El Gobierno de Tsipras dejó claro que Alemania "debería pagar" a Grecia unos 278.800 millones de euros como reparaciones por los crímenes de la Segunda Guerra Mundial. Mientras que el titular de Economía lo califica de "tontería", la izquierda alemana llama a escuchar las demandas de Atenas.

© InternetLazos amistosos entre Rusia y Grecia auguran un mejor futuro para ambos
Alemania debería pagar a Grecia unos 278.800 millones de euros en reparaciones por los daños causados al país durante la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial,
declaró a principios de semana el viceministro de Finanzas griego, Dimitris Mardas.
La respuesta de Alemania no se hizo esperar y el ministro de Economía y vicecanciller, Sigmar Gabriel, afirmó que la idea griega es una "tontería" que de ningún modo ayuda a lograr la estabilidad de la economía de Grecia, según el portal
El Boletin.
Sin embargo, en el Bundestag se encontró otra opinión al respecto. Así, algunos miembros del mismo partido al que pertenece Gabriel - el SPD, que gobierna en coalición con los conservadores de Angela Merkel-, junto con los opositores La Izquierda y Los Verdes, señalaron que
por lo menos, hace falta escuchar y debatir la cuestión con el Gobierno de Tsipras.
"La aparente amnesia colectiva del Gobierno federal en cuanto a la historia es vergonzosa
", sostuvo el líder del partido La Izquierda, Bernd Riexinger, quien llamó al Gobierno federal a cooperar con la comisión parlamentaria griega.
Comentario: Es improbable que Alemania pague lo que sería más que justo a Grecia, pero sin dudas Tsipras está actuando con inteligencia al dar un impacto directo a la mandíbula del gobierno alemán instalando serias dudas sobre su autoridad moral en el momento en que más lo necesita. Alemania, como brazo fuerte de la UE, está presionando al gobierno griego para que se apegue a sus demandas de mantenerse bajo las órdenes de la troika europea y seguir el plan de "recuperación" señalado por la misma.
La semana pasada Tsipras viajó a Rusia para reunirse con su homólogo ruso y como resultado de aquella reunión Grecia tiene una perspectiva de crecimiento a futuro por fuera de los miserables mandatos de las bancas que manejan la UE. Para más información lea: