Los Dueños del Circo
La Historia debe enseñar y recordar a las actuales sociedades civiles planetarias que siempre existirá el desafío de no caer en la trampa de ideologías extremistas para solucionar los problemas políticos.
Bajo diversas máscaras de buenas intenciones "democráticas" se esconden hoy fanáticos y ambiciosos de poder, hombres sin escrúpulos, cuyos intereses son inconfesables y maquiavélicos, dispuestos a cualquier cosa para conquistar sus intereses.
¿Qué diferencia de comportamiento encuentra Usted querido lector, entre un discurso de Adolf Hitler (1941) y el actual Ministro alemán de Asuntos Exteriores Frank-Walter Steinmeier (2014)? (ver video abajo).
El presidente del Gobierno ha planteado al todavía líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, formar un frente común para frenar el avance de la formación. A Mariano Rajoy le preocupa la presencia diaria de Pablo Iglesias o dirigentes de 'Podemos' en las tertulias de televisión.

Manifestantes levantan carteles contra el fracking durante una demostración.
Citando un "nuevo estudio", la BBC, The Indenpendent y una multitud de medios serviles de difusión, han informado - haciendo sonar una estruendosa alarma - que el Reino Unido se quedará sin abastecimiento de petróleo, carbón y gas en los próximos cinco años.
Sin embargo, la verdad subyacente es que el Reino Unido en realidad no va a quedarse sin energía a corto plazo. Los hechos no pueden interponerse en el camino de las ganancias, y el estudio fue (al parecer deliberadamente) distorsionado para ser usado en una campaña de relaciones públicas en nombre de la ampliamente criticada industria del fracking (fracturación hidráulica o estimulación hidráulica en español).
La historia revela una intrincada red de conexiones entre academias, oficiales del Gobierno, lobbistas de las compañías de energía, todo acentuado por un director de una compañía de fracking que mantiene una posición ministerial dentro del Gobierno del Reino Unido. ¿Por qué no me sorprende?
La estrategia del Comando Sur para 2018 establece cuáles son los peligros que enfrenta la región: ya no se trata de conflictos entre Estados, sino de corrupción, pobreza, terrorismo, crimen, tráfico de drogas, desastres naturales. Para enfrentarlos es fundamental la cooperación entre las fuerzas militares de la región en diversas misiones entre las que se encuentran: mantenimiento de paz, antinarcóticos, operaciones humanitarias y ayuda en caso de desastres naturales. En lo que a infraestructura se refiere, parecen haber quedado atrás las bases militares de gran tamaño para dar paso a instalaciones pequeñas para entrenamiento y abastecimiento que requieren esta clase de misiones, pero cuyas implicaciones son más amplias.
Desde su punto de vista, lo único que puede amparar esta iniciativa es la ayuda militar directa de EE.UU. Según él, las sanciones que se introducen contra Moscú con el fin de apaciguar el conflicto ucraniano "no son suficientemente fuertes".
Comentario: Sobra comentar que lo más probable es que los poderes occidentales estén detrás de esta maniobra injerencista disfrazada del programa del Préstamo y Arriendo. Viejas técnicas, diferentes contextos.
El grupo Bilderberg (grupo de las personas más influyentes del mundo), se reunirá en Dinamarca a partir de este 28 de mayo, donde discutirán -entre otras cosas- la crisis de Ucrania, el fortalecimiento de las tendencias políticas antieuropeístas en el Viejo Continente y la salvación del modelo unipolar del mundo.
Los procesos geopolíticos vigentes amenazan los presuntos planes del grupo para la creación de un gobierno mundial fundado sobre la base de la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (ATCI).
Comentario: Es entendible el pánico del hegemonista grupo Bilderberg, ya que El Oso Ruso sigue forjando una comunidad de naciones alejándose de EE.UU. Los número demuestran la clave:
"El acuerdo energético entre Rusia y China es la noticia de la década"
China se posiciona del lado de Rusia y no se deja intimidar por EE.UU.
¿Dólar en caída libre?: Rusia y China firman un acuerdo para pagar con sus monedas nacionales
Bancos de Rusia y Brasil quieren expulsar al dólar de sus transacciones bilaterales
Avanzan Brasil, Rusia, India y China al primer puesto mundial, según Instituto de Economía de Alemania
El general Martin Dempsey tiene, por consiguiente, intenciones de utilizar la próxima década para evitar que Estados Unidos pierda su superioridad militar sobre el resto del mundo. Sus palabras muestran la extraordinaria contradicción existente entre la política neoconservadora de provocación - tendiente a arrastrar a Rusia a la guerra en Ucrania - y la verdadera situación de las fuerzas armadas de Estados Unidos.
Así lo ha revelado este martes Edward Snowden, el exempleado de la NSA, para después agregar que esta realidad ha provocado que muchos en Alemania se opongan a que él dé explicaciones al respecto ante el Bundestag (Parlamento alemán).
"Me sorprendería que los legisladores alemanes no aprendieran nada nuevo si difundo toda la información", ha afirmado Snowden durante una entrevista concedida a la revista alemana 'Stern'.
Con anterioridad, el periodista Fareed Zakaria preguntó a Soros si estaba haciendo en Ucrania lo mismo que durante las revoluciones de 1989 cuando financió actividades de los disidentes y grupos de la sociedad civil en el este de Europa, Polonia y la República Checa.
Afirma el portal digital InfoWars que aunque muchos medios de comunicación evitan mencionarlo, Soros laboró estrechamente con instituciones como la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (Usaid), y otras organizaciones con el fin de incitar "revoluciones de colores" en Europa Oriental y Asia Central tras la disolución de la Unión Soviética, en 1991
Comentario: Uno de los muchos involucrados detrás de la obvia injerencia Occidental en Ucrania.
Comentario: Vemos claramente que, aunque se esfuercen por aparentar ser muy diferentes, PP y PSOE están siempre unidos contra todo aquel que defienda los intereses del pueblo. Todas sus diferencias forman parte del circo mediático para tener confundida a la población.
España es una dictadura