Bienvenido a Sott.net
sab, 10 jun 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

People

Una delegación saudita llega a Irán tras 7 años sin relaciones diplomáticas

La visita se produce después de la reunión de los cancilleres de ambos países en Pekín.
Iran Saudi Arabia
© Wirestock / Legion-Media
Una "delegación técnica" de Arabia Saudita visitó este sábado Irán para abordar la reapertura de las embajadas, luego de la ruptura de las relaciones diplomáticas, que se ha prolongado por 7 años, informa AFP. La comitiva mantuvo un encuentro con el jefe de protocolo de la Cancillería iraní, Mehdi Honardoust.

SOTT Logo S

Operación anti-Trump, Finlandia en la OTAN y la OPEP castiga a EEUU - SRN en español

No se pierdan nuestra conversación sobre los eventos más importantes de la semana con los editores de SOTT en español en nuestro Sott Radio Networtk (SRN).

radio sott
© Sott.net
Esta semana el estado social y político en EEUU bajó a un nuevo nivel al llevar a Donald Trump a una audiencia legal en Manhattan, para que se le leyeran 34 cargos rebuscados sobre supuestos manejos ilegales de fondos durante su campaña en 2016.

La probabilidad de que los cargos resulten en una convicción criminal es muy baja, así que el propósito de todo el circo mediático que se armó alrededor de la vista del exmandatario a la corte, parece estar diseñado para intentar impedir que su candidatura a la presidencia en 2024 sea exitosa.

¿Qué significa esto para el partido republicano? ¿Qué panorama nos depara en EEUU para el 2024? Especialmente cuando del lado demócrata, Robert Kennedy Jr acaba de inscribirse como candidato, alguien que no tiene posibilidad de ser exitoso, pero que nos deja un interesante panorama electoral el próximo año.

Mientras esto ocurre, Finlandia por fin recibió el visto bueno por parte de los miembros de la OTAN para oficializar su ingreso a la alianza militar, Rusia no perdió tiempo en responder y Europa continúa sumiéndose en una situación cada vez menos segura.

En Francia las protestas en contra de la propuesta por elevar la edad de jubilación para sus ciudadanos continúan, mientras esto ocurre Emanuel Macron decidió visitar Pekín para abogar por una postura más acorde a Occidente en lo que respecta a Taiwán, y para intentar que China cambie su postura con respecto a Rusia, algo que no tuvo ningún tipo de éxito.

En el trasfondo, los países miembros de la OPEP anunciaron un recorte de 1,6 millones de barriles de petróleo diarios, adicionales a los 2 millones ya acordados, para estabilizar el mercado energético a nivel mundial. Un movimiento que profundizaría la crisis económica en el mundo, y que a Washington no le cayó para nada bien.


Bad Guys

Un hijo de George Soros visita frecuentemente la Casa Blanca durante la presidencia de Biden

Alexander Soros preside la poderosa red Open Society Foundations, fundada por su padre, que donó cientos de millones de dólares al Partido Demócrata.
Alexander Soros
© Ilya S. Savenok / Gettyimages.ru
Alexander Soros — uno de los hijos del controvertido multimillonario George Soros — se ha convertido silenciosamente en un 'embajador' 'de facto' de la Casa Blanca, al realizar al menos 14 visitas en nombre de su padre desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo, informa New York Post que investigó los registros de visitantes de la Casa Blanca actualizados recientemente.

Bad Guys

Líbano anuncia una queja ante el Consejo de Seguridad de la ONU por los bombardeos israelíes

El Gobierno libanés ha anunciado que presentará una queja ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por los bombardeos israelíes en el sur del país al entender que constituyen una "flagrante violación de su soberanía".
arios niños miran un pequeño puente destruido por un ataque aéreo israelí, en Alqulaylah, en el sur del Líbano.

arios niños miran un pequeño puente destruido por un ataque aéreo israelí, en Alqulaylah, en el sur del Líbano.
Israel ha confirmado que ha desencadenado varios ataques aéreos contra posiciones del movimiento islamista palestino Hamás en el sur de Líbano en respuesta a ataques previos de la organización y exigido al Gobierno libanés que actúe contra la presencia del grupo dentro del país.

Eye 2

Demandan contra proyecto de control mental impulsado por EEUU y este aboga por la inmunidad

Una demanda colectiva se presenta en Quebec (Canadá) por los infames experimentos de lavado de cerebro en el marco del proyecto MK-ULTRA, financiado por EE.UU.
protest mk-ultra victims trial canada
© CTV
Patricia Edwards Roberge (centro) fue una de las varias decenas de personas que protestaron el jueves ante el edificio del Tribunal de Apelación y asistieron a la vista.
El documento se presentó el pasado 30 de marzo ante el Tribunal Supremo de Quebec, con lo que las víctimas de lavado de cerebro en un hospital psiquiátrico de Montreal intentan eliminar la inmunidad otorgada al Gobierno estadounidense.

EE.UU. argumentó con éxito en el juzgado en agosto pasado que no podía ser demandado por el proyecto MK-ULTRA, conocido también como programa de control mental de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA, por sus siglas en inglés), supuestamente apoyado también por Gobierno canadiense.

