Los Dueños del Circo
El número total de estas solicitudes, según publica Google, ascendió a 13.753. Las agencias solicitaron la información acerca de más de 31.000 personas y en la mayoría de los casos lo hicieron sin orden judicial.
La ley federal permite a las agencias del Gobierno acceder a los archivos de Gmail, el correo electrónico de Google, y a algunos otros datos, como la información de usuario en YouTube y en blogs, sin necesidad de obtener una orden de registro.
De confirmarse los planes de cierre del Ministerio de Sanidad griego, Limnos (noreste del mar Egeo), puede quedarse sin su único hospital, dejando la salud de la población a merced del mar. El hospital más cercano está a seis horas de viaje en ferry, pero entre las dos no hay una conexión regular diaria, señala el diario español 'El País'.
"Tras dos años de recortes por culpa de la política de rescates, (el hospital de) Limnos se halla en una situación dramática, con seis médicos para 200.000 habitantes; hay recortes en la alimentación de los enfermos y en la limpieza del centro; no hay aire acondicionado en verano ni calefacción en invierno", dijo ante el Parlamento heleno un diputado de la Coalición de la Izquierda Radical (Syriza).
La medicina de trasplante de órganos es una tecnología increíble para salvar vidas... bajo circunstancias normales. Desafortunadamente, debido a los escasos órganos disponibles, el nuevo crimen del siglo 21, el trafico de órganos, provee órganos a la gente con dinero, quienes pagan muchos dólares por una nueva vida.
El tráfico de órganos consiste en sustraer y vender órganos de personas que no donan sus órganos voluntariamente, o de donantes que venden sus órganos en circunstancias éticamente cuestionables. Esto está sucediendo en muchos lugares del mundo, pero especialmente en China.
El Gobierno egipcio gastó en enero esta cantidad, pese a estar al borde de la quiebra, según resalta una información publicada en el periódico británico 'The Guardian'.
Según medios egipcios, el propio Ministerio del Interior fue el responsable de encargar la importación de 140.000 envases provenientes EE.UU., una decisión tomada en medio de una ola de brutalidad policial que 21 grupos de defensa de los derechos humanos etiquetaron esta semana como "un retorno a la era de la represión estatal de Hosni Mubarak", apuntó el rotativo británico.
Grupos de derechos humanos piden que el papa Benedicto XVI sea juzgado ante la Corte Penal Internacional por encubrir casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes católicos.
Según esas organizaciones, el Papa y funcionarios del Vaticano encubrieron casos de abusos sexuales de los que habían sido informados. Por ello su intención es que se juzgue ante la Corte Penal Internacional de La Haya a Benedicto XVI, que recientemente anunció su renuncia.
"Hemos presentado una denuncia ante la Corte Penal Internacional, pidiéndole al fiscal que investigue y considere procesar a Joseph Ratzinger", señaló Pamela Spees, abogada del Centro por los Derechos Constitucionales, a la agencia Reuters.
Los grupos de defensa de los derechos humanos sostienen que sólo algunas de las víctimas de abusos sexuales cometidos por parte de sacerdotes católicos denuncian sus casos.
Megan Petersen, de 23 años, es una de ellas. Con tan solo 14 años de edad, fue brutalmente violada por un sacerdote indio en Minnesota, EE.UU. El hombre regresó a la India donde actualmente se encuentra encarcelado en espera de ser extraditado, tras una exhaustiva campaña llevada a cabo por los activistas, que denuncian que en este caso y en otros similares la Iglesia Católica siempre protege a los agresores.
"Cambiarán sus nombres, serán enviados a otros países", dijo a esa agencia Mary Caplan, también víctima de abusos sexuales y miembro de la organización de derechos humanos Survivors Network of those Abused by Priests (Red de Sobrevivientes de Víctimas de abusos por Sacerdotes). "Así que tienes a una niña de 16 años, víctima de una violación, frente a esta poderosa institución que protege a los violadores", agregó.
Alberto Robles, actual diputado radical del distrito donde está el proyecto, emplazó al Gobierno por la exigua sanción económica, dijo ayer la radioemisora.
La representante ministerial (Seremi) de salud de Atacama, Lilian Sandoval, analizó el problema y dijo que Barrick desarrolló un manejo inadecuado de la planta de aguas servidas de Pascua Lama, lo que está generando que las mediciones de coliformes fecales estén muy sobre la norma, informa Bío Bío.
La mayoría de los vídeos que muestran las imágenes de la caída del meteorito en la provincia rusa de Cheliábinsk fueron filmados por cámaras instaladas en los automóviles.
En las grabaciones, las imágenes van acompañadas del sonido de canciones que se escuchaban en ese momento en el interior de los vehículos. Y ese ha sido precisamente el motivo por el que la administración de YouTube en Alemania decidió eliminar los vídeos pocas horas después de ser colgados en Internet. Según la administración germana de YouTube, los autores de las imágenes no tienen derecho a publicar la propiedad intelectual de otras personas, por lo que la reproducción de estas grabaciones sería un acto de piratería.
Las demandas provinieron principalmente de la Sociedad Alemana de Autores y Editores (GEMA, por sus siglas en alemán), una organización no gubernamental que administra los derechos de autor.
El documento, entregado al Sumo Pontífice por los cardenales Julián Herranz, Jozef Tomko y Salvatore De Giorgi, contenía las conclusiones extraídas luego de la filtración de información confidencial del Vaticano, lo que habría devastado a Benedicto XVI.
Según informó el medio italiano, el Papa habría renunciado tras leer en dicho dossier sobre luchas de poder al interior del Vaticano, malversaciones de fondos y relaciones homosexuales. El Papa se dio cuenta que para limpiar la imagen de la iglesia se necesitaría una autoridad eclesiástica más joven y enérgica, explica el diario.
El Presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela, sostuvo solemnemente que la aportación del Sumo Pontífice es "probablemente única en la historia de los papas y no fácilmente superable por ningún otro en el futuro". Los reconocimientos, sin embargo, no han llegado solamente, tal y como resultaba lógico esperar, del ámbito de la propia Iglesia. Desde Angela Merkel a Barack Obama, pasando por la Casa Real española, han sido muy pocas las instituciones, mandatarios o políticos que se han resistido a dedicar palabras elogiosas a quien dejará su cargo el próximo 28 de marzo.
Pero, ¿quién es realmente este hombre, al que todos parecen echar de menos incluso antes de que se haya retirado al monasterio de clausura en el que ha decidido vivir la última etapa de su vida?
La Iglesia católica fue cómplice de crímenes de lesa humanidad durante la dictadura militar en Argentina entre 1976 y 1983, según sentenció un tribunal.
"Habla de la complicidad de la Iglesia con la última dictadura militar y eso deja asentado lo que desde hace muchísimos años los organismos de derechos humanos venimos planteando: que la Iglesia sabía, que la Iglesia callaba, que la Iglesia era cómplice", dijo la abogada de hijos de desaparecidos, Valeria Canal.