Los Dueños del Circo
La respuesta en pocas palabras según una fuente en el Congreso de EE.UU. son Irán e Hizbulá. "La victoria del ejército sirio en al-Quseir fue más de lo que el gobierno podría aceptar en vista de la posición estratégica de la ciudad en la región. Su captura por las fuerzas de Asad ha agregado esencialmente Siria a la lista de victorias de Irán, comenzando por Afganistán, el Líbano, Irak, así como su creciente influencia en el Golfo".
Otras fuentes afirman que en realidad Obama no quería - por diversas razones - invocar una ayuda militar directa a los rebeldes que combaten para derrocar el gobierno de Asad o incluso hacer uso en Siria del poder militar estadounidense. Entre ellas la falta de apoyo del público estadounidense a otra guerra en Medio Oriente, el hecho de que no parece haber ninguna alternativa aceptable al gobierno de Asad en el horizonte, la posición de la comunidad de inteligencia de EE.UU. y del Departamento de Estado y el Pentágono de que la intervención en Siria podría ir muy mal para EE.UU. y destruir lo que queda de su influencia en la región. En resumen, que el hecho de que EE.UU. se involucre en Siria podría resultar aún peor que en Irak, al intensificar una guerra sectaria regional sin ningún resultado positivo.
Parece que anteriormente Obama se mostraba serio respecto a una solución diplomática pre-Quseir e incluso había algunas señales positivas provenientes de Damasco, Moscú e incluso Teherán, según John Kerry. Pero eso ha cambiado en parte porque Rusia y EE.UU. han endurecido sus demandas. En consecuencia, esencialmente el gobierno de Obama ha tirado la toalla en el ring diplomático. Más de un miembro del personal del Congreso informó al autor de este artículo de que el equipo de Obama ha llegado a la conclusión de que el gobierno de Asad no reconocía sus intenciones o no las tomaba en serio y que los recientes triunfos militares y el creciente apoyo popular de Asad significaban que no iba a tener lugar una iniciativa Ginebra 2 seria.
En 2008, bajo el gobierno de Nicolás Sarkozy, un tribunal privado dictaminó que el entonces banco público Crédit Lyonnais debía pagar una indemnización de 403 millones de dólares al hombre de negocios Bernard Tapie, amigo del presidente.
En estos momentos el Estado prepara un recurso de revisión de ese fallo, según lo anunció hoy el primer ministro francés, Jean Marc Ayrault, quien expresó su oposición a utilizar un arbitraje privado para resolver el contencioso
Según el diario, la reunión secreta tuvo lugar este lunes en la capital turca, Ankara.
Durante el encuentro ambos funcionarios trataron, entre otros asuntos, el programa nuclear de Irán y la situación en Siria, así como las actuales protestas en Turquía.
Las variedades de semillas de algodón transgénico autorizadas por el gobierno de Federico Franco, y promovidas ampliamente por el mismo y la Unión de Gremios de la Producción, fueron un rotundo fracaso. El mandatario había defendido de manera férrea las semillas habilitadas a la multinacional Monsanto tras el golpe parlamentario, llegando incluso a vaticinar que gracias a los transgénicos "el paraguayito va a tener también su TV plasma, la antena parabólica y va comenzar a sentir los beneficios de su trabajo". Sin embargo, se estima en un 50% la disminución en la zafra del algodón con respecto al año anterior. Sobre esto hablamos con Miguel Lovera.
¿Por qué fracasaron las semillas transgénicas de algodón?
En realidad las pérdidas son masivas, en realidad que lo que vendieron era solo la semilla y no todo el paquete tecnológico. Esa es la clave del fracaso en base a la teoría de aplicación de ese paquete tecnológico.
La reciente revelación de la existencia de dos programas secretos de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, en inglés) ha atizado un debate en EE.UU. sobre el delicado equilibro entre el derecho a la vida privada y la seguridad nacional.
Durante una audiencia hoy ante el Comité de Asignaciones del Senado, el director general de la NSA, Keith Alexander, insistió en que la vigilancia de registros telefónicos, por un lado, y de datos de millones de usuarios de internet, a través del programa PRISM, han ayudado a conjurar "decenas" de atentados dentro y fuera del país.
