Los Dueños del Circo
Recursos anti-terroristas están siendo utilizados para objetivos como activistas políticos, de paz, animal y ecología que sostienen opiniones diferentes a las del gobierno.
Recientemente fue revelado que una firma contra el terrorismo espió a individuos que asistieron a una proyección de cine del documental Gasland (Tierra del Gas). La película se centra en la práctica del fracturamiento hidráulico del gas natural y el impacto que tiene sobre el medio ambiente y en las comunidades donde es utilizado.
El FBI y otras agencias del gobierno están aplicando mano dura a aquellos que no están dispuestos a estar en consonancia con el estatus quo.
El Padre Riccardo Seppia, cercano allegado al Papa, acostumbra conseguir a niños de 14 años para tener sexo; posteriormente los premia con cocaína.
Lamentablemente ya no es noticia el hecho de que un cura este sexualmente ligado a menores de edad. En nuestros tiempos ya no es novedad ni la homosexualidad ni la pedofilia entre los ministros católicos. Sin embargo, el hecho de que el acusado sea un cercano allegado al Papa, y más aún, que a cambio de recibir favores sexuales por parte de niños les retribuya con cocaína, sigue siendo, por fortuna, digno de publicarse.
Investigadores examinaron conversaciones telefónicas entre el Padre Riccardo Seppia y un traficante de drogas de origen marroquí, en las cuales se hallo evidencia de encuentros sexuales concertados por el traficante para el "hombre de la iglesia" con niños menores, algunos de los cuales eran premiados con cocaína luego de sostener relaciones con Seppia. "No quiero chicos de 16 años, los quiero más jóvenes- los de 14 años están bien. Busca a niños necesitados que tengan problemas familiares" fue parte de una de las patológicas conversaciones sostenidas entre ambos.
"Los israelíes han estado en alerta desde ayer (sábado) han dicho que persona que cruce la línea de alto el fuego la van a matar enseguida (...) 14 personas cayeron mártires en la zona del Altos del Golán y 225 están heridas", informó este domingo el corresponsal de Telesur en Medio Oriente, Hishan Wannous.
A la línea de alto el fuego "llegaron en horas de las mañana (de este domingo) 700 personas y se ha ido incrementando con el transcurrir de las horas con el fin de entrar al territorio", señaló el reportero.
Esta operación tiene lugar al cargar un programa que permite tener acceso a más de 2.500 canales de televisión encriptados.
Todo comenzó con una campaña electrónica realizada a través anuncios encriptados y enviada a partir de un sitio situado en Tel Aviv cuya URL es 212.199.38.38.
Una vez cargado el programa, el ordenador se transforma en una televisión y permite transferir los datos disponibles en el aparato, incluyendo el correo electrónico, el contenido del mismo y los destinatarios de los mensajes así como otras informaciones privadas de los usuarios, incluyendo aquellas que tienen que ver con sus posturas políticas.
Según su artículo 5º, fue creada con finalidades puramente defensivas y de ayuda mutua en el caso de un ataque contra alguno de los Estados miembros, y precisando en su artículo 6º los territorios y lugares donde rige la alianza defensiva.
Cuando Nasser nacionalizó el Canal de Suez en 1956, Francia y Gran Bretaña quisieron embarcar a la OTAN en su primera acción agresiva fuera de la zona definida en el artículo 6 del Tratado, pero Estados Unidos se opuso y la agresión militar contra Egipto y la ocupación del canal de Suez corrió por cuenta exclusiva de Francia y Gran Bretaña.
Con la desaparición del bloque soviético algunos pensaron que también desaparecería la OTAN pero no fue así, sino que ocurrió lo contrario: se incorporaron a la OTAN los países del Este de Europa y extendió su radio de acción que pasó de teóricamente defensiva a claramente ofensiva y más allá de los territorios de sus Estados Miembros.
La ampliación de la OTAN constituyó en primer lugar un negocio para los fabricantes de armas, pues los nuevos Estados Miembros tuvieron que adaptarse a los "standards" militares de la OTAN y modernizar su armamento, comprándolo en Estados Unidos o en algunos países de Europa Occidental.
Para entender esta historia, hay que remontarse al nacimiento del FMI. En 1944, los países que estaban a punto de ganar la Segunda Guerra Mundial se reunieron en un hotel en la zona rural de New Hampshire para repartirse el botín.
Con algunas honrosas excepciones, como el gran economista británico John Maynard Keynes, los negociadores estaban decididos a hacer una cosa. Querían construir un sistema financiero global que garantizara que el dinero y los recursos del planeta fueran controlados por ellos. Crearon una serie de instituciones destinadas a tal fin - de allí nació el FMI.
La función oficial del FMI parece sencilla y atractiva. Se supone que hay que asegurar que los países pobres no caigan en la deuda, y si lo hacen, ayudarles para salir con préstamos y respaldo económico. Se presenta como el guardián y protector de los países pobres del mundo. Pero más allá de la retórica, el FMI fue diseñado para ser dominado por un puñado de países ricos - y, más concretamente, por sus banqueros y especuladores financieros. El FMI trabaja en sus intereses, siempre.
Citando a tres oficiales del Departamento de Defensa estadounidense que aseguran haber tenido acceso al documento, el periódico The Wall Street Journal informó el martes que el Pentágono ha determinado que un acto de sabotaje informático originado en otro país puede ser considerado como una acción de guerra, y que Estados Unidos se reserva el derecho de responder utilizando la fuerza militar tradicional.
El coronel Dave Lapan, portavoz del Pentágono, dijo ese mismo día que un ataque informático en contra de su país no necesariamente originaría una respuesta de las mismas características, y que todas las "opciones apropiadas" serían consideradas, según reportes de los medios de comunicación.
Li Shuisheng, investigador asociado de la Academia de Ciencias Militares del Ejército Popular de Liberación, dijo a Xinhua que "(la estrategia) parece ser una advertencia a los enemigos de Estados Unidos sobre las consecuencias de un eventual ataque cibernético, pero fundamentalmente es un intento de ese país para mantener su inigualable superioridad militar en el mundo".
A la luz de los últimos acontecimientos en la arena mundial se observa una redistribución de papeles en el proceso de formación de la economía global, en concreto con el aumento gradual de la participación de los Estados en desarrollo dinámico, con China a la cabeza.
En la actualidad, entre los principales temas referentes a la economía mundial figura la ampliación de la canasta de DEG (Derechos Especiales de Giros, la cesta de monedas utilizables de los miembros del FMI) con la inclusión de monedas como el yuan o el rublo, entre otras divisas.
La agencia dijo que rebajaría la nota de solvencia crediticia de EE. UU. si la Casa Blanca y el Congreso no se ponen de acuerdo acerca del aumento del límite de endeudamiento para mediados de julio.
Mientras tanto, los pobres datos de empleo y rendimiento industrial enturbian la percepción de la economía estadounidense. La drástica caída de las acciones en Wall Street el pasado miércoles tras un informe sombrío sobre la producción industrial en EE. UU. y los indicios de desaceleración en el crecimiento de empleo, desataron el temor entre los inversores a que la recuperación de la primera economía del mundo esté en peligro.
El 42,8% del gasto militar del mundo se produce en EEUU. Hasta cierto punto, es normal que los norteamericanos no tengan una idea clara de la dimensiones de este gasto. No tanto como para creer que, si hay que reducir el déficit, se debería empezar con la ayuda a los países subdesarrollados en el resto del mundo, que es en realidad infinitamente menor de lo que ellos creen.
Todos los datos en esta infografía de Good.