Bienvenido a Sott.net
mar, 26 sep 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

USA

Estados Unidos subvierte América Latina

Traducción desde el inglés por Sergio R. Anacona para Aporrea

Imagen
© Desconocido
La USAID no es otra cosa que una agencia más del aparato de espionaje, injerencia y desestabilización de EEUU.
El presidente norteamericano John F. Kennedy estableció la USAID (sigla en inglés) (Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional) en el mes de noviembre de 1962 como una organización encargada de una misión esencialmente humanitaria, la de suministrar apoyo económico y de otro tipo a países en problemas alrededor del mundo. Por lo tanto, las metas declaradas de la agencia incluyen la prevención de conflictos, la expansión de la democracia, la asistencia humanitaria y la administración de recursos humanos, pero la verdad --que no yace muy escondida-- es que las actividades de la USAID tienden a estar estrechamente entrelazadas con aquellas del Departamento de Estado, la CIA y el Pentágono.

En América Latina, cualquier ilusión con relación a la agenda detrás de las actuaciones de la USAID demostró tener corta vida. Una serie de desenmascaramientos de agentes del FBI y la CIA que operaban bajo la cobertura de la USAID fue tan fabulosa que la verdadera naturaleza de la agencia se tornó imposible de ocultar. No obstante, las actividades de la USAID fueron claramente reimpulsadas durante la primera década del siglo XXI. En Haití por ejemplo, los operativos de la CIA alojados en la USAID coordinaron y financiaron numerosísimas ONGs que durante el período 2003-2004 fueron fundamentales en el derrocamiento del presidente Jean-Bertrand Aristide, acusándolo de corrupción y complicidad con el narcotráfico. Entonces, poco después, ingresó al escenario una curiosa variedad de rebeldes, ataviados con uniformes militares norteamericanos que ocuparon la mayor parte del país y eventualmente sitiaron la capital y el palacio presidencial. Aristide fue detenido por marines norteamericanos, llevado al aeropuerto y sin mediar ninguna formalidad, como ser un procedimiento judicial, fue sacado en avión del país rumbo a Sudáfrica. La advertencia dada al destituido líder del país durante este procedimiento fue que si trataba de huir tendría problemas aun más graves.

La USAID también jugó el rol clave en la organización del golpe de estado del mes de junio del 2009 en Honduras, donde agentes de la CIA disfrazados de funcionarios de la USAID de manera similar patrocinaron y condujeron acciones de las títeres ONGs, extendiendo el mito de una conspiración comunista conjunta del presidente M. Zelaya y del líder venezolano Hugo Chávez y comandaron a los oficiales del ejército del país. El golpe culminó con la detención de Zelaya quien al igual que Aristide fue a la fuerza llevado a otro país, esta vez a Costa Rica bajo la amenaza de muerte si reingresaba a su país natal. Consecuentemente, Washington estuvo satisfecho con la liquidación del giro hacia el campo populista de América Latina. La prensa simuló no tener conocimiento de la guerra terrorista contra los seguidores de Zelaya desatada por los carniceros dirigidos por el nuevo presidente R. Micheletti y los operativos de la USAID/CIA quienes organizaron el golpe y luego cobraron sus prestaciones y recibieron sus ascensos.

Existe amplia evidencia que la USAID es utilizada de manera extensiva como herramienta para incitar las revoluciones de colores en los países desafiantes por todo el hemisferio occidental, especialmente en Cuba, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Nicaragua. En cuanto a Cuba, la USAID ha estado empleando operaciones encubiertas durante décadas, pero la mayoría de los esfuerzos de las agencias para instalar en estos países medios "independientes" y organismos políticos "alternativos" en forma de sindicatos o grupos de protesta han sido notables fracasos.

Light Sabers

El ministro de Exteriores advierte de que hará caer a Netanyahu si ordena la destrucción de colonias judías

Imagen
© Desconocido
Avigdor Lieberman
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Avigdor Lieberman, pilar fundamental de la coalición de Gobierno de Benjamín Netanyahu, amenazó con hacer caer al Ejecutivo, si éste ordena el desmantelamiento de colonias o reanuda la transferencia de impuestos a los palestinos.

En la reunión semanal con el grupo parlamentario de su partido, el Israel Beintenu (Israel Nuestro Hogar), Lieberman dijo ayer que cesará su apoyo al Gabinete, si éste acata las orden del Tribunal Supremo que obliga a la demolición de las proto-colonias (que Israel considera ilegales, aunque todas lo son, según el derecho internacional) de Migrón y Givat Asaf, en el territorio palestino ocupado de Cisjordania, indica hoy el diario "Haaretz".

"Migrón no es un puesto de avanzada (proto-colonia) ilegal", manifestó Lieberman a sus correligionarios, y añadió que el 30 por ciento de sus residentes son miembros de las Fuerzas de Seguridad y que el entonces ministro de Defensa, Moshé Arens, fue uno de los impulsores de su creación.