Según la Cuarta Enmienda de la Constitución, el Gobierno no puede hurgar en la vida privada de las personas, ni allanar su vivienda o confiscar sus bienes, sin tener una causa razonable y un mandato.
El Gobierno del presidente Barack Obama defiende a la NSA al explicar que la recopilación de datos personales ha sido limitada y ha fortalecido la seguridad nacional.
Que los estadounidenses acepten la intrusión del Estado refleja en parte el impacto que durante años han tenido tanto las redes sociales como la ubicuidad de los dispositivos electrónicos, según algunos expertos.
Con un simple "click" y a velocidad del rayo, los estadounidenses encuentran en sitios como Facebook y Twitter un destino para compartir su última merienda, los detalles más íntimos de su vida privada y hasta la confesión de delitos.
Por intermedio del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Syed Akbaruddin, Nueva Delhi señaló que sería inaceptable si se descubre que en verdad están siendo violadas las leyes nacionales relativas a la privacidad de la información de sus ciudadanos.
El funcionario recordó que ambas naciones sostienen un diálogo sobre seguridad cibernética cuya coordinación está a cargo de las respectivas agencias nacionales de seguridad, un escenario que calificó como el único apropiado para abordar esas cuestiones
El lunático está en mi cabeza.
El lunático está en mi cabeza.
Tú levantas la hoja, tú haces el cambio
tú me vuelves a arreglar hasta
que esté cuerdo
Tú cierras la puerta con llave
y tiras la llave
hay alguien en mi cabeza pero no soy yo
Pink Floyd, Brain Damage
Hablemos de PRISM. Y veamos algunas implicaciones de la presentación en Power Point para Dominación Cibernética Total de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) filtrada por Edward Snowden.
¿Qué nos dice un nombre? Un prisma descompone la luz en un espectro de color. PRISM, como lo expresa su logo al estilo del Lado Oscuro de la Luna [famoso disco de Pink Floyd, N.del T.], no es nada más que una expresión gráfica del supremo sueño húmedo del Pentágono y los neoconservadores: La Doctrina de Dominación de Espectro Completo.
La NSA - también conocida como No Such Agency [No existe una agencia semejante] forma parte del Pentágono.
La Dominación de Espectro Completo fue conceptualizada en la Visión Conjunta 2020 del Pentágono. [1] Es el proyecto del Pentágono/NSA para el futuro previsible; en Pentagonés de marca registrada, identifica "cuatro capacidades - "maniobra dominante, enfrentamiento de precisión, logística enfocada y protección total". Resumiendo: Conocimiento Total de la Información (TIA).
¿Te gustaría un viaje a Utah?
El nuevo Centro de Datos Utah de la NSA por 2.000 millones de dólares, fue desvelado por Wired en marzo de 2012. [2] Llamémoslo la Matriz - más bien un nodo clave de la Matriz. Entrará en funcionamiento en septiembre.
El nodo de la Matriz Utah es la realización del sueño del Conocimiento Total de la Información. TIA, si alguien lo recuerda, fue la invención 1.0 de Bush urdida por DARPA que fue destruida por el Congreso de EE.UU. en 2003, supuestamente porque destruiría la privacidad de los ciudadanos estadounidenses.
Bueno, ya volvió - como el nodo de la Matriz de Utah. Y totalmente privatizado - operado por las usuales legiones de contratistas con aprobaciones de máximo secreto.
La condena mundial a Snowden ha sido implacable y no se hizo esperar. Jeffrey Toobin, especialista en asuntos jurídicos, rápidamente publicó en su blog que Snowden es "un gran narcisista que debería estar preso". Los columnistas del New York Times se sumaron. Thomas Friedman escribió: "No creo que Edward Snowden, el responsable de haber filtrado todo este material secreto, sea un informante heroico". Su compañero David Brooks realizó un psicoanálisis especultativo de Snowden, al opinar: "A pesar de que, obviamente, es muy inteligente, no le fue muy bien en la secundaria ni en la Universidad", escribió Brooks.
La trayectoria educativa de Snowden llamó especialmente la atención de los políticos. En una reciente audiencia del Comité de Asignaciones del Senado, varios senadores, entre ellos el senador progresista del Partido Demócrata Dick Durbin, de Illinois, interrogaron en un tono extremadamente amable al Director de la NSA, el General Keith Alexander, y a otros funcionarios. Los senadores se hicieron eco de la incredulidad planteada por Brooks en cuanto a que alguien que ni siquiera terminó formalmente la escuela secundaria pudiera engañar a todo el aparato de inteligencia de Estados Unidos. El general Alexander confesó: "En el ambiente de la informática, en el ambiente cibernético, los tipos como él tienen tremenda capacidad para manejar las redes. Ese era su trabajo en gran medida. Administraba los sistemas informáticos dentro de esas redes desde 2009 o 2010. Tenía grandes capacidades en esa área, pero no servía para otras cosas. Tenemos que analizar los diferentes procesos, la vigilancia de esos procesos y determinar en qué fallaron".
La Unión Europea (UE) está discutiendo la actualización de su sistema para regular la especulación, incluyendo la de productos agropecuarios, conocida como Directiva Relativa a los Mercados de Instrumentos Financieros (MiFID, por sus siglas inglesas).
Pero un análisis de las organizaciones no gubernamentales Foodwatch y Oxfam Alemania sostiene que el proyecto tiene vacíos importantes.
Comentario: Lo invitamos a observar en este artículo como el "progreso avanza hacia atrás" (sí, parece que en esta sociedad absurda, aletargada, y contradictoria eso es posible, caminar hacia adelante y retroceder sin cesar).
¿En que universo es mejor una golosina plagada de azucar, fructosa (u otros endulzantes artificiales como el aspartame o los ciclamatos), colorantes químicos, residuos industriales, conservantes, cereales (y de los peores), que no aporta nada nutricionalmente hablando, y altera negativamente el funcionamiento integral de nuestro organismo, puede ser mejor que la nicotina, un químico probadamente beneficioso para el cerebro y los procesos cognitivos?
Es una pregunta retórica por que la respuesta es obvia: EN ESTE.
Para que tenga en cuenta antes de leer el artículo: el tabaco tiene nicotina, que está relacionada a la acetilcolina. La acetilcolina es un neurotransmisor responsable del aprendizaje y la memoria. También es calmante, relajante y también es un factor importante en la regulación del sistema inmune. La acetilcolina también actúa como un freno importante para la inflamación en el cuerpo y la inflamación está relacionada con todas las enfermedades conocidas. Por ejemplo, la inflamación del cerebro está relacionada con todos los trastornos conocidos del estado de ánimo, del comportamiento y la atención y todas las enfermedades neuro-degenerativas.
Los receptores de la acetilcolina, también conocidos como receptores colinérgicos, se dividen en dos categorías basadas en los productos químicos que imitan o antagonizan las acciones de la acetilcolina sobre sus muchos tipos de células diana. En los estudios clásicos, la nicotina, aislada del tabaco, fue uno de los productos químicos utilizados para distinguir los receptores de acetilcolina. Es por eso que hay receptores nicotínicos de acetilcolina.
Las personas que fuman a menudo experimentan deterioro cognitivo cuando dejan de fumar. Este empeoramiento se debe al hecho de que la nicotina actúa como un agonista (es decir, imita) de los receptores de acetilcolina que son importantes para el aprendizaje, la memoria y las funciones cognitivas. Infusiones diarias de nicotina en realidad aumentan el número de receptores de acetilcolina.Para más información vea:
Nicotina para recuperar la memoria
Beneficios de la nicotina en pacientes con esquizofrenia
Nicotina - El antídoto para Zombies
Con motivo de la celebración del Día Mundial sin Tabaco, la junta local de Pozoblanco de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) instaló el viernes 31 de mayo una mesa en la céntrica calle Real en la que ofrecía a los viandantes información y folletos con consejos para dejar de fumar, a la vez que invitaba a los ciudadanos a cambiar cigarrillos, que depositaban en una urna, por golosinas. Además, recogían donativos para los proyectos que la asociación lleva a cabo.
Un grupo de voluntarios permanecieron durante toda la mañana en la calle Real y fueron muchos los ciudadanos que mostraron su interés en atender el requerimiento de cambiar un cigarrillo por un caramelo. La junta local de Pozoblanco de la Asociación Española contra el Cáncer desarrolla a lo largo del año diferentes campañas para difundir información entre los ciudadanos y organiza en su sede distintas actividades.