
El Ministerio de Salud de Panamá desarrolla una campaña para erradicar definitivamente el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
Desde que comenzó el año 2014 el Ministerio de Salud de Panamá (MINSA) desarrolla una campaña para erradicar definitivamente el mosquito Aedes aegypti, trasmisor del dengue, y en el programa se incluye la liberación de mosquitos transgénicos.
El Departamento de Epidemiología del MINSA reveló el pasado viernes, que en lo que va de este año 2014, se registraron 789 casos de dengue.
Según el doctor Alex González, portavoz del MINSA, este año fueron confirmadas seis muertes por este virus, informó el Nuevo Diario de Nicaragua este miércoles.
Ante esta situación, Panamá aprobó la aplicación de los mosquitos estériles de la empresa biotecnológica británica OXITEC, como una nueva herramienta para combatir el mosquito del dengue, dio a conocer este martes desde Oxford, el medio PRNewswire.