Los Dueños del Circo
Cuando el inquilino de la Casa Blanca visitaba al primer ministro inglés, Rishi Sunak, se preocupó de que los fotógrafos dejaran constancia de que no abandona nunca el maletín, como se preocupa de destacar el medio británico Mirror: un ayudante militar y miembro de las fuerzas armadas sigue de cerca a Biden con la pesada carga a cuestas.
El presidente de República Checa, Petr Pavel, cree que las Fuerzas Armadas ucranianas tienen cada vez menos tiempo para cumplir los objetivos de su contraofensiva, cuyos resultados serán la base para unas negociaciones con Rusia.
El Departamento de Estado estadounidense reiteró este martes la negativa de Washington a la hora de invitar a Ucrania a formar parte de la OTAN, incluso ante los repetidos reclamos del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski.
"Joe Biden no debería estar arrastrándonos más hacia la Tercera Guerra Mundial enviando municiones de racimo a Ucrania; debería estar tratando de poner fin a la guerra y detener la horrible muerte y destrucción que está causando una Administración incompetente", expresó Trump en un comunicado. El expresidente también señaló que "estas municiones de racimo sin explotar matarán y mutilarán a hombres, mujeres y niños ucranianos inocentes durante décadas".
"La inacción indicativa de las autoridades de los Estados europeos sólo puede explicarse por una cosa: los intentos de alargar el tiempo para cubrir las huellas de los verdaderos autores del crimen", declaró el diplomático ruso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Si la cocaína está tan extendida en el Ala Oeste que de alguna manera hay cocaína "extra" por ahí tirada, ¿cuándo va a empezar la Casa Blanca a hacer pruebas de drogas a sus empleados?- Margot ClevelandConsidéralo por un momento, y agradécelo, lo perfecto que es "Joe Biden" como presidente de esta república que se hunde. Él y su familia proyectan la esencia rectificada de cada depravación que ahora impulsa la vida de nuestra nación hacia algún fondo turbio, donde puede verse obligada a evaluar su lamentable estado, arrepentirse y quizás recuperarse (o simplemente rendirse y morir). Ahí está, sin ambigüedad ni conciencia: "Joe Biden", la personificación de un Estado fallido.
"...al Estado permanente le falta valor para tomar decisiones difíciles - para decir a Moscú: 'Dejemos atrás este desafortunado episodio (Ucrania). Desentierra esos borradores de tratados que escribiste en diciembre de 2021, y veamos cómo podemos trabajar juntos, para devolver algo de funcionalidad de nuevo a Europa'".Cuando niegas lo que es evidente, estás en guerra con la realidad, y eso nunca acaba bien. Esta es la disposición final de la desventura de años de nuestro país en la máxima deshonestidad. La masa administrativa estadounidense devoradora no sólo ha mentido sobre todo lo que hace, sino que ha utilizado la maquinaria gubernamental a su alcance para destruir todo lo que toca en un esfuerzo histérico terminal por encubrir sus fechorías, incluyendo especialmente sus crímenes contra su propio pueblo.
- Alastair Crooke
Entiendan esto: no hay forma de que Ucrania pueda evitar la derrota en su lucha con Rusia, provocada por Estados Unidos. Rusia tiene todas las ventajas. Está al lado de Ucrania. Tiene una gran capacidad de producción de armas. El terreno de la guerra es su propio "territorio fronterizo" histórico, que ha controlado desde el siglo XVIII, excepto durante los últimos treinta años, cuando Ucrania funcionó como Central de Estafas para los contratistas militares estadounidenses y sus habilitadores políticos. A pesar de la masiva ayuda armamentística de Estados Unidos y las contribuciones a regañadientes del contingente de la OTAN en Europa, no queda casi nada del ejército ucraniano en tropas, equipos y municiones. Ucrania acabará volviendo al estatus desmilitarizado de "tierra fronteriza".
Francia se unirá a Gran Bretaña en el suministro de misiles de largo alcance a Ucrania, una medida que permite a las fuerzas ucranianas atacar a las tropas rusas y a los depósitos de suministros situados detrás de las líneas del frente.
A su llegada a una cumbre de la alianza de 31 miembros de la OTAN en Lituania, el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que había decidido aumentar la ayuda militar a Ucrania para ayudar a su contraofensiva.
"He decidido aumentar las entregas de armas y equipos para permitir que los ucranianos tengan la capacidad de golpear en profundidad", dijo.
A pesar de que a finales de septiembre de 2022 Ucrania solicitó su ingreso en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de forma acelerada, ya en aquel momento se tildaron de inoportunas tales acciones. La cuestión de su ingreso en el bloque militar sigue abierta al día de hoy. Para concretar su inscripción, se exige la aprobación de todos los 30 miembros de la alianza y no todos ellos parecen estar interesados en ver a Kiev entre sus filas.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha afirmado este lunes que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, abandonará su oposición a la membresía de Estocolmo a la alianza militar.
Comentario: Probablemente no sea una coincidencia que esto se produzca en medio de la cumbre de la OTAN y, teniendo en cuenta cómo Rusia puede vaporizar estos misiles antes incluso de que lleguen a su destino previsto, es probable que este anuncio sea más que nada un espectáculo y que tenga poco impacto en la situación actual en Ucrania: ¿Será la guerra de Ucrania la perdición de la Unión Europea? - ex Subsecretario General de la ONU