Los Dueños del Circo
"Si los inversores mundiales piensan que el crédito y la buena fe de EE.UU. no está respaldada, si piensan que podemos renegar de nuestros compromisos crediticios, todo el sistema financiero podría colapsarse", indicó el presidente.
"Podríamos padecer una recesión aún peor que la que hemos padecido, una crisis financiera peor que la que hemos pasado", alertó Obama durante una entrevista a un canal local.
Actualmente, el límite de la deuda estadounidense -impuesto por el Congreso- se encuentra en los 14,3 billones de dólares, un nivel que se espera que se alcance esta semana aunque el Tesoro ha indicado que puede mantenerlo allí sin rebasarlo hasta agosto.
La cifra corresponde al techo legal más allá del cual el Estado ya no puede incrementar su endeudamiento.
El "MV Finche, que transporta material de canalizaciones hacia Gaza, fue blanco de tiros de advertencia de las fuerzas israelíes en la zona de seguridad palestina a las 06h45 locales (03h54 GMT)", señaló Shamsul Azhar, miembro de la fundación Perdana Global Peace.
Asimismo, indicó que "el navío fue obligado a anclar en las aguas egipcias, a 30 millas náuticas de Gaza".
El Movimiento Free Gaza, integrado por activistas en pro de los derechos humanos y grupos palestinos, anunció a principios del mes pasado que una flotilla partiría en mayo hacia la Franja, en el marco del primer aniversario del ataque israelita contra el barco tuco.
La nave, que este lunes tuvo que ser desviada, lleva cerca de 15 barcos con activistas de 25 naciones a bordo que tienen como objetivo llevar materiales de construcción a la bloqueada Gaza.
El fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI), Luis Moreno-Ocampo, solicitó este lunes que se emita una orden internacional de arresto contra el líder libio, Muamar Gadafi, su hijo Saif al Islam Gadafi y el jefe de la Inteligencia, Abdulá al Senussi, por "ataques generalizados y sistemáticos" contra la población civil y por "crímenes contra la Humanidad".
Durante una rueda de prensa celebrada en la sede del TPI en La Haya, el fiscal jefe aseguró que "la oficina ha podido reunir evidencias directas sobre las órdenes emitidas personalmente por Muamar Gadafi". Estas pruebas, explicó, "demuestran que Muamar Gadafi ordenó personalmente que se atacase a civiles libios desarmados".
Asimismo, prosiguió, "sus fuerzas atacaron a civiles en sus hogares y dispararon con fuego real contra manifestantes en espacios públicos", y sus "francotiradores recibieron la orden de disparar a los manifestantes en el momento en que salían de las mezquitas".
La noticia de que el jefe del FMI fue acusado de intentar abusar sexualmente a una mucama en un hotel de Nueva York conmocionó al mundo el domingo, y a menos que el caso termine rápido y lo muestre como inocente, pocos imaginan a Strauss-Kahn como el candidato presidencial socialista.
El ex ministro de Finanzas se declarará no culpable de los cargos de cometer un acto sexual criminal, intento de violación y retención ilegal. Funcionarios franceses dicen que debe ser considerado inocente hasta que se demuestre lo contrario.
Pero aunque al final sea absuelto, el caso -y la sórdida publicidad que ya está generando- podría fácilmente empañar la campaña del Partido Socialista francés.
La gravedad de los delitos significa que la reputación de Strauss-Kahn no será apoyada por la cultura francesa de ignorar el comportamiento sexual de los políticos, tal como ocurrió en el 2008 cuando emergió ileso de un escándalo por mantener un romance con una economista del FMI.
Mientras todavía tratamos desesperadamente de ocultar, negar y reprimir nuestra enorme limpieza étnica de 1948 -más de 600.000 refugiados, algunos de ellos que huyeron por temor al ejército israelí y sus antecesores, y los que fueron expulsados por la fuerza - la realidad nos demuestra que 1948 nunca terminó, que su espíritu sigue con nosotros.
Ocurrió el día después del Día de la Independencia, cuando Israel estaba inmerso en alabanzas a sí mismo y a su democracia, casi hasta la náusea, y en vísperas del (virtualmente fuera de la ley) Día de la Nakba, cuando el pueblo palestino conmemora la "catástrofe" -el aniversario de la creación de Israel-. Mi colega Akiva Eldar publicó lo que siempre hemos sabido, pero ignorábamos las espeluznantes cifras que reveló: en el momento de los Acuerdos de Oslo, Israel había revocado la residencia de 140.000 palestinos de Cisjordania. En otras palabras, el 14% de los residentes de la Ribera Occidental que se atrevieron a salir al extranjero y que tenían derecho a regresar a Israel a vivir, fueron despojados de ese derecho para siempre. En otras palabras, fueron expulsados de sus tierras y sus hogares. En otras palabras: la limpieza étnica.
Mientras todavía tratamos desesperadamente de ocultar, negar y reprimir nuestra principal limpieza étnica de 1948 -más de 600.000 refugiados, algunos de ellos que huyeron por temor al ejército israelí y sus antecesores, y los que fueron expulsados por la fuerza- resulta que 1948 nunca terminó, que su espíritu sigue con nosotros. Aún seguimos con el objetivo de limpiar esta tierra de sus habitantes árabes tanto como sea posible, y más si fuera posible. Después de todo es la solución más secreta y deseada: la Tierra de Israel para los judíos y sólo para ellos. Algunos personas que se atrevieron a decirlo abiertamente, el rabino Meir Kahane, el ministro Rehavam Ze'evi y sus discípulos, merecen algunos elogios por su integridad. Muchos aspiran a hacer lo mismo sin admitirlo.
Dedicado a Madeleine Albright en nombre de los niños y niñas de Iraq cuyas vidas fueron "un precio que valía la pena"
"[...] La guerra en nuestro tiempo es siempre indiscriminada, una guerra contra inocentes, una guerra contra los niños" . Howard Zinn (1922-2010)
Quien me alertó fue Kathy Kelly [1] - incansable, amorosa, comprometida con el pueblo de Iraq, en constante riesgo de sufrir la ira draconiana, las penas de cárcel y las multas imposibles del gobierno estadounidense debido a su compasión. Sonó el teléfono; era el 12 de mayo de 1996 y Kathy llamaba, aturdida, desde Chicago. Madeleine Albright, entonces embajadora de Estados Unidos ante la ONU, acababa de aparecer en "Sixty Minutes" [el programa televisivo 60 minutos].
Lesley Stahl, dijo Kathy, había dicho sobre el embargo impuesto a Iraq por Estados Unidos: "Hemos oído que medio millón de niños y niñas han muerto. Vaya, son más niños que los que murieron en Hiroshima y... bueno, ¿vale la pena este precio?". Albright había respondido: "Creo que es una elección muy difícil, pero el precio... creemos que el precio vale la pena".
Ciertas cosas permanecen grabadas de forma indeleble en la memoria. Recuerdo una sensación de incredulidad; de algún modo, hasta la meticulosa Kathy debía de haberlo malinterpretado. Le pregunté si había alguna manera de que pudiera enviarme una transcripción por fax - esos tiempos eran, para la mayoría, anteriores a los ordenadores personales. Mágicamente, en una hora lo había conseguido. Leyéndolo, inundaron mi mente las imágenes de los niños y niñas que había visto sin poder hacer nada, con sus vidas malogradas por falta de medicamentos embargados, de tratamientos embargados y, con frecuencia, de capacidades para realizar cirugías vitales, embargadas.
"Sería una algo legítimo de hacer", dijo Clinton en una entrevista transmitida el viernes en el canal CNBC.
Clinton expresó que la agencia "tendría que ser totalmente transparente acerca de dónde viene el dinero", y tendría que ser 'independiente" porque "si es una agencia del gobierno en un sentido tradicional, no tendría ninguna credibilidad, particularmente con mucha de la gente que es más activa en la internet".
"Digamos que EE.UU. lo hizo, tendría que ser una agencia federal independiente que ningún presidente pueda revocar o alguna otra cosa porque la gente no pensaría que usted acaba de censurar las noticias y dar una falsedad diferente", dijo Clinton.
Rusia se opuso a la intervención bélica en Libia, donde los opositores tomaron las armas, aunque no usó su derecho a veto en la ONU para bloquear la resolución del Consejo de Seguridad que la permitió.
En Siria están en curso desde hace semanas protestas contra el gobierno.
"Estamos muy preocupados por el hecho de que el proceso de reconciliación, el proceso de diálogo, está deteniéndose por la intención de algunos participantes de atraer fuerzas extranjeras para que apoyen sus acciones", declaró Lavrov durante una visita a Kazajstán.
Agregó que el gobierno ruso espera que "no se repita el escenario libio, con la injerencia de actores extranjeros en la situación interna y con el uso de la fuerza".
En el periódico Corriere della Sera, Papandreu enumeró las medidas que ya se han tomado para mejorar las finanzas públicas del país, incluidos recortes en el sector público y la liberalización de la economía, y sostuvo que está preparando un robusto plan de privatización.
"Al comienzo, las privatizaciones no eran una prioridad. Ahora están en lo más alto de la agenda. Nosotros demostraremos que podemos cumplir con nuestros compromisos de deuda con una serie de proyectos en desarrollo", declaró en la entrevista.
"Hay un amplio consenso sobre nuestro plan, también de la oposición y la opinión pública. Nosotros lo aprobaremos pronto", dijo, hablando con el periódico en Oslo.
Grecia no caerá en el incumplimiento de su deuda ni dejará la zona euro, afirmó.
Parece que ya no alcanza con descreer de la palabra de las víctimas. Ahora, probados los hechos, se avanza sobre las decisiones de otros jueces que sí les creyeron.
En ninguno de los tres primeros casos están puestos en duda los abusos, los dichos, ni las pruebas. Ahora es la discriminación. Discriminación que sostiene en las sentencias un prejuicio que confunde iniciación sexual con violación y abuso, y que solo está basado en la ideología hegemónica patriarcal, clasista y discriminatoria
Seguimos esperando que la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires se expida sobre la causa del cura Grassi, condenado a quince años de prisión por seis magistrados, pero en libertad y también esperamos el inicio del juicio oral a Corsi, psicólogo acusado de corrupción de menores hace más de dos años, también libre, pese a que todos y todas sabemos que abusadores y violadores son reincidentes.
Comentario: Como ya bien muchos saben, la desinformación es la norma para los que detentan el poder, es una forma de control y manipulación de las masas, parece muy oportuno y sospechoso este intento de vigilancia y de ganar credibilidad, otro intento de engaño y control, ya muchos no confían en los medios masivos de información y mucho menos en los patócratas, esta estrategia de vigilancia, parece más bien como una sutil amenaza a fuentes disidentes o que tratan de exponer la verdad, una verdad inconveniente para estos entes que nos gobiernan. Bien se dice que el alboroto de Wikileaks fue usado como estrategia para tratar de imponer un control más férreo en aquellas fuentes, grupos y personas que tratan de exponer la verdad. ¿Ahora la verdad será desinformación y será refutada o castigada? ¿Arriba es abajo y abajo es arriba? Esto cada vez más se parece al mundo Orwelliano. Ojos bien abiertos y mente crítica ante todo, y recordemos que creer en mentiras daña el cerebro...