Los Dueños del Circo
Washington enviará un centenar de "asesores militares" para contribuir al aniquilamiento del ERS, una miniguerrilla de vaga orientación cristiana sin base social alguna que ha cometido atentados terroristas en la zona. Opera desde hace 20 años, pero el Departamento de Estado le presta ahora una repentina atención. Ese cuerpo de élite "permanecerá en el país todo el tiempo que sea necesario", precisó Obama y la historia se conoce: la intervención de EE.UU. en Afganistán comenzó con personal militar escaso y hoy asciende a 100.000 el número de sus efectivos en el país asiático. La generosidad del jefe de la Casa Blanca asomó en otro ofrecimiento: está dispuesto a intervenir en el Congo y en la República Centroafricana "si esos estados lo solicitan".
Otra de las cuestiones que se pactó fue la de pedir ayuda a países como China, que podría estar dispuesta a colaborar hasta con 70.000 millones de euros a la causa europea.
Así, Pekín ha vuelto a reiterar hoy su predisposición a participar en la solución de los problemas de la zona euro.
La operación se llevaría a cabo bien directamente a través del FEEF, para lo que se prevé crear un vehículo de inversión específico, o bien en colaboración con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
China podría financiar el proyecto europeo con entre 50.000 y 100.000 millones de dólares (entre 35.000 y 70.000 millones de euros), según ha revelado una fuente cercana al diario británico Financial Times.
De hecho, "si las condiciones son adecuadas, una cantidad algo por encima de los 100.000 millones de dólares no es inconcebible", agregó la fuente consultada por el FT.
Basada en datos de la Procuraduría General de la República, la organización internacional defensora de los derechos humanos revela que entre enero y julio de este año la policía mató a 154 personas en República Dominicana, 29 más que lo registrado en el mismo período de 2010.
De acuerdo con el informe, en promedio, el 15% de los homicidios registrados en el país son cometidos por integrantes de la policía. "La policía describe la gran mayoría de estas muertes como 'intercambio de disparos' con presuntos delincuentes. Afirma que el elevado número de muertes es una consecuencia directa del aumento de la labor policial de prevención. Sin embargo, en muchas ocasiones se ha demostrado que los homicidios cometidos por la policía han sido ilegítimos", se destaca en el informe.
Además del alto número de asesinatos, Amnistía Internacional llama la atención sobre la impunidad. Según la organización, la cantidad de casos de asesinatos realizados por policías que va a parar a los tribunales todavía es pequeña. "En muchos incidentes en que los indicios apuntan a que el homicidio ha sido deliberado, no se hace rendir cuentas a los agentes debido a los defectos, la ineficacia o la corrupción de las investigaciones. A consecuencia de ello, se niega justicia a las familias de las víctimas y se intensifica aún más la profunda desconfianza de la población hacia la policía", se observa.
Esta cifra será mencionada en el texto final que aprobarán los jefes de Gobierno y de Estado de la zona del euro esta noche en Bruselas, pese a que en principio no estaba prevista que se mencione una cifra concreta.
El Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) no tiene la capacidad suficiente para rescatar o ayudar a economías más grandes, como la italiana o la española.
Por ello los líderes han querido "apalancar" el fondo temporal de rescate para movilizar más recursos sin que los 17 Estados miembros del área de la moneda común tengan que comprometer más garantías.<
La canciller alemana, Angela Merkel, había adelantado que la intención de la eurozona es que la capacidad del fondo temporal de rescate, dotado de una capacidad efectiva de préstamo de 440.000 millones de euros, supere el billón de euros.
Estados Unidos llevó a cabo una serie de consultas durante las cuales aclaró "que un voto en este sentido tendría consecuencias", declaró a la prensa la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland.
La conferencia general de la Unesco (Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), que se abrió este martes en París, puso en su agenda la adhesión de Palestina como Estado miembro, una de las apuestas más significativas en favor del intento de los palestinos de convertirse en adherir plenamente a la ONU.
Nuland recordó que la ley estadounidense prevé la retirada de fondos a cualquier agencia de la ONU que acepte acoger a la Autoridad Palestina en calidad de Estado miembro pleno. Estados Unidos proporciona el 22% del presupuesto de la Unesco.
Rajat Gupta, exdirector de Goldman Sachs, será acusado formalmente de utilizar información privilegiada a favor de Galleon, un fondo de inversión de alto riesgo, comenta el diario The New York Times al citar a fuentes cercanas a la investigación.
"Denunciarán un crimen de guerra, ya que saben las circunstancias de la muerte (de Gadafi). Los helicópteros de la OTAN abrieron fuego contra el convoy donde se encontraba. Este convoy no representaba ninguna amenaza a la población civil", dijo Ceccaldi, citado por la emisora francesa Europel.
El abogado calificó lo sucedido de una operación especial con el fin de eliminar a Gadafi, planeada por la OTAN, asimismo expresó resentimiento por la profanación del cuerpo de Gadafi, expuesto al público durante varios días en una cámara frigorífica en Misrata.
Fuentes del Consejo Militar de Misratah confirmaron a periodistas que el entierro de El Gadafi, su hijo Muatassim y de su exministro de Defensa Abu Bakr Yunnis, se realizó esta madrugada en tumbas anónimas y en lugares apartados con el alegado fin de evitar el vandalismo.
Bajo estrictas medidas de seguridad y ayudados por la oscuridad de la madrugada, hombres del CNT llegaron en varios furgones al mercado de Misratah que durante cinco días se convirtió en pasarela para miles de libios que quisieron ver, sacar fotos al cadáver y mofarse del exlíder.
De acuerdo con testigos, los tres cuerpos congelados, que llegaron allí el jueves pasado tras ser baleados aparentemente a quemarropa en Sirte, fueron sacados y trasladados hacia un lugar para que se realizara un improvisado oficio religioso musulmán.

Irán ha demostrado con el presunto complot para intentar matar al embajador saudita en Washington que representa una amenaza incluso dentro de Estados Unidos, y no debe descartarse cualquier tipo de medida en su contra, afirmaron a su vez varios republicanos que convocaron la audiencia en la Cámara de Representantes.
"¿Por qué no matarlos? Esta gente ha matado a cerca de un millar de los nuestros, ¿por qué no los asesinamos? Estoy sugiriendo operaciones encubiertas", declaró el general retirado Jack Keane, exjefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra.