Los Dueños del CircoS


Light Saber

La popularidad de Putin demuestra que los rusos apoyan su política

Las acusaciones de que la política del presidente ruso, Vladímir Putin, no responde a los intereses del pueblo ruso son infundadas como demuestra su alto nivel de popularidad, según el encargado de derechos humanos de la Cancillería rusa, Konstantín Dolgov.

Hizo estas declaraciones en referencia a las declaraciones del parlamentario europeo, Elmar Brok, que afirmó que Putin no toma en consideración los intereses de los rusos.
vladimir putin
© Sputnik/ Sergei Guneev

Comentario: La gran aprobación que recibe Putin es gracias a sus políticas humanas, sus decisiones sensatas y lo tan diferente que esto es en nuestro mundo de hoy.


Stock Up

Europa pierde el apetito por reforzar las sanciones contra Rusia (vídeo)

Las recientes declaraciones de los cancilleres de los países de la Unión Europea indican que el bloque está perdiendo su apetito por mantener la política de sanciones antirrusas.

"En este momento no se necesitan nuevas sanciones, ni su renovación automática", dijo el ministro de Exteriores de Italia, Paolo Gentiloni, citado por Reuters.


Comentario: Pero, tristemente, la dirección que toma Europa como región económica, está siendo decidida desde el otro lado del Atlántico, por Washington.


USA

"Occidente aprovechará la alianza de Boko Haram y el Estado Islámico para invadir África"

Los extremistas de Boko Haram, que en varios países africanos llevan a cabo una campaña con el fin de imponer un gobierno islámico, acaban de declarar su lealtad al grupo terrorista Estado Islámico. El politólogo Omar José Hassaan Fariñas opina que la alianza entre los yihadistas servirá de excusa a Occidente para ocupar África subsahariana.

estado islamico
© Reuters / Stringer
Este sábado integrantes de Boko Haram han lanzado en el noreste de Nigeria cuatro ataques suicidas que han dejado más de 50 muertos. Mientras tanto, en Irak las fuerzas de oposición a los terroristas del Estado Islámico han arrestado a varios asesores militares del grupo, según la agencia iraní Fars News. Tres de ellos llevaban encima supuestos pasaportes de EE.UU. e Israel.

Comentario: Que conveniente que Boko Haram se haya unido a la campaña mediática del Estado Islamico, si consideramos que tal grupo "terrorista" ya ha sido vinculado con el MOSSAD y la CIA y (¡Sorpresa!) el Estado Islámico es, claramente, un monstruo engendrado por la política exterior de Estados Unidos. Quizás, el experto que prevé que éste grupo podría ser utilizado como un pretexto para una ocupación del continente no esta muy lejos de la realidad.

Recomendamos leer también:


Star

Liderando con el ejemplo: Putin firma un decreto para reducirse un 10% el salario hasta final de año

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó un decreto que recorta un 10% los salarios de algunos funcionarios rusos, incluido su propio salario.

putin holy
"A partir del 1 de marzo y hasta el 31 de diciembre al presidente de la Federación de Rusia, al primer ministro ruso, (...) al fiscal general ruso y al presidente del Comité de Instrucción ruso se les reduce el salario mensual y trimestral un 10%", dice el texto del decreto.

La medida se extiende también a los empleados de la Administración del presidente, el aparato gubernamental y Cámara de Comercio, pero entrará en vigor el 1 de mayo.

Al comentar esa decisión del presidente, su portavoz, Dmitri Peskov, dijo que tiene carácter temporal y está relacionada con la coyuntura económica actual.

Confió en que la situación económica en Rusia se estabilice y no haya razones para prolongar el decreto.