Si Migrón o Givat Asaf se desmantelan, amenazó, "no solo se irá (de la coalición gubernamental) Israel Beitenu sino que para varios miembros del Likud (el partido de Netanyahu) tampoco será fácil vivir con esa situación".

Light Saber

Juzgan a Bush y Blair por crímenes de guerra

Imagen
© Desconocido
Un Tribunal sobre Crímenes de Guerra en Malasia, inició un proceso de audiencias en contra de George W. Bush y Tony Blair, para juzgarlos por su participación en los conflictos bélicos contra Irak y Afganistán, informó PressTv.

El tribunal determinará si el ex presidente de Estados Unidos y el Primer Ministro británico cometieron crímenes de guerra y violaron el derecho internacional durante la invasión a Afganistán e Irak.

El Tribunal de Crímenes de Guerra, en Kuala Lumpur es una iniciativa del ex ministro malayo Mahathir Mohamad, quien se ha opuesto firmemente a las aventuras bélicas de Blair y Bush. La audiencia se produce después de dos años de investigación en profundidad, incluyendo testimonios de víctimas de la guerra de Irak ante la Comisión de Crímenes de Guerra.

De acuerdo con la Comisión, tanto Bush como Blair habían participado en la formulación de las órdenes ejecutivas y directivas para excluir la aplicabilidad de todas las convenciones y leyes internacionales.

Propaganda

Propaganda: Asamblea de ONU condena a Irán por violar derechos humanos con récord de votos

Imagen
© Desconocido
La asamblea general de las Naciones Unidas aprobó este lunes con un número récord de votos a favor una resolución que condena las violaciones de los derechos humanos en Irán.

La resolución tuvo 86 votos a favor, seis más que la del año pasado, y 32 en contra (doce menos). La asamblea general también aprobó una condena de la situación de los derechos humanos en Corea del Norte y Birmania.

Propaganda

Denuncian a Hugo Chávez ante Corte Penal Internacional

Imagen
© Desconocido
Uno de los seis precandidatos de la oposición en Venezuela denunció este lunes al presidente Hugo Chávez ante la Corte Penal Internacional por delitos de lesa humanidad.

El exembajador venezolano ante las Naciones Unidas y precandidato presidencial Diego Arria presentó la acusación personalmente al fiscal principal de la CPI en La Haya.

Arria afirmó que tiene más de 600 páginas de documentación en la denuncia, que estuvo preparando durante más de un año y medio.

Entre los crímenes que le imputa a Chávez menciona "desde asesinatos hasta desplazamientos forzados y eliminación de la propiedad, como parte de una política sistemática generalizada de Estado de violar los derechos humanos".

Cow Skull

Monsanto sigue matando personas y las autoridades mienten al respecto

Imagen
© Desconocido
Néstor Vargas, peón rural de 27 años de Argentina, falleció el miércoles 19 de octubre alcontaminarse con agrotóxicos en Vera (Santa Fe). A casi un mes del fallecimiento aún no se conocen los datos de la autopsia pese a que los datos de la misma suelen disponerse en horas. Néstor Vargas se contaminó al manipular veneno,pero su muerte y la autopsia no concluida se debería a fuertes intereses en juego.

En este sentido el Ministro de Salud de Santa Fe, Miguel Ángel Capiello, mintió al indicar que Vargas falleció por hantavirus o leptopirosis, según el, basandose en el diagnóstico que dieron los médicos en el hospital José María Cullen. La única razón es que se pretende encubrir con un diagnóstico falso la muerte causada por el agrotóxico 2-4-D. El envase del agroquímico en contacto dérmico en las manos de Néstor Vargas le provocaron irritación de la piel, ojos y vías respiratorias, ardor en la nasofaringe y el pecho, tos, dolor de cabeza, vómitos y diarrea.

Ineficacia + inconsciencia, y Monsanto a la cabeza

El Roundup Ready de Monsanto hecho a base de glifosato, es actualmente el pesticida asesino más utilizado en el país (con efectos profundamente dañinos para la salud humana y el medio-ambiente), sin embargo, su ineficacia para combatir las "malezas" va quedando al descubierto, mientras los agricultores reportan que el RoundUp provoca la aparición de "supermalezas o superinsectos", que están ganando terreno en sus campos.

Arrow Down

Merck Vs Monsanto: la lucha por el premio a la peor empresa del mundo

Imagen
© Desconocido
En la actualidad, las gigantescas corporaciones Merck y Monsanto pueden ser muy probablemente dos de las empresas de mayor impacto para la salud en nuestro mundo.

Desafortunadamente para toda la población mundial, la forma en la que estas dos mega corporaciones impactan tu salud es mucho menos que benévola. Aunque muchas grandes empresas están plagadas de engaño y corrupción, estas dos compañías son las dos máximas candidatas al gran premio a la peor compañía.

