Los Dueños del Circo
"Esta medida constituye el reconocimiento por la instancia competente de la dimensión cultural de la tauromaquia tal y como se practica y como la viven los profesionales y amateurs que componen el mundo taurino", indica el texto de inscripción.
Francia se convierte así en el primer país taurino del mundo en dar este paso. Según el documento aprobado por el Ministerio galo, la medida tiene como objetivo "salvaguardar la cultura taurina de Francia y afirmar el aspecto cultural de esta tradición en doce departamentos de Francia".
La televisión estatal libia informó que aviones de combate de la Otan dispararon numerosos proyectiles en Sirte, ciudad natal del líder de la Revolución Verde, Muammar Al Gaddafi, a quien intentan derrotar los insurrectos con apoyo de las potencias colonialistas de Occidente.
Los ataques siguieron al anuncio de Estados Unidos de destinar aviones no tripulados (drones) para atacar objetivos gubernamentales en las ciudades, a fin de alterar el estancamiento del conflicto militar en torno a Misratah (oeste) y Ajdabiya y Brega (este).
Ayer, el secretario de Defensa, Robert Gates, dijo en Washington que Estados Unidos el envío de aviones atacantes era "modesta contribución" para "disminuir" el margen de error con los verdaderos blancos, ya que los aparatos tienen "capacidad" para "evitar" la muerte de víctimas civiles.
El enviado especial de Telesur a Trípoli (capital), Rolando Segura, reportó a través de Twitter que la primera misión de aviones no tripulados sobre Libia estaba prevista para el jueves, no obstante se retrasó por condiciones meteorológicas adversas.
El balance de estos cuatro años al frente del Ejecutivo, difundido hoy por la presidencia de la República, se congratula de que Francia haya "retomado todo su lugar en el núcleo de una Europa más fuerte y protectora", que actúa a su juicio "de manera más política y menos inocente", reseñó Efe.
En el repaso de la actividad nacional en esos cuatro años se recuerda a los franceses, entre quienes la popularidad de Sarkozy alcanza mínimos históricos en los últimos meses, que "a pesar de la crisis, Francia avanza", y que la "única obsesión" del Ejecutivo es "proteger a los franceses en un mundo cada vez más duro".
El Elíseo indica por ejemplo que en el verano de 2008 fue la intervención de Sarkozy la que "permitió parar el conflicto entre Rusia y Georgia", o que en ese mismo año "Francia desempeñó un papel decisivo para ayudar al Líbano a salir de la crisis política en la que estaba hundido".
La presidencia considera que Francia es uno de los actores más activos para ayudar a reactivar el proceso de paz de Oriente Medio, y subraya que en países como Libia "fue la determinación de Francia y el Reino Unido la que permitió movilizar a la comunidad internacional" para intervenir en favor de la población.
En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de West Texas Intermediate (designación del "light sweet crude" negociado en EE.UU.) para entrega en junio terminó a 112,29 dólares, en alza de 84 centavos en relación con el miércoles.
En el Intercontinental Exchange de Londres, el barril de Brent del mar del Norte con igual vencimiento, ganó 14 centavos a 123,99 dólares.
Señalan los expertos que el mercado siempre es muy sensible a la cotización del dólar y, por consiguiente, la debilidad de la moneda estadounidense hace más atractivas a las materias primas cotizadas en dólares para los inversores que cuentan con otras divisas.
El porcentaje de los estadounidenses que piensan que la economía empeorará en un futuro aumentó en un mes 13 puntos, de acuerdo con la encuesta.
En un momento en el que aumenta el precio de los combustibles, la desocupación es aún alta y en Washington se lucha en el tema recorte de gastos, muchos ciudadanos norteamericanos se muestran cada vez más pesimistas.
Por último, el 57% de los encuestados desaprobó el modo con que Barack Obama intenta resolver los problemas económicos.
