Los Dueños del Circo
En un artículo de opinión, la internacionalista aseguró que la división geopolítica por el conflicto en Ucrania volvió a surgir de forma evidente en la Cumbre del G20, celebrada en la India a principios de septiembre.
La Asamblea General de la ONU es una de las mejores manifestaciones de cómo los países occidentales, liderados por EE.UU., han fracasado en su intento de aislar a Rusia de la comunidad mundial, dijo la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, en declaraciones a un corresponsal de RT. Señaló que estos intentos inútiles "ya son un chiste".
En 1973, el mundo vivió el pico del petróleo estadounidense, el fin de la convertibilidad del dólar en oro y, a raíz de la guerra de Yom Kipur, el alza de precio del petróleo de la OPEP. Fue el año del llamado "shock petrolero".
Alemania corre el riesgo de convertirse en el "hombre enfermo de Europa" si no resuelve determinados problemas estructurales que "contiene nuestra economía y evita que desarrolle su gran potencial", afirmó este miércoles el director ejecutivo del Deutsche Bank, Christian Sewing, en la Cumbre de Bancos organizada por el periódico Handelsblatt.
El gobernador de la prefectura de Okinawa buscó el lunes en una sesión de la ONU el respaldo internacional a su oposición a un plan para reubicar una base militar estadounidense en la prefectura.

El Gobernador de Okinawa, Denny Tamaki, interviene en una sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU celebrada el lunes en Ginebra.
"Estoy aquí hoy para pedir al mundo que sea testigo de la situación en Okinawa", declaró Tamaki en una sesión del Consejo de Derechos Humanos del organismo mundial, argumentando que la concentración de las bases militares allí amenaza la paz.
Polonia ya no suministra armas a Ucrania porque el país se está armando activamente, según declaró este miércoles el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, al canal de televisión Polsat.
El canciller de Rusia expuso ante los integrantes del organismo multinacional que las naciones como Estados Unidos y sus aliadas no están dispuestas a establecer un diálogo honesto para resolver el conflicto en Ucrania.
El sistema unipolar se queda en el pasado, al tiempo que "se acelera el irreversible establecimiento de un orden mundial más justo y policéntrico", afirmó este miércoles el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, durante una reunión de los representantes del BRICS ante el 78.º período ordinario de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
Tensiones entre la India y Canadá "exhiben la hipocresía" de las alianzas basadas en valores de EEUU
El 19 de septiembre, la India anunció la expulsión de un alto cargo diplomático canadiense en respuesta recíproca a Ottawa, que acusó a Nueva Delhi de estar detrás del asesinato de un activista sij en la provincia de Columbia Británica, ocurrido este junio de 2023.
Un diputado de Polonia se presentó ante la Embajada de Ucrania en Varsovia con una factura de 101.000 millones de zlotys (23.000 millones de dólares) por la ayuda prestada al régimen de Kiev. Esta acción se realizó en repudio a la decisión ucraniana de denunciar a su país vecino ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por prohibir las importaciones de productos agrícolas ucranianos.
Comentario: Y las sanciones suicidas que pusieron en contra de Rusia, por designio de Washington, no están ayudando a la situación en absoluto.