A pesar de que sus mensajes parezcan útiles y prometedores, ¿benefician realmente a la humanidad de algún modo? Puede que haya llegado el momento de reevaluar su lugar en la sociedad y nuestro mundo.

Echemos un vistazo a lo que ambas compañías declaran tener como misión, así como a sus compromisos con "la mejora de la salud" y ayudar al mundo.

Vacunas hechas para ti por Merck
Desde el desarrollo de nuevas terapias que tratan y previenen la enfermedad hasta ayudar a las personas que lo necesitan, estamos comprometidos con la mejora de la salud y bienestar por todo el mundo.

Nuestra Visión es marcar la diferencia en las vidas de las personas globalmente a través de nuestras innovadoras medicinas, vacunas, terapias biológicas, salud del consumidor y productos animales. Aspiramos a ser la mejor compañía del mundo en el área de la salud y estamos entregados a proporcionar innovaciones punteras y soluciones para el mañana.

Hemos hecho que nuestra misión sea la de de proporcionar productos y servicios innovadores y carecterísticos que salven y mejoren vidas y que satisfagan las necesidades de los clientes, ser reconocidos como un gran lugar en el que trabajar, y proporcionar a los inversores una execelente tasa de retorno.

Eye 1

Reino Unido amenaza a los sindicatos con endurecer la legislación sobre huelgas

Imagen
© Desconocido
El secretario de Estado del Gabinete británico, Francis Maude, ha advertido de que el Gobierno podría endurecer las leyes sobre huelgas si los sindicatos siguen adelante con la huelga para el sector público convocada para el 30 de noviembre. Además, Maude ha amenazado con retirar la última oferta del Gobierno para la reforma de las pensiones de los funcionarios.

"Evidentemente está dentro de nuestras competencias hacerlo. Lo hemos dejado claro y no es una oferta incondicional", ha señalado Maude en declaraciones a la BBC. "Tenemos la capacidad de retirarla e imponer una alternativa. Lo hemos dicho y es lo mejor que podemos ofrecer", ha argumentado.

La huelga está convocada por más de 20 sindicatos de funcionarios y podría suponer que más de dos millones de trabajadores no acudan a sus puestos de trabajo para protestar contra la reforma del sistema de pensiones para que ésta se calcule haciendo una media del sueldo de su carrera y no conservando el último salario antes de la jubilación.

Network

Estados Unidos se prepara para censurar Internet al estilo de China

Proyecto de ley estadounidense propone sancionar a las personas y organizaciones que realicen transacciones económicas con sitios web que Washington considere inapropiados.

Imagen
© Arstechnica
Tal sería, a grandes rasgos, uno de los principios del proyecto de ley PROTECT IP, que podría ser aprobado por los legisladores estadounidenses. PROTECT IP es un acrónimo para «Preventing Real Online Threats to Economic Creativity and Theft of Intellectual Property», y estaría concebida precisamente para sitios como Wikileaks. Es decir, cuando la información propiedad de terceros es publicada en un sitio web, las autoridades estarían facultadas para bloquear todos los canales que hacen posible el flujo de tal información.

Inicialmente, se intentará bloquear los canales económicos. Es decir, si Mastercard o Paypal tienen contrato de gestión de pagos con un sitio web; como era el caso con Wikileaks antes de ser intimidados por el gobierno estadounidense, las autoridades de ese país podrían sancionar a las empresas.

Con ello, es poco probable que las grandes empresas de gestión de pago o de tarjetas de crédito se atrevan a futuro a firmar contrato con sitios controvertidos, que pudieran ser objeto de investigación policial o administrativa en Estados Unidos.

Star of David

Bernard-Henri Levy dice que sionismo motivó su activismo en Libia

Imagen
© Desconocido
Bernard-Henri Levy
El intelectual Bernard-Henri Levy, que convenció al presidente francés Nicolas Sarkozy de lanzar una operación militar en Libia al frente de la OTAN para deponer a Muamar Gadafi, dijo este domingo que había actuado en parte en nombre de su fidelidad al sionismo y a Israel.

"No lo hubiese hecho si no hubiese sido judío", dijo el escritor y filósofo francés, ante un auditorio de unas 900 personas reunidas en París con motivo de una convención de organizaciones judías.

Levy, defensor de los rebeldes libios, convenció a Sarkozy de involucrarse primero diplomáticamente, y luego militarmente, en Libia, según relata él mismo en un libro publicado este mes en Francia.

En "La Guerre sans l'aimer" (la guerra sin amarla), publicado por la editorial Grasset, el filósofo cuenta su papel de intermediario entre la presidencia francesa y la resistencia libia, retranscribiendo incluso algunas conversaciones con Sarkozy.