Los Dueños del Circo
Los equipos partieron desde el puerto de Santander en un barco y se espera que el material pueda ser entregado a las Fuerzas Armadas ucranianas a principios de agosto.

La instalación de almacenamiento de petróleo en Cushing, Oklahoma, EE.UU., el 23 de abril de 2020.
El dúo de bromistas rusos Vladimir Kuznetsov y Alexei Stolyarov, conocidos profesionalmente como Vovan y Lexus, han logrado engañar una vez más a una prominente figura occidental para que revele información sobre asuntos geopolíticos de gran importancia.
Después de haber engañado al expresidente de EEUU George W. Bush, al escritor Stephen King y al Secretario de Defensa británico Ben Wallace, los bromistas han logrado burlar nada menos que a Alexandre de Rothschild, presidente ejecutivo de Rothschild & Co y tataranieto del fundador de la infame dinastía de banqueros Rothschild. Aparentemente convencido de que estaba hablando con el presidente ucraniano Volodímir Zelensky, Rotschild reveló cómo él y su empresa pretenden participar en la "restauración de Ucrania" en sectores como "la energía, la construcción de viviendas y la logística".
El galardonado periodista Alex Newman, autor del popular libro "Deep State", sostiene que todo lo que está viendo, desde la apertura de fronteras hasta el impulso de la ideología transgénero y la guerra, es parte del impulso para destruir a Estados Unidos y a los cristianos para un Gobierno Mundial en el infierno en la tierra.
Newman dice que los disturbios en Francia son parte del plan globalista del Estado Profundo. Newman explica;
"Francia ha estallado en violencia. Han quemado lugares históricos. Han saqueado, disparado fuegos artificiales a la policía, y todo ha estado absolutamente fuera de control. [...] Hay una razón por la que los globalistas han estado impulsando la migración masiva. [...] Lo que demuestro en el libro, y es cada vez más obvio, esto tiene todo que ver con socavar el estado nación, socavar las sociedades cohesivas y realmente romper el cristianismo. Esto es muy deliberado. Es calculado. Lo que ocurre es que la gente mira a su alrededor y dice, vaya, no comparto el mismo idioma, la misma cultura, la misma religión, las mismas ideas, la misma educación. Ni siquiera podemos hablar entre nosotros. ¿Cuál es el propósito de tener la línea arbitraria en un mapa que llamamos Francia o Suecia o Alemania? ¿Por qué no tener un gran superestado europeo y más tarde un sistema mundial único? Eso es lo que están haciendo. La evidencia es abrumadora. A los globalistas les encanta lo que está pasando en Francia: destrucción, polarización, sacudir los cimientos de la sociedad. Ves iglesias ardiendo, y esto es muy deliberado. Por cierto, el Departamento de Estado de EEUU estuvo involucrado en el entrenamiento de los agitadores que han hecho este desastre en Francia."
"Comenzaron a usar municiones de racimo y las utilizaron en la aldea Zolotarivka. Se están estableciendo los datos de las posibles víctimas", precisó la fuente.
«Nuestro país es capaz de sustituir los granos ucranianos tanto sobre la base comercial como gratuita, especialmente porque esperamos otra cosecha récord este año», declaró el mandatario ruso en el texto publicado en el sitio del Kremlin.
El presidente de Estados Unidos volvió a pregonar su Bidenomics durante su visita a Filadelfia el 20 de julio de 2023. Según él, la prioridad de su equipo es "fortalecer a la clase media". Para ello, "se han creado más de 13 millones de nuevos puestos de trabajo en todo el país", mientras que "el desempleo se ha mantenido por debajo del 4%" durante su Presidencia.
Las autoridades de Ucrania no tienen el derecho moral de mencionar a la Unesco en el contexto de la protección de monumentos históricos y culturales, ha afirmado la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, luego de que Kiev atribuyera a los ataques rusos los daños causados a un templo ortodoxo en Odesa.
Orban sostuvo que "el dominio de Estados Unidos en la escena mundial se reduce constantemente", por lo que consideró que se viven "los momentos más peligrosos en la política mundial, cuando el poder número uno del mundo se cae al segundo puesto".
Hace un año, Turquía, Rusia y la ONU firmaron un acuerdo para garantizar el tránsito de granos ucranianos y rusos a través del Mar Negro, un acuerdo diseñado para garantizar que los países más pobres tuviesen acceso a los granos.
En repetidas ocasiones Rusia denunció que los granos terminaban en los países desarrollados y no en los destinatarios originales. El 17 de Junio, Vladímir Putin anunció que de no cumplirse los términos del acuerdo, entre otros, Rusia suspendería su participación en dicho acuerdo.
El 17 Julio, Rusia anuncio el fin del acuerdo a menos que se cumplieran sus condiciones, al mismo tiempo Ucrania lanzó un ataque sobre el puente de Crimea, al que Rusia contesto atacando los puertos del mar negro de Ucrania.
La contraofensiva ucraniana continúa mientras su líder recibe rechazos de la CELAC, quienes sostuvieron una cumbre con la UE, en un intento de Bruselas por no perder territorio frente a China en América del Sur y el Caribe. Un rechazo que viene luego de lo mismo por parte de la OTAN.
Ucrania continúa intentando utilizar el nuevo armamento proveído por la OTAN, dándoles el poder decisivo a líderes ineptos, según revelaciones de mercenarios australianos.
Ante esto, Rusia empezó a avanzar sobre el territorio ucraniano, tal vez en respuesta a la escalada militar de Kiev con el patrocinio de Occidente, quienes empezaron a entregar bombas de racimo al régimen ucraniano, luego del desastre de los vehículos blindados.
También, el 26 de julio se llevara a cabo una audiencia en EEUU para tratar el tema OVNI, algo que puede tener implicaciones interesantes.
Comentario: Ver también: