Los Dueños del Circo
En esencia, los autores muestran que los protagonistas del AGW tienen más estudios publicados en revistas del clima y más citas. Los autores siguen con un elaborado análisis estadístico que muestra lo estadísticamente significativos que son los resultados. Lo primero que brotó en mi mente es la historia acerca del estadístico que demostró que el 87,54% de toda la investigación estadística no tiene sentido.
Más seriamente ahora. Con o sin el elegante análisis estadístico, y de hecho, con o sin la información, yo les podría haber dicho que los científicos en campo de los creyentes debería de tener más 'papers' publicados y muchas más citas. Pero esto no tiene nada que ver con la credi-bilidad. Tiene todo que ver con el tamaño de los grupos y la manera en su comportan sus miembros.
La entidad define la esclavitud moderna como el tráfico de personas, el trabajo forzado en las labores no calificadas o servicios sexuales, la servidumbre por deudas, el matrimonio forzado y la venta y explotación de menores. Según su 'Índice mundial de esclavitud 2013', el primer informe anual a nivel planetario sobre el problema, de los 29,8 millones de esclavos, entre 13,3 y 14,7 millones viven en la India. El reporte detalla que una tasa tan elevada se debe mayormente a la práctica de servidumbre por deudas, muy común en el país.
A la India le sigue China, con entre 2,8 y 3,1 millones de esclavos, incluida la servidumbre doméstica, mendigos forzados, esclavos sexuales y matrimonios forzados. En el tercer lugar está Pakistán, con entre 2 y 2,2 millones de esclavos.
Solveig Horne, del populista Partido del Progreso, hizo estos comentarios en una entrevista con el canal de televisión estatal noruego, según el portal The Local.
"Las muchachas son responsables de la situación en la que se han puesto, pero los muchachos también son responsables de respetar un 'no'", dijo. "Creo que los chicos y las chicas tienen la misma responsabilidad".
Un confuso pero enérgico discurso sobre Dios, los masones y la Constitución durante la votación, crucial para EE.UU., sobre el techo de la deuda en la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense, interrumpió la solemnidad del acto que salvó al país del impago.
"¡Estados Unidos no es una nación ante Dios y nunca lo fue! ¡Nunca lo fue! Porque los masones escribieron la Constitución. ¡Ellos están contra Dios!"
El canciller de Irán, Mohammed Javad Zarif, ha publicado en su página de Facebook este viernes que "hay una alta probabilidad de que las conversaciones se vean afectadas por interferencias" por parte de Israel, informa AP.
Zarif califica estas interferencias como "subversivas y belicistas".
En un videocomunicado difundido por el diario italiano 'Corriere della Sera', el excapitán también responsabilizó a los comunistas italianos de la represalia nazi en las afueras de Roma, en la que murieron 335 italianos.
Priebke recordó que antes de proceder con el fusilamiento el 24 de marzo de 1944, su superior los avisó de que no podían oponerse a llevarlo a cabo por tratarse de "órdenes directas de Hitler" y que, si se negaban, serían ejecutados junto al resto.
El relator especial de la ONU para los derechos humanos y la lucha contra el terrorismo, Ben Emmerson, afirmó en el borrador no definitivo de su informe que EE.UU. "ha creado un obstáculo casi insuperable a la transparencia" en la investigación de las muertes.
"El relator especial no acepta que la excusa de la seguridad nacional justifique el ocultamiento de datos estadísticos y metodológicos de este tipo", escribió Emmerson en el documento, que será presentado a la Asamblea General el próximo viernes
El maíz transgénico representa "el riesgo de daño inminente para el medio ambiente", argumentó Jaime Eduardo Verdugo, juez del Juzgado Federal Décimo Segundo de Distrito en Materia civil de Ciudad de México, informan medios locales.
Además, el magistrado ordenó a la Secretaría de Agricultura y a la Secretaría de Medio Ambiente suspender de forma inmediata "todas las actividades relacionadas con la siembra de maíz transgénico en el país"
Moscú y Pekín se preparan para presentar a la ONU un proyecto de la resolución denominada 'Medidas de transparencia y confianza en las actividades espaciales', que contempla prohibir el despliegue de armas en el espacio exterior.
El analista Alexandr Gorbenko afirma en su texto en el portal Odnako que esta medida está destinada a controlar los programas espaciales de EE.UU., que actualmente está realizando cambios en su estrategia militar. Según Gorbenko, el papel de las armas nucleares y los medios convencionales para suministrarlas parece estar disminuyendo gradualmente en la estrategia de la seguridad nacional.
El experto opina que los estadounidenses están dispuestos a reducir su arsenal nuclear, ya que ya tienen a su disposición otro tipo de armamento, comparable en potencia con las armas nucleares pero más avanzado y más 'ecológico', al no producir contaminación radiactiva.
No se logra detener el proceso de desintegración de Libia desatado por el asesinato del Muammar el-Kadhafi. Así lo demuestra un nuevo informe de la ONU. En un contexto de separación de las provincias en la Libia «liberada del dictador» están registrándose ejecuciones expeditivas, una opresión política masiva y torturas.
Según el informe común de la Misión de Apoyo de la ONU en Libia (MANUL) [1] y del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, al menos 27 personas habían muerto en las cárceles de ese país a finales de 2011 [2] y había 8 000 detenidos. Estos últimos fueron encarcelados en 2011 como «partidarios de Kadhafi». La mayoría de esas personas ni siquiera han sido investigadas y nadie sabe por cuánto tiempo estarán en la cárcel ya que el sistema judicial prácticamente ha dejado de funcionar.