Los Dueños del Circo
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha asegurado este jueves que, durante su reciente reunión con la junta militar de Níger, la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos, Victoria Nuland, "les dejó claro el imperativo de restablecer el orden constitucional, así como todo lo que está en riesgo si no lo hacen".
El respaldo que el pueblo ucraniano brindaba a su Ejército — apoyado por Washington y Bruselas — tomó un segundo aire cuando se anunció la contraofensiva como una estrategia que haría gala del "flujo de nuevas armas y entrenamiento" proporcionado desde Occidente.
La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) apoya una intervención militar en Níger para destituir a la junta militar que gobierna el país tras el golpe de Estado, perpetrado a finales de julio.
La Administración Biden estaría preparando un nuevo paquete de ayuda para que los legisladores lo consideren este otoño, adelantó el subsecretario del Ejército para Adquisiciones, Logística y Tecnología, Doug Bush.
Tras haber elogiado la resolución del régimen de Kiev y el ingenio de las fuerzas armadas ucranianas durante bastante tiempo, la prensa dominante de Estados Unidos ha cambiado repentinamente de tono y se ha visto obligada a admitir que la contraofensiva ucraniana ha fracasado. Algunos medios estadounidenses incluso llegaron a informar que las tácticas militares estadounidenses habían resultado casi inútiles en el campo de batalla de Ucrania.

El jefe de Defensa de la junta militar de Níger, Moussa Salaou Barmou
"Todavía van a ver, durante el próximo par de semanas, si hay alguna posibilidad de hacer algún progreso. Pero creo que es muy poco probable que logren avances que cambien el equilibrio de este conflicto", declaró un alto diplomático que pidió el anonimato a cambio de hablar con el medio.
La cocaína encontrada el mes pasado en la Casa Blanca podría haber pertenecido a alguien que está "en la órbita de la familia Biden", afirmó este domingo la editora de la revista Soldier of Fortune, Susan Katz Keating. La periodista respaldó sus aseveraciones citando a tres fuentes de seguridad. Además, aseveró que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, supuestamente sabe quién es la persona implicada.
"Creo que es muy desafortunado y está en consonancia con el mensaje que escuchamos de ellos [los golpistas] cuando la subsecretaria interina Nuland presentó opciones para (...) un proceso negociado en marcha, y no estaban dispuestos a tomar ese camino en este momento", dijo Miller durante una rueda de prensa.
Occidente continúa con su idea de usar a la justicia internacional para responsabilizar al Gobierno ruso de presuntos crímenes de guerra en Ucrania. Especialmente desde EE.UU. impulsan la cooperación con la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya para apoyar pesquisas de fiscales ucranianos contra Rusia.