Bienvenido a Sott.net
lun, 02 oct 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Arrow Down

¿RESBALÓN FREUDIANO? Kamala aboga por REDUCIR LA POBLACIÓN en un espeluznante discurso sobre el cambio climático

Traducido por el equipo de SOTT.net
kamala harris Coppin State University
La vicepresidenta Kamala Harris empañó aún más su imagen esta semana. Durante un discurso sobre el cambio climático en la Universidad Estatal Coppin de Baltimore (Maryland), Harris pareció pedir una reducción de la población como medio para lograr un aire y un agua potable más limpios.

Kamala declaró: "Cuando invirtamos en energía limpia y vehículos eléctricos y reduzcamos la población, más de nuestros hijos podrán respirar aire limpio y beber agua limpia." El comentario de la Vicepresidenta, hecho en el contexto de la discusión de la Ley de Reducción de la Inflación, suscitó inmediatamente asombro por sus alarmantes implicaciones.


Comentario: Ver también:


Light Sabers

Choque de opiniones sobre Ucrania marca el primer día de la cumbre UE-Celac

La mayoría de los países latinoamericanos han rechazado que el asunto sea incluido en los puntos de consenso de la declaración final.
CELAC
© Stringer / Anadolu Agency / Gettyimages.ru
Este lunes se efectuó la primera jornada de la III Cumbre Unión Europea (UE)-Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) de jefes y jefas de Estado y de Gobierno en Bruselas, donde se criticó la intención del bloque de abordar la guerra en Ucrania.

Bad Guys

El puente de Crimea resulta dañado en un atentado en el que mueren dos personas. Rusia señala a Ucrania ayudada por EEUU, Reino Unido y los servicios especiales

Traducido por el equipo de SOTT.net

Durante la noche se había suspendido el tráfico en el puente de Crimea que une la península con la región de Krasnodar a través del mar de Azov debido a una emergencia que causó la muerte de dos personas.
crimean bridge attack
El ataque contra el puente de Crimea fue cometido por el régimen de Kiev, declaró el lunes el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

La decisión de atacar el puente se tomó por oficiales ucranianos y sus militares, con la participación de los servicios especiales de EEUU y Reino Unido, añadió el ministerio en un comunicado.

"El ataque de hoy contra el puente de Crimea fue cometido por el régimen de Kiev. Este régimen es terrorista y tiene todos los signos de un grupo criminal organizado internacional", declaró en Telegram la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.

Comentario: Apenas 24 horas antes: El gobernador de Crimea rechaza un ataque "masivo" con drones contra una base naval rusa

Andrew Korybko ofrece su análisis sobre el ataque:
El último ataque de Kiev contra el puente de Crimea fue una distracción desesperada (17 de julio de 2023)

En lugar de obsesionarse con este incidente y hacer que las esperanzas de los partidarios de Kiev sean poco realistas, sería mucho más responsable que los medios condicionaran a todo el mundo a esperar la aparentemente inevitable reanudación de las conversaciones de paz.

La contraofensiva de Kiev, respaldada por la OTAN, ha fallado a pesar de las decenas de miles de millones de dólares invertidos en este empeño, como confirmó el cándido Jefe de Personal de la Agencia de Inteligencia de la Defensa de EEUU, John Kirchhofer, al admitir al final de la semana pasada que "estamos en cierto punto muerto". Ucrania tampoco puede contar con mucha más ayuda estadounidense al revelar anteriormente Biden que EEUU está "bajo" de munición tras agotar sus reservas, que tardarán años en reponerse, declaró el asesor de Seguridad Nacional Jake Sullivan luego a la CNN.

En este contexto, EEUU decidió entregar a Ucrania munición de racimo, a pesar de haber calificado previamente de "crimen de guerra" su presunto uso por parte de Rusia, ya que simplemente no le queda mucho más que enviar. El Presidente Putin había afirmado con anterioridad que la exportación de armas provocadoras como los proyectiles de uranio empobrecido se debía precisamente a la situación antes mencionada, lo que reafirmó a la luz de las últimas noticias. Está claro que la "carrera logística"/"guerra de desgaste" del jefe de la OTAN contra Rusia no está saliendo como estaba previsto.

La contraofensiva ha fracasado tan estrepitosamente que la viceministra de Defensa ucraniana, Anna Malyar, se vio obligada a informar a su audiencia de que los informes sobre la ofensiva rusa cerca de Kupyansk, en la región de Járkov, son ciertos, pero lo endulzó afirmando que Kiev está "oponiendo una fuerte resistencia". Con Rusia recuperando la iniciativa militar, era sólo cuestión de tiempo que Ucrania recurriera al terrorismo por desesperación para distraer la atención de esta dinámica, luego por eso volvió a atacar el puente de Crimea.

El incidente del lunes por la mañana causó la muerte de al menos dos personas y demostró que siguen existiendo deficiencias a la hora de defender esta estratégica infraestructura. No obstante, su cierre temporal a raíz de este ataque puede que no afecte a las operaciones de primera línea de Rusia, especialmente porque su parte ferroviaria no ha sufrido daños. Aun así, se trata de una victoria simbólica para Kiev, que los principales medios utilizarán para hacer creer que la contraofensiva ha logrado por fin algo significativo.

