Los Dueños del Circo
El viceprimer ministro ruso, Arkadi Dvórkovich, afirmó que la lista de productos prohibidos se rectificará debido a su impacto en ciertas categorías de la población. Por su parte, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, afirma que la Unión Europea "se ha pegado un tiro en el pie" al sancionar a Rusia.
Igualmente, especificó que introducirán una excepción al veto para permitir la importación de productos para diabéticos, alérgicos, complementos dietéticos para deportistas, así como semillas y piensos para los cultivos agrícolas con el fin de garantizar la competitividad de la producción doméstica.
Representantes del Departamento de Estado de EE.UU. no tardaron en contactar con Mickey Rourke, que en su reciente visita a Moscú compró camisetas con la foto del presidente Vladímir Putin, para exigirle que se abstuviera de manifestar simpatías hacia Rusia y su jefe de Estado, según confesó el representante del actor al periódico ruso 'Izvéstiya'.
Una advertencia que los citados representantes hicieron extensiva a Steven Seagal, que también se puso una camiseta con el nombre de Putin en un festival de música en Crimea. Mientras tocaba con su banda en Sebastopol, Seagal recordó que sus abuelos emigraron a EE.UU. desde San Petersburgo, habló en ruso y afirmó que le gusta Rusia y su pueblo.
Comentario: Parece que EE.UU. está dispuesto a todo por frenar la simpatía que Putin genera en gran parte de la población, en oposición al desprecio cada vez mayor de la población mundial hacia las políticas de EE.UU.
Primero Japón, y ahora Europa: las malas noticias para la economía se están apilando.
El crecimiento de la eurozona se evaporó en el segundo trimestre, ya que el conflicto entre Rusia y Ucrania envió a la economía de Alemania en reversa mientras que la de Francia se estancó.
Ambos países representan cerca de la mitad de la economía de la eurozona. Italia, la tercera economía más grande ya estaba de vuelta en recesión.
"La política de sanciones de Occidente es una consecuencia necesaria de lo que han hecho los rusos, pero nos está haciendo más daño a nosotros que a Rusia. Es lo que se llama pegarse un tiro en el pie", ha dicho en una entrevista radiofónica.
"La UE no solamente debería compensar a los productores de alguna manera, ya sean húngaros, polacos, eslovacos o griegos, sino reconsiderar toda la política de sanciones", ha añadido el jefe de Gobierno.Orban se ha referido así a la decisión del Kremlin de vetar todas las importaciones de productos agroalimentarios de la UE, Estados Unidos, Canadá, Australia y Noruega en respuesta a las medidas punitivas.
Comentario: Vamos, que la UE, acostumbrada a cumplir órdenes de Washington, no se ha parado a evaluar si realmente le conviene económicamente seguir siendo la lacaya de EE.UU. y atacar a Rusia:
Eurodiputado: "Solo idiotas en Bruselas han podido imponer sanciones a Rusia"
Y la UE no puede decir que no se le ha advertido:
"¿Ya no somos amigos? Peor para ustedes", dice Rusia a Occidente
Así que ahora toca recular:
¿Humor europeo?: ¡Las sanciones a Rusia eran para "sentarse a conversar"!
Porque hay "nuevos socios" dispuestos a negociar con Rusia:
¡Que la EU se guarde sus presiones! América Latina aumenta exportaciones a Rusia
Bruselas critica que América Latina se aproveche del veto ruso a Europa, pero es lo que se merece Europa
El presidente, Petro Poroshenko, ha mantenido una conversación telefónica sobre la incursión con el primer ministro británico David Cameron y ha indicado que "una gran parte de ese material ha sido destruido en la noche por la artillería ucraniana", según un comunicado. "Una acción apropiada ha sido llevada a cabo contra esta columna y una parte de ella ya no existe, ha sido destruida", ha añadido el portavoz militar ucraniano Andrii Lysenko.
Periodistas británicos alertaron de que 23 vehículos blindados de transporte de tropas rusas, apoyadas por vehículos logísticos, habían atravesado la frontera el jueves en la noche cerca del puesto fronterizo de Donetsk, por donde debe pasar el polémico convoy de ayuda humanitaria destinada a las poblaciones del este de Ucrania víctima de los combates entre fuerzas regulares ucranianas y separatistas prorrusos.
Comentario: Realmente estos psicópatas no tienen límites a la hora de soltarle mentiras al mundo. La mera idea de que Rusia haya enviado vehículos militares a Ucrania, porque sí, y que haya permitido que se los destruya tan fácilmente, da risa. Estos rumores sólo podrían haber venido de una mente patética y cobarde como la del dictador de Ucrania, títere de Estados Unidos.
Haciendo uso de su artillería, las Fuerzas Armadas ucranianas también golpearon con intensidad otras localidades en la región de Teplogorsk, provincia de Lugansk, causando "muchas bajas civiles" según medios locales. Entretanto, desde la provincia rusa de Rostov, limítrofe con la frontera oriental ucraniana, se comunicaba a Interfax que esta medianoche se registraban varios impactos de proyectiles procedentes de Ucrania, los cuales, afortunadamente, no hicieron explosión, por lo que no se tuvo que lamentar ningún daño.