Según el vocero gubernamental, Moussa Ibrahim, "muchas ciudades se están organizando en escuadrones para repeler cualquier posible ataque terrestre" de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), luego de los limitados progresos con los bombardeos aéreos.
"Si la OTAN viene a Misratah o a cualquier ciudad de Libia, desencadenaremos un infierno sobre sus hombres. Seremos una bola de fuego y haremos que sea 10 veces peor que Iraq", vaticinó Ibrahim a periodistas al aclarar que la idea es aniquilar al invasor foráneo.
Recalcó que "estamos armando a la población" entregándole rifles y armas ligeras, pero precisó que "no para que luche contra los rebeldes", sino contra los militares de la alianza atlántica.

“Vamos a ver quién puede estar contra ti”, dice la frase en hebreo en la esquina derecha de la foto.
La publicidad comercial, publicada por un concesionario de Subarú en Israel, caracteriza la escena fotografiada el año pasado, cuando un colono israelí atropelló a dos niños palestinos con su carro en el vecindario de Siwan, en al-Quds del Este, Jerusalem, antes de huir a toda velocidad, informó Xinhua el jueves.
"Vamos a ver quién puede estar contra ti", dice la frase en hebreo en la esquina derecha de la foto.
El incidente de octubre fue contra dos niños de 10 y 12 años, rompiéndole la pierna al más joven. Luego del ataque, las víctimas inicialmente se resistieron a entrar en un auto, que aparentemente se disponía a llevarlos a un hospital. Los niños palestinos temen entrar en vehículos de extraños porque han visto a sus amigos ser llevados por tropas israelíes haciéndose pasar por civiles, regularmente.
La actual Autoridad Palestina y Jefe del partido Fatah, Mahmoud Abbas, dijo que la promoción del acto de agresión "es una publicidad y propaganda sucia que llegó al extremo de llamar al asesinato de niños palestinos atropellándolos".
El Departamento de Estado. confirmó que EE.UU. enviará 25 millones de dólares para ayudar a los rebeldes libios a través de el Departamento de Estado y el Departamento de Defensa de EE.UU.
La mayoría de la ayuda vendrá del Departamento de Defensa, aunque el dinero fue a petición del presidente Barack Obama a través de la Secretaria de Estado Hillary Clinton.
"Esperamos que la mayoría o todo de esto será de las reservas del Departamento de Defensa", dijo el vocero del Pentágono, Capitán Darryn James, a Político.
Si los fondos son aprobados, el Departamento de Defensa será responsable de suministrar equipos tales como armaduras corporales, suministros médicos, alimento y "otros artículos" para ayudar a los rebeldes.
El Departamento de Estado dijo que no habían planes iniciales para suministrar armas en este momento y que los fondos serían usados en bienes y servicios; dinero no sería enviado a los grupos rebeldes.

El gobierno de Calderón podría legalizar la represión a los movimientos sociales, con la excusa de la seguridad.
El proyecto de dictamen de los grupos parlamentarios del PRI y el PAN en la Cámara de Diputados sobre reforma a la Ley de Seguridad Nacional abre la posibilidad de que el Presidente de la República solicite y declare la intervención de las fuerzas armadas en contra de movimientos o conflictos de carácter político, electoral, de índole social o del trabajo, cuando considere que constituyan un desafío o amenaza a la seguridad interior.
El proyecto de dictamen a la minuta del Senado que modifica la citada ley, también incluye la atribución a militares, marinos y agentes del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) para intervenir comunicaciones telefónicas previa orden judicial, realizar tareas de espionaje y seguimiento a presuntos miembros de la delincuencia organizada e integrar expedientes confidenciales, incluso de carácter político.
Asimismo, como lo solicitó el secretario de la Defensa, general Guillermo Galván Galván, a la comisión del ramo, concede a las fuerzas armadas restringir la circulación de mercancías y vehículos, revisar las pertenencias de particulares en las calles y a requerirles información con cualquier herramienta que resulte necesaria, pero señala que el mando de esas acciones recae en el Ministerio Público.