Los Dueños del CircoS


Gold Coins

3.100 millones de dólares es lo que gastó EE.UU. en el 2014 en ayuda militar a Israel

Cada año, el Departamento de Estado de EE.UU. concede casi 6.000 millones de dólares de ayuda militar a países de todo el mundo. Según muestra una infografía recién publicada, en 2014 Israel recibió más ayuda que el resto de los 74 países en conjunto.
Imagen
© The IndependentEl 55% de la ayuda militar de EE.UU. estuvo destinada a Israel...
Una infografía publicada en el portal Statista muestra cómo se distribuyó la ayuda militar extranjera estadounidense el año pasado. Así, resulta que a Egipto fue entregada una cuarta parte de un total de 5.700 millones de dólares (1.300 millones), mientras que Israel recibió más que los demás 74 países en conjunto: 3.100 millones de dólares. La petición para el año 2015 para estos dos países constituye la misma suma.

Comentario: ¡Qué inusitada sorpresa, EE.UU. distribuyendo armamento o financiando la compra del mismo...! Y nosotros que creíamos que esta "noble" nación sólo busca la paz y la libertad de cada ser humano sobre el planeta... ¡Qué decepción!

Es interesante destacar que, más allá de reportes como el expuesto en este artículo, para los medios masivos de comunicación occidentales los rusos y los chinos son los malvados belicistas, mientras que los aliados de Occidente son los adalides de la paz y la libertad. Lo curioso es que mientras que vemos una y otra vez a Rusia brindando verdadera ayuda a seres humanos en apuros y buscando formas junto con los BRICS de crear un mundo más justo y equilibrado, EE.UU., el gran país mesías del mundo, moviliza el negocio de la guerra y causa muerte y miseria donde sea que pose sus garras.

¿Quiere saber más al respecto?... Mire...

- El gasto militar de EEUU
- A EE.UU. le corresponde un 43% del gasto militar mundial
- Astronómico gasto militar en EE.UU. pese a crisis económica
- En medio de la crisis económica, Estados Unidos mantiene gasto militar en más de $700 mil millones
- Obama reduce programas sociales y aumenta gasto militar
- Estados Unidos/OTAN, locomotora del gasto militar mundial


Light Sabers

La batalla profunda contra Podemos

El declive de la guerra relámpago y los límites teóricos de la guerra de posiciones

Como si las tropas de Pablo Iglesias hubieran cruzado el Rubicón, tres artículos, aparecidos en tres días consecutivos, nos han alertado de que la marcha de Podemos hacia la Moncloa ha dejado de estar en su elemento. Manuel Monereo lo resume así: El poder ha levantado «un fuerte muro defensivo» y ha pasado «resueltamente al contraataque» (05-05-2015, Cuarto Poder)

Imagen
© Fernando SánchezPablo Iglesias junto a Juan Carlos Monedero.
¿Cómo interpretar este nuevo escenario? Para muchos, volviendo al arsenal teórico de Gramsci. El primero en hacerlo ha sido el propio Pablo Iglesias:
«En la política occidental la guerra de maniobra (el asalto) perdería relevancia frente a una compleja guerra de posición en la que el Estado no sería más que la trinchera avanzada del conjunto de fortificaciones de la sociedad civil» (03-05-2015, Público)
En los Cuadernos de la cárcel, Gramsci extrapoló al campo de lo político los grandes cambios que la Primera Guerra Mundial había desencadenado sobre la estrategia militar. Iglesias continúa: «La política de la guerra de trincheras es la lucha por la hegemonía». Así, el Rubicón es el paso de la «guerra de movimientos» a la «guerra de posiciones» (o «de trincheras»), algo sobre lo que también Miguel Urbán, otro de los promotores iniciales de Podemos, se hacía eco al día siguiente:
«Y es que la revolución democrática se está mostrando, cada vez más, como una escalada en la guerra de posiciones» (04-05-2015, Público)
Pero esta no fue la última palabra. Como sabrá el lector informado, no hacen falta más de dos invocaciones a Gramsci para que comparezca una de las personas que mejor lo conoce en nuestro país, el politólogo Manuel Monereo:
«La dirección de Podemos se lanzó a una guerra de maniobra que rápidamente se convirtió en una guerra relámpago». Pero pasada la sorpresa inicial, el poder reaccionó con «un fuerte muro defensivo» y un contraataque que ha sometido a esta fuerza política a «una durísima guerra de posiciones». Y añade: «enfangada en las casamatas, duramente acosada, combate para el que no estaba preparada (¿Quién lo está?), se ve obligada a construirse como organización en el cerco, en la lucha, en el conflicto» (05-05-2015, Cuarto Poder).
Cada uno de estos tres artículos, a pesar de la urgencia de la situación, contiene indicaciones valiosas para interpretar la coyuntura. Y aunque a veces apuntan en direcciones distintas, todos coinciden a la hora de describir el cambio de escenario. De la guerra de movimientos (o de maniobras) a la guerra de posiciones (o de trincheras). En cierto sentido, tienen razón. Si, como recuerda Iglesias, vinculamos la guerra de trincheras a la lucha por la hegemonía, y entendemos la hegemonía como el conjunto de mecanismos supraestructurales, en sentido cultural, que contribuyen a la producción política de consenso, entonces la «guerra de trincheras» es la mejor forma para describir la situación en la que se encuentra Podemos. Pero en otro sentido, esta interpretación, al reducir al ámbito de la hegemonía lo que se está librando en el campo de la estrategia política, implica el grave riesgo de solapar el análisis de los acontecimientos políticos bajo el manto de unas categorías que no se ajustan a lo que está ocurriendo fuera de la esfera cultural.