Comentario: Sería bueno que muchos otros gobiernos alrededor del mundo sigan el ejemplo, en vez de seguir apoyando la propaganda contra Putin ser esfuerza mucho por mostrarlo como un tirano malvado. En realidad, parece ser todo lo contrario como podrán ver leyendo los siguientes artículos:


Megaphone

Assad cuenta verdades: Países occidentales no tienen voluntad de luchar contra el terrorismo

El Presidente sirio, Bashar al Assad, denunció el fracaso de la ONU en proteger la soberanía de los Estados miembros e impedir las guerras, en una entrevista concedida a la televisión estatal portuguesa RTP y divulgada hoy en esta capital.

assad
© Desconocido
"Naciones Unidas fracasó en la protección de los ciudadanos a nivel internacional, incluyendo Siria, Libia, Yemen y en otros países" subrayó al-Assad.

El mandatario sirio insistió en que muchos gobiernos occidentales no tienen la voluntad de luchar contra el terrorismo.

Al respecto, censuró la intención de Estados Unidos de entrenar y armar a cinco mil nuevos combatientes irregulares, lo que constituirá un apoyo adicional a fuerzas terroristas en la región.

Assad se refirió también a las campañas mediáticas desatadas en la prensa occidentales contra su país, manipulando las cifras de víctimas provocadas por el conflicto que vive este país árabe.
"Hay una catástrofe humanitaria en Siria, la crisis afectó a todas las partes y a todos los ciudadanos, sean lo que sean sus afiliaciones o lealtades. La crisis afectó los servicios médicos y al sistema educativo debido a la destrucción de hospitales y escuelas", dijo.

"Pero a pesar de todo esto, los sirios están decididos a continuar luchando contra el terrorismo y defender a su patria", afirmó.

Comentario: Al parecer, cada cosa que dice este presidente está mucho más cerca de la verdad que lo que dicen los medios de comunicación. No es raro entonces que su país sea blanco del caos orquestado por Occidente.

Recomendamos leer también:


Stormtrooper

Ucrania incumple los acuerdos de Minsk, dice el vicecanciller ruso en Berlín

El Gobierno ucraniano no cumple ciertos puntos de los acuerdos de Minsk para el arreglo de la crisis en Donbás, manifestó el vicecanciller ruso, Grigori Karasin, tras reunirse en Berlín con sus colegas de Alemania, Francia y Ucrania.

soldados_ucrania
© REUTERS/ Gleb Garanich
"Las conversaciones de hoy han demostrado que se trabaja bastante pero, desgraciadamente, las autoridades ucranianas a menudo son incapaces de cumplir con lo acordado en Minsk", dijo Karasin a los periodistas.

Precisó que le preocupan "el retraso en el inicio del proceso político y el deterioro de la situación económica y humanitaria en el sureste ucraniano".

Según Karasin, los participantes de la reunión recomendaron prolongar y ampliar la misión de la OSCE en el territorio ucraniano y proporcionarles los equipos necesarios, tal y como acordaron con anterioridad los cancilleres de Alemania, Francia, Rusia y Ucrania.

Bad Guys

Predecible: Más pruebas de la ayuda de EE.UU. a los terroristas del EI en Iraq y Siria

Los iraquíes continúan detectando contactos entre los norteamericanos y el EI en las regiones que este último ocupa en Iraq.

Contrariamente a las alegaciones estadounidenses de que busca combatir a esta milicia wahabí takfiri en el marco de la coalición internacional, cada vez más acusaciones son proferidas por dignatarios iraquíes en relación a los vínculos que existen entre EEUU y este grupo.

Según el sitio de información Arabi Press, dos nuevos hechos han sido revelados esta semana por el jefe de las fuerzas de movilización popular, que cuentan en sus filas con jóvenes voluntarios iraquíes.

Helicóptero Apache
© DesconocidoFoto Ilustrativa

Comentario: Para expandir la noticia le invitamos ver estos artículos relacionados:

- EEUU no hace lo que debería hacer para luchar contra el EI (porque no le conviene)
- "Si EE.UU. financia a la Guardia Nacional de Ucrania, será cómplice del genocidio"


Gold Coins

Un banco ruso-venezolano orientado a los BRICS, ¿el fin de la hegemonía de EE.UU.?

