Los Dueños del Circo
Este tipo de presencia de España atizando fuegos, pero haciendo como que no pasaba por allí, dicho sea de paso, no es una novedad. El reino de España, amén de haber mandado una división a ayudar a Hitler en su día a las frías rusias, ya tras el cambio de régimen y desde la coronación del anterior rey hasta la fecha ha participado en más de 100 conflictos militares, ha mandado armas a prácticamente todo quisqui, ya sea en donación o en venta bien lucrativa, y mantiene en la actualidad 17 operaciones militares en el exterior, con un gasto anual descomunal, tanto si miramos la cifra acumulada desde nuestra «primera» operación en el exterior al momento actual (más de 20.000 millones de euros) como si nos fijamos en la utilizada en el último año ( más de 1.200 millones), o la estimada para este año (superará en mucho los 1.500 ó 1.600 millones).
De acuerdo con Bragg, el también magnate estadounidense falsificó registros comerciales de Nueva York para ocultar información perjudicial y actividades ilegales a los votantes estadounidenses antes y después de las elecciones de 2016.
El expresidente estadounidense, Donald Trump, se ha pronunciado luego de declararse inocente de los 34 cargos que se le imputaron tras comparecer este martes ante la Corte de Nueva York.
"Las dificultades recientes en algunos bancos en EEUU y Europa son un poderoso recordatorio de los focos de vulnerabilidades financieras elevadas que se han creado durante los años de tasas bajas, volatilidad comprimida y amplia liquidez", informó el organismo en un blog sobre su último Informe de Estabilidad Financiera Global.
En las últimas cuatro décadas, se ha producido un importante aumento de la desigualdad salarial y de la desigualdad en la propiedad, principalmente en los países occidentales. Esto se relaciona con la era neoliberal lanzada por el presidente estadounidense Ronald Reagan (1981-89) y su aliada en Londres, la primera ministra Margaret Thatcher (1979-90).
El neoliberalismo ha significado, en efecto, la explotación a gran escala de la población por parte de las élites occidentales. La desigualdad de ingresos en Estados Unidos ha existido durante mucho tiempo, pero en los últimos 40 años ha aumentado más que en ningún otro país. Por ejemplo, en 2013, los directores ejecutivos de 350 empresas estadounidenses ganaron una media de 11,7 millones de dólares ese año, mientras que el salario anual del trabajador estadounidense típico era de 35.293 dólares.(1)
Los ingresos medios de los ejecutivos de las empresas eran casi 800 veces superiores a los de los trabajadores estadounidenses con el salario mínimo, 7,25 dólares la hora. La situación no era mucho mejor en Gran Bretaña. Durante la década de 1980, bajo el mandato de la primera ministra Thatcher, se produjeron en Gran Bretaña niveles de desigualdad sin precedentes, especialmente a partir de 1985, lo que constituyó su legado más revelador.
Estos acontecimientos no se limitaron a Estados Unidos y Gran Bretaña, sino que se extendieron a países de todo Occidente e incluso más allá. Tras la Segunda Guerra Mundial, las inversiones de Estados Unidos y las naciones industriales europeas se trasladaron a la explotación de Estados asiáticos y latinoamericanos, ya que las potencias occidentales buscaban una producción más barata en forma de mano de obra y ricos recursos naturales. Washington apoyó a los regímenes de estilo fascista de España (Franco) y Portugal (Salazar), y colaboró con oficiales nazis como Reinhard Gehlen, Walter Rauff y Otto Skorzeny, en el enfrentamiento de la Guerra Fría con la Rusia soviética.
Skorzeny, un teniente coronel de las SS, insistió en que las autoridades estadounidenses le habían ayudado a escapar de prisión el 27 de julio de 1948 en Darmstadt, al oeste de Alemania(2). Cinco años antes, Skorzeny había desempeñado un papel destacado en la liberación de Mussolini de una prisión italiana en la cima de una montaña, en el Hotel Campo Imperatore, a menos de 70 millas de Roma. Skorzeny se convirtió en un favorito personal de Hitler, uno de sus soldados de mayor confianza.