En realidad, sin embargo, este último ataque no tiene nada que ver con esa campaña. Se supone que estaba planeado desde hace tiempo y no cambiará la dinámica militar-estratégica de este conflicto, ni en el sentido más amplio cuando se trata de la ventaja de Rusia sobre Occidente en la "carrera de la logística"/"guerra de desgaste" ni en el específico con respecto a su ofensiva en la dirección de Kupyansk. Todo lo que este ataque hará es distraer la atención de los hechos precedentes que son demasiado "inconvenientes políticamente" para que los partidarios de Kiev los reconozcan.

Mientras se entregan al último "copium" impulsado por los medios dominantes y los troles en línea, el hecho sigue siendo que la contraofensiva de Kiev fracasó espectacularmente y, por tanto, es probable que las conversaciones se reanuden con Moscú en algún momento a finales de este año, como se explica en detalle aquí. En lugar de obsesionarse con este incidente y dar esperanzas poco realistas a los partidarios de Kiev, sería mucho más responsable condicionar a todo el mundo a esperar el desarrollo diplomático antes mencionado, que parece inevitable.
Véase también: El intento de Kiev de invadir Crimea provocaría el "exterminio de 200.000" soldados ucranianos, según exasesor de Zelensky


Bad Guys

"Toda Europa paga la cuenta": advierten desde Bulgaria de las consecuencias del conflicto en Ucrania

Ucrania insiste en mantener un conflicto que día a día es nutrido por armas que, a su vez, provocan pérdida de vidas y otras afectaciones a nivel global, advirtió el presidente de Bulgaria, Rumen Radev.
Sputnik / Alexei Nikolski
© Sputnik / Alexei Nikolski
En un encuentro con reporteros, el mandatario búlgaro consideró que "este conflicto definitivamente se está profundizando y las víctimas crecen", un hecho que, según él, es directamente proporcional a la cantidad de armas que sigue recibiendo Kiev de parte de los aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

"Quiero aclarar que Ucrania insiste en hacer [este conflicto], pero también debe estar claro que toda Europa paga la cuenta", declaró Radev.

El jefe del Estado búlgaro también recordó que el conflicto ucraniano no solo tiene una dimensión militar, sino también económica, social, política. "Es una amenaza y un riesgo para toda Europa", insistió.

Comentario: Desde Novinite añaden:
El presidente no pasó por alto el tema de la ayuda armamentística a Ucrania y la decisión del parlamento de liberar los almacenes militares de munición y otras armas, cuyo plazo expira.

"¿Debemos esperar, aparte del ministro de Defensa de Gran Bretaña, que ha dicho que no pueden ser un almacén militar para Ucrania, esperar a otros ministros de Defensa, a que nuestros gobernantes dejen de ver a nuestras fuerzas armadas como un almacén para otro ejército?

Nuestros gobernantes tratan frenéticamente de convencernos de que con el envío de ayuda militar están contribuyendo a mejorar nuestro armamento. Este conflicto se está agravando", añadió Radev.

Nikolay Denkov responde a Radev: Defiendo el interés nacional, lo demás son especulaciones sin fundamento

El Primer Ministro Nikolay Denkov respondió a las críticas del Presidente Rumen Radev señalando que él defendía el interés nacional y que el resto de especulaciones carecían de fundamento. [...]

El primer ministro se encuentra en Rumanía, donde se ha reunido con su colega Marcel Kolaja. Por ejemplo, en el ámbito de los transportes, donde se está desarrollando el proyecto de un segundo puente Ruse-Giurgiu.

"Llevamos años hablando de un segundo puente cerca de Ruse-Giurgiu, ya que es una ruta importante que conecta directamente Bulgaria con Bucarest. Ha cobrado nueva importancia con la guerra en Ucrania, ya que forma parte de la ruta logística para preparar la defensa del flanco oriental de la OTAN y, por lo tanto, tenemos todos los motivos para acelerar juntos el proceso de planificación, diseño y preparación de este puente en el menor tiempo posible. Por eso hemos discutido posibles fuentes de financiación para hacerlo realidad más rápidamente. Al mismo tiempo, esta tarea requiere tiempo. Planteamos esta cuestión en relación con el transbordador Ruse - Giurgiu, que también se pondrá en marcha rápidamente, para soportar este intenso tráfico", comentó Denkov.
Es bastante revelador de la posición del primer ministro que de repente quiera seguir adelante con un proyecto de infraestructura que facilitaría aún más la guerra de Occidente contra Rusia; porque al parecer antes de construirlo en beneficio de sus ciudadanos y la mejora de sus vidas no era razón suficiente: El puente de Crimea resulta dañado en un atentado en el que mueren dos personas. Rusia señala a Ucrania ayudada por EEUU, Reino Unido y los servicios especiales


Putin

Putin afirma que Ucrania "no tiene éxito" con su contraofensiva

Al mismo tiempo, el jefe del Kremlin destacó que las tropas rusas están luchando "heroicamente" contra el enemigo.
Vladimir Putin
© Pavel Bednyakov / AP
El presidente de Rusia, Vladímir Putin.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó este domingo en una entrevista al periodista Pável Zarubin que la contraofensiva lanzada por las Fuerzas Armadas de Ucrania no está dando resultados favorables para Kiev.

