviamente no constituyen una amenaza. Los organizadores de la flotilla no solo han hecho grandes esfuerzos para garantizar que no haya armas a bordo: la única carga dirigida a Gaza en el barco estadounidense son cartas de solidaridad a los palestinos de ese enclave sitiado que ha sufrido devastadores bombardeos israelíes, un bloqueo desastroso y tiene un gobierno islamista de derecha. Clinton tampoco explicó por qué el Departamento de Estado considera repentinamente que el mar Mediterráneo frente a la costa del puerto de Gaza es "aguas israelíes", cuando toda la comunidad internacional sabe que las aguas territoriales israelíes están bien al noreste de la ruta que será tomada por los barcos.
El riesgo de un ataque israelí a la flotilla es real. Los comandos israelíes atacaron ilegalmente a una flotilla similar en aguas internacionales el 31 de mayo del año pasado, matando a nueve personas a bordo de uno de los barcos, entre ellas a Furkan Dogan, un ciudadano estadounidense de 19 años. Muchos otros, incluidos varios estadounidenses, fueron brutalmente golpeados y más de una docena recibieron balazos, pero sobrevivieron a sus heridas.

Según la ONU, con "menos del 1%" de los fondos económicos que han utilizado los gobiernos capitalistas centrales para salvar al sistema financiero global (bancos y empresas que han desatado la crisis económica), se podría resolver la calamidad y el sufrimiento de miles de millones de personas (casi la mitad de la población mundial) que son víctimas de la hambruna a escala mundial. ¿Y porqué no se hace? Por una razón de fondo: Los pobres, los desamparados, la "población sobrante", no son un "producto rentable" para el sistema capitalista.
En un segundo capítulo, con el desarrollo de la crisis recesiva global, ese proceso se agudizó arrojando a más población desposeída a la marginalidad y a la carencia de alimentos para subsistir aunque sólo sea a escala precaria. Según la ONU, en el mundo ya hay más de 1.000 millones de personas que padecen hambre crónica, la cifra más alta de la historia, y en todo el planeta hay 3.000 millones de desnutridos, lo que representa casi la mitad de la población mundial, de 6.500 millones.
Un grupo de activistas propalestinos dijeron que planean navegar en los próximos días hacia Gaza, principalmente desde puertos griegos, para transportar ayuda y burlar el bloqueo israelí. El 31 de mayo de 2010 el ejército israelí abatió a nueve activistas turcos, incluido uno que tenía nacionalidad estadunidense, cuando éstos abordaron un navío turco que era parte de una flotilla que intentaba burlar el bloqueo israelí a Gaza.