El próximo arranque de operaciones de un banco binacional entre Venezuela y Rusia presenta un desafío a la hegemonía del dólar y la economía estadounidense. Así interpretó el periódico mexicano 'Cambio de Michoacán' el anuncio al respecto del embajador venezolano en Moscú.
Imagen
© Reuters / Carlos García Rawlins
Un artículo del analista Hugo Rangel Vargas revela que la noticia, difundida por el diplomático Juan Vicente Paredes Torrealba, ha desatado una serie de especulaciones y análisis sobre el futuro del sistema financiero internacional.

El mundo, sostiene el autor, ya está dividido en "bloques de economías que orbitan en torno a potencias regionales". Los países BRICS representan el más importante de los bloques y esta alianza estratégica "avanza ganando adeptos en el hemisferio latinoamericano, en donde los vuelcos políticos han orientado a que los países del Cono Sur volteen a otras opciones de cooperación, financiamiento e intercambio económico, distintas a la norteamericana".

Comentario: Sepa más:

- BRICS, una brecha en ordenamiento financiero de Occidente - El comienzo de un mundo multipolar
- Los Brics y los cambios en la estructura de poder mundial
- "Solamente el BRICS podría crear una estructura distinta al FMI"
- Banco y fondo BRICS: ¿El término de la hegemonía estadounidense en América Latina?
- 2015, ¿el año en que los BRICS hacen jaque mate a las finanzas occidentales?


Bullseye

Lo Mejor de la Red: El Francotirador estadounidense frente al francotirador de Bagdad


La historia de Chris Kyle ha sido consagrada en celuloide, produciendo más de 300 millones de dólares, pero el Ejército Islámico en Irak también tuvo su leyenda, "Juba", el francotirador de Bagdad.


Imagen
© East News/AP
Un jurado en Texas dictaminó que el ex marine Eddie Ray Routh era culpable de homicidio calificado; en 2013 mató a tiros al ex SEAL de la Armada de EE.UU., Chris Kyle, el hombre tras Francotirador - el libro convertido posteriormente en una exitosa película dirigida por el ícono de Hollywood Clint Eastwood. El gobernador de Texas Greg Abbott también se distinguió, tuiteando "¡JUSTICIA!"

No tuvo importancia que los abogados de Routh - y su familia - insistieran en que sufría psicosis, causada por trastornos por estrés postraumático (PTSD). Fiscales en Texas fácilmente lo descartaron "probando" que los episodios de PTSD de Routh eran provocados por alcohol y marihuana.

Propaganda

¡Absurdo! La Unión Europea busca hacer frente a la "propaganda rusa"

La Unión Europea está buscando una respuesta a la "propaganda" en idioma ruso, declaró este viernes la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini.

Federica Mogherini
© REUTERS/ Vesa Moilanen/Lehtikuva
"Estamos trabajando para hacer frente a la propaganda en idioma ruso no solo en la zona de la Asociación Oriental o en Rusia, sino también en la UE donde tenemos una numerosa comunidad de habla rusa", dijo Mogherini al intervenir en una conferencia interparlamentaria en Riga.

Anteriormente los ministros de Exteriores de Estonia, Lituania, Dinamarca y Reino Unido sugirieron a la UE crear un canal de televisión para los rusohablantes de la zona comunitaria.

Los cancilleres de la UE ya habían examinado crear un medio de comunicación en idioma ruso para "hacer llegar el punto de vista europeo a la población de habla rusa", pero no se tomó decisión alguna.


Comentario: Es decir, no están intentando hacer frente a la propaganda rusa sino más bien insertar SU propia propaganda en la mente de los rusohablantes, ya que, en su mayoría, a éstos no les entra en la cabeza la ideología belicista y manipuladora de Occidente, y tampoco les agrada mucho la idea de que estén intentando intervenir en su país, siendo que estuvieron muy bien sin ellos.

La que está siendo acosada con la propaganda masiva de la presstituta occidental es Rusia y en vez de intentar seguir lavando cerebros, deberían intentar decir la verdad de una vez por todas, vea: Mienten, mienten, y cuanto más grande su mentira, menos se arrepienten