Info

Un alto mando del Ejército del Aire censura una conferencia de Antonio García-Trevijano

Una conferencia de Antonio García-Trevijano, prevista para este miércoles en Madrid, ha sido suspendida por el colegio militar que la iba a acoger por presiones recibidas de un alto mando del Ejército del Aire, explica el abogado.

Imagen

Comentario: Los poderes oligárquicos le temen a Antonio García-Trevijano por su conocimiento de la ciencia política y por su discurso que desnuda al estado de partidos (o partitocracia) y evidencia que desde la transición se les ha mentido a los españoles con una falsa democracia. Recordemos que García-Trevijano era el líder más conocido de la oposición a Franco, quién además creó la famosa (y luego traicionada por el PSOE y el PCE) Platajunta por la libertad colectiva. Aún hoy es temido este hombre, porque habla con la verdad, y la verdad está prohibida por los poderes reinantes antidemocráticos.


Snakes in Suits

Denuncian vínculos de Aznar Jr. con los fondos buitre que compraron pisos sociales en Madrid

La Asociación de Afectados por la venta de viviendas de la EMVS y laAsociación de Lucha Contra la Corrupción (Corruptil) han presentado ante la Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Policía Nacional una laboriosa investigación en la que ponen en conocimiento de la unidad policial que la empresa de la que es consejero José María Aznar Botella, el hijo del expresidente y Ana Botella, y de la que fue presidente Juan Hoyos Martínez de Irujo, el íntimo amigo de infancia del expresidente, "está directamente relacionada" con el fondo buitre Blackstone y las sociedades instrumentales que compraron las 1.890 viviendas públicas que vendió Ana Botella como alcaldesa de Madrid a través de la EMVS por 128,5 millones de euros en noviembre de 2013.
Imagen
Pero la investigación no se queda ahí. El mismo escrito presentado por las asociaciones ciudadanas asegura que los miembros del Consejo de Administración de las sociedades instrumentales del fondo Blackstone crearon un entramado de sociedades "que durante años fueron adjudicatarias de promociones de vivienda joven del Instituto de Vivienda Pública de la Comunidad de Madrid, siendo presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre".

De esta manera, en caso de poder certificar la denuncia presentada por las asociaciones, existiría un más que complejo entramado empresarial que estaría siendo beneficiado tanto de la construcción de vivienda pública, como de su gestión y de su enajenación en la Comunidad de Madrid, que está gobernada por el Partido Popular desde 1995.

Magic Hat

Las contradicciones de la ayuda al desarrollo del Banco Mundial: perjuicio a los más necesitados(Video)

La ayuda al desarrollo del Banco Mundial es cuestionable en muchos casos, como demuestran las auditorías internas de la institución y un informe del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, con datos sobre más de mil proyectos de entre 2004 y 2013 que perjudican precisamente a los más necesitados.

Entre los objetivos del Banco Mundial está la erradicación de la pobreza extrema y la reducción de las desigualdades aumentando en un 40% los ingresos de los más desfavorecidos. Sin embargo, según un revelador informe del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, la institución está lejos de alcanzar sus logros.


Comentario: ¿Alguna vez han escuchado la frase que dice: "no es que el sistema esté roto, es que fue diseñado así"? esto es exactamente lo que ocurre, el Banco Mundial no está lejos de alcanzar sus logros, sus metas son exactamente éstas, seguir robando a los más pobres del mundo.



Comentario: Es que ésta siempre ha sido la forma en la que se hace una conquista, el más fuerte, rico, viene y acaba con todo aquello que los pobres tienen, sin remordimiento, todo por llevarse sus recursos, los invitamos a leer:

Pueblos indígenas de América Latina, muriendo por culpa de las multinacionales


Star of David

Israel condena a un palestino por publicar comentarios contra el Gobierno en Facebook

Un tribunal de Israel ha condenado este martes a ocho meses de prisión a Sami Jamal Faraj Ideis, un hombre palestino de 28 años vecino de Jerusalén Oriental, por publicar comentarios críticos con las políticas del Gobierno de Tel Aviv y el sionismo en una cuenta de la red social Facebook, informa Press TV.

