
© Desconocido
Mientras negocia en Ginebra con una mano, Washington prepara con la otra una nueva operación militar contra Siria. Su intención es tratar de adelantar sus peones, sea cual sea la evolución de los acontecimientos. La guerra no le cuesta nada y los muertos los ponen los sirios. Para ganar tiempo, Washington llevó a Ginebra una Declaración presentada por «
la oposición». Tras una retorica consensual, el documento contiene tres trampas que Thierry Meyssan desmonta para nuestros lectores.
La segunda parte de la Conferencia Ginebra 2 se inició en un tono muy diferente a la primera. El embajador estadounidense Robert S. Ford ya no está al mando de la delegación de la «
oposición» y se ignora quién está ahora a cargo del tema sirio por Washington.
En todo caso, esa delegación llegó con una «Declaración de principios básicos» [
1] con la que se busca devolverle a Damasco la trampa que Walid Mualem le había tendido a su contraparte en la primera parte de la conferencia: obligarlo a responder en su propio terreno. Damasco quería hablar de lucha contra el terrorismo. La «oposición» le responde con una descripción detallada de la composición y la misión del Órgano de Gobierno de Transición.
La jugada es tanto más interesante cuanto que, en la primera parte de la Conferencia, el señor Mualem se dirigía a la opinión pública interna siria y, a veces, al mundo árabe, pero nunca a los occidentales. Para alcanzar a ese público, hubiese tenido que comenzar invocando el derecho internacional antes de abordar la manera de lograr su aplicación, o sea luchando contra el terrorismo. Pero, al tratar de demostrar en primer lugar la legitimidad de Damasco, se dedicó a mostrar los crímenes que perpetran los yihadistas respaldados por la «oposición» y los objetivos coloniales de John Kerry.
Comentario:
Relacionado:
Cárceles clandestinas de la CIA en Europa (Video)
EEUU, modelo de libertad, con mayor número de cárceles y encarcelados
Cárceles inhumanas en USA: la institucionalización de la tortura