Gold Coins

Bruselas confirma que España se ha comprometido a poner peajes en autovías pero aún no aclara fecha

España tendrá más peajes en sus autovías pero no se sabe todavía ni cómo ni a partir de cuándo. Así lo ha confirmado a 20minutos la Comisión Europea, que insiste en que la medida sí que forma parte del plan de recuperación español y será analizada por Bruselas cuando España quiera acceder al quinto tramo de los fondos -todavía no se ha entregado si quiera el cuarto-.
Vehículos cruzando el peaje de Martorell.
© ACN
Vehículos cruzando el peaje de Martorell.
Esta información llega en medio de la polémica desatada por el director de la DGT, Pere Navarro, quien aseguró hace días que todas las autovías españolas serían de peaje a partir de 2024 "por imposición de Bruselas". El Gobierno en este sentido negó la mayor y desde el PP avisaron de que revocarán este paso si llegan a Moncloa tras el 23-J. "Es un tema sensible", comentó Navarro; a la vez, desde el Ministerio apuntaron que se trata de una cuestión que se está analizando todavía con el Ejecutivo comunitario.

Red Flag

El envío de municiones de racimo a Ucrania no afecta "la autoridad moral" de EE.UU., dice la Casa Blanca

El asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Jake Sullivan, tachó de "cuestionable" la idea de que "proporcionarle a Ucrania armas para que sean capaces de defender su patria, proteger a sus civiles, es de alguna manera un desafío para nuestra autoridad moral".
municiones de racimo
© U.S. Air Force / Staff Sgt. Jonathan Snyder
El asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Jake Sullivan, sostuvo este domingo que el suministro de municiones de racimo a Ucrania no afecta "la autoridad moral" de Washington.

Bad Guys

Moscú da por terminado el acuerdo de granos

Los compromisos sobre el acuerdo alimentario han terminado de facto, el pacto se rescindió, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. En sus palabras, Moscú volverá inmediatamente a su implementación cuando se cumplan las condiciones rusas.
Sputnik / Alexei Danichev / Acceder al contenido multimedia
© Sputnik / Alexei Danichev / Acceder al contenido multimedia
"Los acuerdos sobre [la Iniciativa de Granos del] Mar Negro han finalizado hoy [17 de julio]. Como ya dijo antes el presidente de Rusia, el plazo expira el 17 de julio. Desgraciadamente, la parte que concierne a Rusia de estos acuerdos no se ha cumplido hasta ahora. Por lo tanto, su validez ha terminado", precisó Peskov a los periodistas.

USA

Trump ridiculiza el cierre de la investigación sobre la cocaína hallada cerca de la "habitación más importante del mundo"

El expresidente estadounidense enfatizó que la droga fue encontrada enfrente de la Sala de Crisis, un lugar que, como el resto del edificio, está repleto de cámaras de seguridad.
Donald trump
© Joe Raedle / Gettyimages.ru
El expresidente de EE.UU. Donald Trump durante un evento en West Palm Beach, Florida, el 15 de julio de 2023.
El expresidente estadounidense Donald Trump se ha burlado del reciente anuncio de que el Servicio Secreto de EE.UU. cerró su investigación sobre la bolsa de cocaína hallada a principios de este mes en la Casa Blanca sin identificar a ningún sospechoso debido a "la falta de pruebas físicas".

Eye 2

Los globalistas sugieren un «impacto financiero» y controles climáticos para lanzar su gran reinicio

El supuesto propósito de la cumbre era encontrar soluciones financieras para los objetivos de abordar la pobreza y, al mismo tiempo, frenar las "emisiones que calientan el planeta".
globalista
A finales de junio, los líderes gubernamentales y los agentes influyentes de los grupos de expertos de todo el mundo se reunieron en la Cumbre para un Nuevo Pacto de Financiación Global en París. Los participantes incluyen al Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, la Secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, la Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y el Presidente del Banco Mundial, Ajay Banga.

El supuesto propósito de la cumbre era encontrar soluciones financieras para los objetivos de abordar la pobreza y, al mismo tiempo, frenar las «emisiones que calientan el planeta». Al igual que con todos los eventos relacionados con el cambio climático, la discusión en París inevitablemente se centró en la centralización internacional del poder y la formación de un consorcio global para solucionar los problemas que, según afirman, las naciones soberanas no pueden o no solucionarán.

Sin embargo, lo que se está viendo cada vez más en los últimos dos años es una convergencia de narrativas: los bancos centrales y los bancos internacionales ahora están repentinamente más preocupados por los impuestos al carbono y el calentamiento global de lo que parecen estar preocupados por la estanflación y el colapso económico. Probablemente, porque este fue el objetivo todo el tiempo y el colapso económico es parte del plan.