Palestino arrestado
Sami Jamal Faraj Ideis camino de la prisión por publicar sus ideas en FB.

Comentario: Nada cambia en Israel, al contrario, más bien cada vez la vida es más y más complicada, dura y cruel para los palestinos.

Vean este video de Banksy, mostrandonos una visión de Gaza espeluznante y triste. Buen viaje.


Lea también:


TV

Cómo luchar contra la propaganda occidental

Primero se fabrican tremendas mentiras y luego nos dicen que debemos ser objetivos

Imagen
¿Es objetivo el amor? ¿Lo es la pasión?

¿Son defendibles los sueños desde el punto de vista lógico y filosófico?

Cuando una casa es atacada por bandidos, o cuando un pueblo es invadido por delincuentes, o cuando vemos el humo, o el fuego, y llegan gritos de socorro, ¿es tiempo de calcular, analizar lógicamente, o desde un punto de vista ético, las soluciones objetivas e integrales?

¡Creo que no! Estamos obligados a luchar contra los que queman nuestras casas, golpear a los que intentan violar a nuestras mujeres, y enfrentarnos a los que sacrifican a seres inocentes.

Cuando la fuerza más potente y destructiva de la tierra emplea todo su poder de persuasión, utilizando todo, desde los medios de comunicación a los centros educativos, con la finalidad de justificar sus crímenes, cuando esparcen su venenosa propaganda y mienten para oprimir y hacer desaparecer cualquier rastro de esperanza, ¿damos un paso atrás y comenzamos a realizar un detallado y preciso relato de todo ello? ¿O nos enfrentamos a las mentiras y la propaganda con nuestros propios medios, con el apoyo de la intuición, la pasión y los sueños de un mundo mejor?

El Imperio no descansa. Está presente cada mañana, durante el resto del día, por la tarde, incluso por la noche, cuando la mayoría de la gente está profundamente dormida. Y así desde hace décadas y siglos. Para que el engaño prospere se valen de un incontable número de propagandistas, que se hacen pasar por académicos, por profesores, periodistas e intelectuales. Se ha alcanzado la perfección en el arte de la desinformación. La publicidad occidental (tan admirada y utilizada por los nazis) tiene algunas raíces comunes con la propaganda, a pesar de que la propaganda es mucho más antigua y acabada.

Comentario: Seguidamente, les sugerimos que visiten este Enfoque SOTT en que se expone, además, las formas en que se intenta silenciar las voces disidentes:


Wall Street

El Deutsche Bank o la transición hacia un "modelo bancario" corrupto

El Deutsche Bank es todo un símbolo de Alemania, de su gran poder industrial y vigorosa capacidad exportadora pero, desde que vendió su alma al diablo y adoptó el modelo de banca anglosajona, se ha convertido en blanco de las críticas en el propio país.
Imagen
© Desconocido
Desde el comienzo de sus operaciones en 1870, el banco, fundado en Berlín por banqueros privados, se preocupó de dejar bien claro que le interesaba sobre todo el mundo de las empresas exportadoras.

Comentario: Otro banco más al descubierto. La lista es interminable... (...)



Propaganda

Crimea enfrenta una campaña de propaganda desestabilizadora, según autoridades

Crimea afronta una verdadera avalancha de ataques propagandísticos que pretenden desestabilizar las relaciones entre las diferentes nacionalidades que habitan en la región, considera el jefe del Comité Estatal de Relaciones Interétnicas de la península, Zaur Smirnov.
"Los intentos más burdos de desestabilizar la situación son los que vienen de fuera, los sentimos especialmente la víspera del 18 de mayo, día de la deportación"
Señaló Smirnov, añadiendo que los ataques continúan, pero se han encontrado instrumentos capaces de contrarrestarlos.
crimea
© Sputnik/ Vladimir Astapkovich

Comentario: Una clásica jugada, divide y conquistarás, es la manera en la que Occidente siempre ha conseguido sus cometidos, el propósito final de todo esto es la desunión de la población y luego crear protestas que si llegan a ser tan incendiarias, pueden ser utilizadas como una revolución de color.


Che Guevara

El Eurogrupo presiona a la valiente Grecia

Desde hace meses, muchos medios de comunicación y voces del Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Central Europeo (BCE) y Eurogrupo (reunión de ministros de economía y finanzas de la Unión Europea) moldean de modo torticero una visión nada veraz de las negociaciones del gobierno griego con el Eurogrupo a propósito del pago de la deuda de Grecia. Voceros del Eurogrupo y el FMI han dicho y reiterado cuán mal van las negociaciones, atribuyen a Grecia la responsabilidad del posible fracaso de las mismas y dicen no ver próximo acuerdo alguno.

caballos

Comentario: También:
  • Syriza llama a los pueblos de Europa a movilizarse por la democracia y la dignidad