Los Dueños del Circo
Obama parece haber logrado crear una casi rutina de uso de armas cibernéticas manejado por la Casa Blanca, y con su reelección no parece que cambie sus estrategias, opina un experto de wired.com.
Al final de su primer mandato Obama parece haber logrado establecer un sistema de uso de alarmas cibernéticas que funciona de modo rutinario, casi automatico. Ahora que ha sido reelecto, no parece que sus estrategias en política exterior vayan a cambiar, opina Spencer Ackerman de web wired.com.
Si el Reino Unido estudia la cuestión de suministrar armas a los rebeldes sirios estaría contradiciendo las recomendaciones del Consejo de Seguridad de la ONU, aunque no sería una sorpresa, aseguran fuentes diplomáticos de la Organización.
El mero hecho de que Londres considere tal posibilidad sería una violación de las "recomendaciones" del Consejo del que forma parte el Reino Unido, aseguró una fuente diplomática en la ONU a la agencia de noticias rusa ITAR TASS.

El primer batallón de la fuerza de élite de la « Nueva Libia »: libios al servicio de la colonización de su propio país.
Pero aquello no ponía fin a la guerra. Las grietas en las que se había introducido, desde el exterior, la cuña para hacer caer el Estado libio se ampliaron y se ramificaron. En Bani Walid, rodeada y bombardeada por las milicias de Misrata, una población entera resiste hoy en día. Trípoli sólo controla una porción mínima de la «Nueva Libia», teatro de constantes enfrentamientos armados entre milicias, así como de homicidios y desapariciones. Según el presidente Mohamed Magariaf, ello se debe a «retrasos y negligencias» en la formación de un ejército nacional. Pero no debe preocuparse ya que el problema está a punto de resolverse... no en Trípoli sino en Washington.
Después de haber dirigido la operación Protector Unificado, Estados Unidos se está encargando ahora de proteger a la «Nueva Libia» dotándola de un ejército. El Pentágono y el Departamento de Estado ya están ocupándose de la formación de una «fuerza de élite» libia de 500 hombres, que serán el núcleo duro alrededor del cual ha de conformarse el futuro ejército. El financiamiento inicial es de 8 millones de dólares, provenientes de la reducción de la ayuda a Pakistán para las «operaciones antiterroristas».
Las declaraciones de Al-Bashir se produjeron en la capital de Arabia Saudí, Riad, donde se encuentra para someterse a una operación quirúrgica.
"Israel es nuestro enemigo, nuestro enemigo número uno, y vamos a seguir llamando a Israel nuestro enemigo", aseguró Omar al-Bashir.

Imagen publicada por TIME de "La Cueva" del cuartel general de campaña de Obama en Chicago.
Cuando los periodistas trataban de sonsacar al portavoz de la campaña, Ben LaBolt, sobre el significado de aquellos impenetrables experimentos, con extraños nombres clave como Narwhal o Dreamcatcher, que se desarrollaban en lo que acabó llamándose "La Cueva", él se limitaba a bromear: "Son nuestros códigos nucleares".
El día de las elecciones presidenciales, la multinacional Monsanto y toda la industria de productos genéticamente modificados triunfó en California, donde la población rechazó el etiquetado de productos transgénicos.
Sobre la Proposición 37 de California, que fue diseñada para proporcionar más información a los consumidores sobre la presencia de los productos transgénicos en los alimentos, un 53% de los votantes optó por no saber de qué están hechos los alimentos.

Numerosos inmigrantes latinoamericanos utilizan los servicios de MoneyGram para eviar remesas a sus familiares.
Bajo los términos del arreglo con la oficina de un fiscal federal de distrito en Pensilvania y con el Departamento de Justicia, MoneyGram International Inc. informó que también dará otros pasos para evitar más fraudes. Estos incluyen agregar más investigadores y aumentar la tecnología para detectar fraudes.
De acuerdo con el Índice de Percepción de Corrupción administrativa de TI, Italia ocupa el puesto 69, junto a Ghana y Macedonia; así mismo, Finlandia alcanza el liderato (9,4 puntos), presentándose como el Estado europeo más transparente, donde raras veces se observan casos de corrupción financiera y administrativa.
Italia con una puntuación media de 3,9, se considera el país más corrupto de la Unión Europea (UE), en momentos en que el ministerio italiano de Administración Pública busca aprobar leyes en el Parlamento para hacer frente a la malversación de fondos públicos.
El riesgo y las dificultades siguen plenamente vivas; pero sí que se puede apreciar, sin entrar en valoraciones políticas de ningún tipo, la diferente manera de afrontar los hechos que han tenido los dos equipos económicos que han vivido esta crisis.
Haciendo un ejercicio de síntesis muy grande, todo podría resumirse en elegir el camino de la austeridad o el camino del incremento del gasto (público, para más señas) como vía para salir de este túnel económico en el que nos encontrábamos y en el que seguimos.
El juez Andreu investiga la fusión y salida de la bolsa de Bankia, y según dictó el 4 de julio, los hechos denunciados "encajan plenamente en el concepto material de defraudación" y advirtió que una quiebra de la entidad "podría desestabilizar todo el sistema financiero del país", informa El Economista.