Los abogados estadounidenses argumentaron que los Estados extranjeros tenían inmunidad absoluta frente a las demandas en Canadá entre las décadas de 1940 y 1960, cuando se llevó a cabo el programa.

Pero los sobrevivientes de los experimentos en el Instituto Allan Memorial de Montreal, que sufrieron drogas experimentales, rondas de electrochoques y privación del sueño, han apelado el recurso.

Comentario: Julie Tanny fue entrevistada por Global News en 2019:

Que haya un lugar "ultra"-especial en el infierno para el Dr. Cameron y sus secuaces.


People 2

Papa Francisco: El sexo es "algo bello"

Traducido por el equipo de SOTT.net

El Papa Francisco ha elogiado las virtudes del sexo en un documental estrenado el miércoles, describiéndolo como "una de las cosas bellas que Dios ha dado a la persona humana".
pope francis
© AP
El Papa Francisco ha dicho que el sexo es "una de las cosas bellas" que Dios ha dado a la persona humana en un documental de Disney+.
.
El pontífice, de 86 años, hizo este comentario en la producción de Disney+ "El Papa responde", que recoge un encuentro que mantuvo el año pasado en Roma con 10 personas de poco más de 20 años.

Francisco fue interrogado por ellos sobre una variedad de temas, incluyendo los derechos LGBT, el aborto, la industria del porno, el sexo y la fe y los abusos sexuales dentro de la Iglesia Católica.

Comentario: Ver también:


Dollars

No solo yuanes: ¿qué otras monedas nacionales podrían socavar la hegemonía del dólar estadounidense?

Hay ciertos indicadores de que el dominio del dólar está en peligro. En particular, el yuan chino está ganando impulso en todo el mundo, ya que Rusia está dispuesta a utilizar esta moneda en los acuerdos con otras economías mundiales. Más que eso, Brasil y China paulatinamente abandonan el dólar en el comercio bilateral.
US Dollar
© CC0 / Unsplash / Adam
Sergio Rossi, profesor de macroeconomía y economía monetaria en la Universidad de Friburgo (Suiza) reveló las nocivas consecuencias de esta tendencia. Según el experto, estos cambios afectan muy negativamente a la hegemonía del dólar, sobre todo, a nivel del comercio exterior. Esto también provoca una cierta tensión en las transacciones del mercado financiero, ya que una proporción cada vez mayor de las transacciones se denominan en monedas distintas del dólar, especialmente en yuanes.

Bad Guys

Un Nuevo Tratado Pandémico: El tratado Internacional más peligroso jamás propuesto

Traducido por el equipo de SOTT.net
WHO Flag
La historia de la humanidad es una historia de lecciones olvidadas. A pesar del catastrófico colapso de la democracia europea en la década de 1930, parece que la historia del siglo XX -en la que los ciudadanos, acobardados por las amenazas existenciales, consintieron el rechazo de la libertad y la verdad en favor de la obediencia y la propaganda, al tiempo que permitían que líderes despóticos se hicieran con poderes cada vez más absolutistas- está peligrosamente cerca de ser olvidada.

En ninguna parte es esto más evidente que en relación con la aparente indiferencia que ha acogido a dos acuerdos jurídicos internacionales que actualmente se abren camino a través de la Organización Mundial de la Salud: un nuevo tratado sobre pandemias, y las enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional de 2005, que deben presentarse ante el órgano rector de la OMS, la Asamblea Mundial de la Salud, en mayo del próximo año.

Como han señalado expertos y juristas, estos acuerdos amenazan con modificar radicalmente la relación entre la OMS, los gobiernos nacionales y las personas.

Comentario: Ver también:


Chess

"EEUU quiere provocar a Rusia para ver qué tipo de acción está dispuesta a emprender"

La declaración de la Casa Blanca de que EEUU permite a Kiev atacar las nuevas regiones de Rusia es una provocación: Washington quiere saber qué acciones pueden tomar los dirigentes rusos, destacó para Sputnik el experto del Instituto Internacional de Estudios Humanitarios y Políticos Vladímir Bruter.
US flag russia
© Sputnik / Anton Denisov
"EEUU intenta provocar todo el tiempo. Fíjense que nadie habla nunca de los próximos ataques, sus formatos, su dirección, etcétera, y eso que la próxima ofensiva de las tropas ucranianas se anunció hace seis meses. Esto sugiere que quieren provocar a Rusia para ver qué tipo de acción está dispuesta a emprender. Qué delicados hilos hay que rasgar para sacar de quicio a los dirigentes rusos. El asesinato del [corresponsal de guerra Vladlén] Tatarski es una de estas provocaciones", aseguró.

Light Saber

Xi: "Cualquiera que espere que cedamos en la cuestión de Taiwán se hace ilusiones y se dispara en el pie"

El mandatario chino hizo referencia de forma contundente al tema de la isla durante la reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Macrom von der leyen xi jin pin
© Ludovic Marin / AP
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, el presidente chino, Xi Jinping, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el 6 de abril de 2023
La cuestión de Taiwán es el núcleo de los intereses estratégicos de Pekín, señaló este jueves el mandatario chino, Xi Jinping, durante un encuentro con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.