Todavía el 29 de marzo de 1945, Hitler se deshacía en elogios hacia Skorzeny; durante su último encuentro en la fecha antes mencionada, Hitler vio a Skorzeny en el pasillo de la Cancillería del Reich en Berlín y le estrechó calurosamente la mano, agradeciéndole profusamente sus acciones durante la guerra. El periodista Martin A. Lee escribió que, después de la guerra, "la CIA estaba especialmente interesada en sus servicios [los de Skorzeny]". Funcionarios británicos informaron de que Skorzeny estaba "trabajando para la inteligencia estadounidense", lo que suponía "crear una organización de sabotaje".(3)
"Los estadounidenses somos los inocentes por excelencia. Siempre estamos desesperados por creer que esta vez el gobierno nos está diciendo la verdad." - Sydney Schanberg, ex periodista del New York TimesHablemos de las noticias falsas.
Hay noticias falsas comunes que no son realmente "noticias", sino material sensacionalista y digno de los tabloides que vende cualquiera que tenga una cuenta de Twitter, una página de Facebook y una imaginación activa. Estas historias van desde lo ridículo y lo que evidentemente provoca hacer clic hasta lo satírico y lo políticamente manipulador.
Cualquiera con una pizca de sentido común y acceso a Internet debería ser capaz de descifrar la verdad y las mentiras de estas historias con un poco de investigación básica. El hecho de que estas historias prosperen se debe en gran medida a la credulidad, la pereza y el analfabetismo mediático del público en general, que por su conformidad aprendida rara vez cuestiona, desafía o confronta.
Luego está el tipo más retorcido de noticias difundidas por uno de los mayores propagadores de noticias falsas: el gobierno de Estados Unidos.
En medio de la apoplejía cuidadosamente elaborada por el gobierno y los medios de comunicación corporativos sobre las noticias falsas, no se oirá hablar mucho del papel del propio gobierno en la producción, implantación y distribución de noticias falsas impulsadas por la propaganda -a menudo con la ayuda de los medios de comunicación corporativos- porque no es así como funciona el juego.
¿Por qué?
Porque los que ostentan el poder no quieren que seamos escépticos ante el mensaje del gobierno o sus cómplices corporativos en los principales medios de comunicación. No quieren que seamos más selectivos a la hora de digerir la información online. Sólo quieren que desconfiemos de las fuentes de noticias independientes o alternativas mientras confiamos en ellos -y en sus colegas corporativos- para que investiguen las noticias por nosotros.
De hecho, en los últimos años, Facebook y Google se han autoproclamado árbitros de la verdad en Internet para filtrar lo que es manifiestamente falso, spam o "clic bait".
Esto no sólo establece un peligroso precedente para la censura total por parte de entidades corporativas conocidas por su connivencia con el gobierno, sino que también es una hábil maniobra de prestidigitación que desvía la atención de lo que realmente deberíamos estar hablando: el hecho de que el gobierno ha crecido peligrosamente fuera de control, mientras que los llamados principales medios de comunicación, que se supone que deben actuar como un baluarte contra la propaganda del gobierno, se han convertido en el portavoz de la corporación más grande del mundo - el gobierno de Estados Unidos.

La vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, mientras visita la Asamblea Nacional de Zambia, en Lusaka, el 31 de marzo de 2023.
"El alto representante de la UE, Josep Borrell, afirma: 'Los periodistas deben ser libres para llevar a cabo sus actividades y tienen derecho a ser protegidos'. Entonces, ¿va a pedir Borrell la liberación del periodista Julian Assange, preso en una cárcel británica por denunciar crímenes de guerra de Estados Unidos y la OTAN?", cuestionó Mick Wallace en Twitter.
Otros miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo Plus (OPEP+) podrían unirse a la disminución "voluntaria" de la producción diaria de petróleo, siguiendo la decisión tomada por nueve Estados miembros, afirmó este lunes el viceprimer ministro ruso, Alexánder Novak, en una entrevista con el canal de televisión Rossiya 24.
"Brasil, que es el Estado más grande del hemisferio occidental al sur de nosotros, firmó un acuerdo comercial con China por el que decidieron comerciar en monedas nacionales. Eludiendo el dólar. Estos países están creando una economía paralela completamente independiente de Estados Unidos", observó Marco Rubio.