Los Dueños del Circo
Una fuente familiarizada con la situación proporcionó a Sputnik una grabación de video del teléfono de un militar de las FFAA de Ucrania. De acuerdo con sus palabras, el incidente ocurrió durante la ofensiva de las fuerzas rusas en la dirección de Kupiansk.
Las autoridades de Ucrania prohibieron a los periodistas extranjeros acceder a la línea del frente, reporta este lunes el periódico suizo Le Temps. De acuerdo con el medio, a partir de ahora los reporteros solo pueden desplazarse a la zona de hostilidades si reciben un permiso por escrito del jefe de las Fuerzas Armadas ucranianas, Valeri Zaluzhny.
Según el último acuerdo alcanzado entre las potencias de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y Ucrania, los Países Bajos y Dinamarca suministrarán a Kiev 61 aviones de combate F-16 Falcon de las antiguas variantes A/B — con equipamiento actualizado — a cambio de que se les permita comprar versiones más nuevas del avión fabricado por Estados Unidos.
"No podemos seguir aceptando que, a través de una única moneda de cambio como es la moneda del dólar, se estén imponiendo sanciones y restricciones unilaterales a muchos países que afectan su economía y que afectan sus posibilidades de desarrollo social", dijo Samper, quien gobernó Colombia de 1994 a 1998 y ahora es coordinador político del Grupo de Puebla.

Soldados ucranianos en la región de Donetsk. 11 de agosto de 2023.
La economía de Alemania, considerada la más grande de la Unión Europea, está estancada y sigue sufriendo un periodo de contracción, según informó el banco central del país, Bundesbank, en su último informe mensual, publicado el lunes.
De acuerdo con informes de la prensa occidental, Kiev ha prohibido a los periodistas extranjeros visitar posiciones de primera línea sin el permiso escrito de su comandante en jefe, Valery Zaluzhny.
En septiembre se cumplen dos años desde que Uruguay comenzó a formar parte del Nuevo Banco de Desarrollo fundado en 2015 por el bloque BRICS, integrado por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica.
No se puede confiar en el dólar estadounidense, después de que la moneda del país norteamericano se hubiera usado "con fines geopolíticos", declaró a RT el exrepresentante de Brasil en el Fondo Monetario Internacional (FMI), Paulo Nogueira Batista Jr., un día antes del inicio de la 15.ª cumbre del grupo BRICS en Johannesburgo.
Si bien en declaraciones el mandatario mexicano ha destacado en varias ocasiones la importancia que tiene económica y socialmente la unidad regional latinoamericana, las acciones que ha emprendido desde su gestión han sido más simbólicas que tangibles, opina el doctor en economía por la Universidad de Mánchester Moritz Cruz.