No es la primera vez que salvas de proyectiles del Ejército ucraniano impactan en territorio ruso. El pasado 10 de agosto los guardafronteras rusos contaron cerca de 15 impactos de artillería cerca de la localidad fronteriza de Mityakinskaya, provincia de Rostov, Rusia. Dos días después ocurriría algo similar cerca de la localidad de Kuibyshevo, en la misma provincia rusa.
Comentario: Si esto le sorprende, sepa que no es la primera vez:
* Rusia pide que se investigue el posible uso de bombas de fósforo blanco en Ucrania
* Rusia tiene pruebas del uso de bombas de fósforo contra civiles por el Ejército ucraniano
* El ejercito ucraniano usa armas prohibidas por la ONU
¿Y quién más ha utilizado estas armas prohibidas contra civiles? Pues, los gobiernos asesinos de siempre: Estados Unidos e Israel.
* Armas prohibidas de Israel aumentan bebés deformes en Gaza
* Irán denuncia uso de armas prohibidas en ataque israelí a Gaza
* Miles de bebés iraquíes mueren a causa de las armas químicas que usó EEUU
* A diez años de la invasión estadounidense, los iraquíes sufren numerosos desplazamientos, defectos de nacimiento y cáncer
Putin ha viajado hasta Crimea y, en un discurso en Yalta ante miembros de la Duma --Cámara Baja del Parlamento ruso--, ha defendido la posición de Rusia ante el "caos sangriento" en que vive sumida Ucrania, escenario desde abril de una revuelta separatista en la zona este.
Según Putin, el "conflicto fratricida" en Ucrania ha derivado en una "catástrofe humanitaria". El presidente ruso ha prometido que hará todo lo que pueda para frenar "cuanto antes" este conflicto, que según la ONU se ha cobrado más de 2.000 vidas.
La postura de Moscú y su negativa a desmarcarse de los rebeldes del este de Ucrania le ha costado varias rondas de sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea. Putin, sin embargo, no ha dado muestras de un giro de políticas y, de hecho, ha calificado de "infundados" e "ilegales" estos castigos, informan los medios rusos.
Las autoridades de Rusia anunciaron la semana pasada vetos a la entrada de productos agroalimentarios de los países que aprobaron sanciones, si bien Putin ha insistido en que no son sólo "medidas de venganza".
"En primer lugar, son medidas para apoyar a los productores domésticos y abrir nuestros mercados a los países y productores más dispuestos a cooperar con Rusia y más preparados para esta cooperación", ha añadido.
Comentario: Como podemos ver en este artículo, Rusia continúa actuando con clase. No se deja llevar por las amenazas y las sanciones, y sigue diciendo que la guerra no le interesa como a los imperialistas occidentales. Hasta ahora, ha cumplido con su palabra, contrariamente a lo que hacen Washington y Europa.
Estudiosos de la doctrina aseguran que "el ideal" sustentador de la agresión de Israel contra la población de Gaza no ha cambiado desde que surgió, a pesar de los esfuerzos para disimularlo. "Se trata de una ideología clasista de carácter ecléctico, pragmática y demagógica. Constituye una mixtura de ideas y teorías. En su base se encuentran el nacionalismo y el chovinismo, adornados con ciertos ideales seudosocialistas místicos, irracionales y liberales".
Según los investigadores franceses Henriette y Paul Jacot (1971), "la ideología sionista, sin mostrar su naturaleza de clase, se presenta como un conjunto, ágilmente compilado, de ideas y leyendas religiosas, mezcladas con hechos reales o ficticios, lo cual le permite embaucar a millones de personas".
El diario jordano, Alarab Alyawm, reseñó que las autoridades del régimen israelí no sólo maltratan y torturan a los presos palestinos, sino que en esas cárceles llevan a cabo experimentos médicos ilegales con sus cuerpos.
Bruselas quiere ejercer presión sobre los países que declararon su disposición a compensar las exportaciones a Rusia después del veto de Moscú a las importaciones procedentes de EE.UU. y la UE. Sin embargo, expertos como el profesor de Geopolítica Alberto Hutschenreuter y el especialista en Relaciones Internacionales Marcelo Montes aseguran que los países latinoamericanos no aceptarán las condiciones que impondrá la UE.
Los países de América Latina no deben depender de las consecuencias de la política de los países occidentales en relación con Rusia, afirmaba Hutschenreuter a Ria Novosti en una entrevista. En su opinión, los países europeos continúan siguiendo la estela de la política de Washington hacia Rusia y, tras los acontecimientos en Ucrania, se están enfrentando con graves problemas.
Comentario: Las palabras de Putin no son sólo palabras, como en el caso de prácticamente TODOS los políticos europeos. Putin actúa y demuestra que sí está interesado en mejorar la calidad de vida de todos sus ciudadanos. En Europa sólo nos queda la esperanza de que las personas normales en el Parlamento Europeo, sigan el ejemplo de Putin, se enfrenten a los psicópatas de la Troika (CE, FMI y BCE) y se preocupen de una vez por mejorar la calidad de vida de los europeos.