Bienvenido a Sott.net
mar, 05 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

USA

La gran "estafa financiera" de EEUU para ser el dueño del mundo

Todas las teclas son buenas para EE. UU. a la hora de consolidar la gobernanza global. La Reserva Federal (Fed) recurre a "prácticas ilegales" de impresión de dinero y trasferencias de "bonos falsificados", lo que evidencia que la "mafia financiera internacional" nunca cesa de manipular las monedas
Imagen
© Desconocido
mundiales para conseguir sus objetivos geopolíticos,
según expertos y fuentes cercanas a las agencias de inteligencia citados por el portal ruso tpp-inform.ru.

El volumen de lavado de dinero alcanza los 15 billones de dólares, según lo reveló el empresario británico James de Blackheath, quien hizo pública la historia. Esas transacciones financieras fraudulentas, afirma el citado portal ruso, están dirigidas a cambiar radicalmente el orden mundial y a preservar una posición dominante de las empresas transnacionales en las nuevas condiciones históricas.

Millones de razones para emitir dólares sin respaldo

Los analistas destacan que las operaciones de emisión de billetes sin respaldo en la debilitada economía de EE. UU. no son un fenómeno nuevo. Estas medidas "son dictadas por la mafia financiera global" por una serie de razones objetivas.

En primer lugar, en el planeta se reduce el número de compradores de bonos del Tesoro estadounidense. En segundo lugar; incluso si hubiera compradores interesados, no existen fuentes de capital disponibles para absorber miles de millones de dólares emitidos anualmente. En tercer lugar, las transacciones de esta índole contradicen el principio general de la oferta y la demanda y, en cuarto lugar, la economía de EE.UU. se encuentra en el momento de mayor insolvencia de su historia.

A la luz de estos factores, el único método de mantener el mercado de bonos del Tesoro de EE. UU., y así sostener sus precios en máximos históricos, fue la emisión de grandes cantidades de dinero sin respaldo y luego usar la moneda oficial para la compra de los títulos.

Bomb

11.000 misiles iraníes apuntan Israel y bases estadounidenses

Irán ya está preparado para lanzar unos 11.000 misiles contra Israel y las bases estadounidenses en la región en caso de un ataque contra las instalaciones nucleares del país. Así lo afirmó el embajador de la República Islámica en Líbano, Ghazanfar Roknabadi.
Imagen
© AFP / Jung Yeon-Je

"Estamos preparados. Once mil misiles están listos para su lanzamiento contra los objetivos militares de Israel y EE. UU.", proclamó el embajador, declarando que Irán ha tomado una posición defensiva, y en caso de que el país sea atacado, Teherán opondrá una dura resistencia.

La declaración del diplomático se debe a las amenazas que se hacen más frecuentes por parte del Estado hebreo y el país norteamericano. Tan solo este viernes el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, avisó que un ataque militar a Irán podría suceder en meses con el fin de "eliminar la amenaza de armas nucleares de las manos iraníes".

El jefe del Pentágono, Leon Panetta, proclamó por su parte que un ataque de EE. UU. contra Irán sería mucho más potente que el que planea Israel. Además, se dio a conocer que el país norteamericano goza de una gigantesca bomba de 13,5 toneladas que podría acabar con las instalaciones nucleares de la República Islámica.

Star of David

El ataque a Irán es cuestión de meses, según Israel

Un ataque militar a Irán podría suceder en meses. Así lo aseguró este jueves el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

"No estamos parados con un cronómetro en la mano. No es un asunto de días o semanas, pero tampoco de años. El resultado debe ser la eliminación de la amenaza de armas nucleares de las manos iraníes", proclamó el político en una entrevista televisiva, en la que apostó por dar tiempo a las sanciones promovidas en el ámbito internacional.

Al mismo tiempo, Netanyahu aseguró que prefiere recurrir a la presión diplomática para frenar el programa nuclear iraní y evitar una guerra.

Además, el político hizo hincapié en que su opción preferida sería que Irán suspenda su programa nuclear y desarme su instalación de enriquecimiento de uranio ubicada en un sitio bajo tierra cerca de la ciudad de Qom, en la zona fronteriza con Afganistán y Pakistán. "Eso es lo que me haría más feliz. Creo que cada ciudadano de Israel estaría contento", declaró Netanyahu.

Gear

¿Contrainformación? Video muestra que el pueblo de Homs en Siria festeja en sus calles y Reuters indica que tanques atacan

Anoche por varios medios alternativos aparecieron imágenes de la ciudad de Homs en Siria celebrando en una especie de desfile el paso de varios tanques de guerra observándose la alegría y apoyo de su población al haber desalojado grupos armados de esa región que mantuvieron en zozobra por varias semanas a sus habitantes.

Hoy las grandes cadenas de "información" como la agencia Reuters indican textualmente que "tanques atacan Homs antes de llegada de Annan a Siria" publicando supuestas opiniones de "residentes" de esa ciudad manifestando que "treinta tanques entraron a mi barrio a las 7 esta mañana y están usando sus cañones para disparar contra las casas", dijo un tal Karam Abu Rabea,

Extrañamente estas mismas agencias informaros que los opositores armados habían abandonado la región sin indicar las razones.

Star of David

Irán pide a la ONU y a la AIEA que tomen medidas para frenar las amenazas de Israel

Imagen
© Desconocido
El representante de Irán ante la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), Alí Asghar Soltanieh
El representante de Irán ante la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), Alí Asghar Soltanieh, solicitó a la organización y a las Naciones Unidas que tomen medidas para frenar las amenazas de Israel contra el país persa durante la reunión de la junta directiva de la AIEA celebrada este jueves en Viena.

Soltanieh criticó a Israel por amenazar con un ataque militar contra las instalaciones nucleares de Irán y recalcó que una acción bélica contraviene la Carta de Naciones Unidas, el Derecho Internacional y los estatutos de la AIEA.

Además, subrayó que el silencio de la AIEA ante las reiteradas amenazas afectará a la reputación de la organización. Soltanieh apuntó que un ataque de Israel --país que no ha firmado el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y que es considerado uno de los cuatro países con armas nucleares no reconocidos como uno de los Estados nuclearmente armados por el Tratado, siendo los otros India, Pakistán y Corea del Norte-- provocaría el colapso del TNP.

War Whore

EEUU mantendrá el costoso programa de desarrollo del cazabombardero "invisible"

Imagen
© Desconocido
Estados Unidos anunció que mantendrá en marcha el costoso programa de desarrollo del caza F-35 Joint Strike Fighter (JSF), un cazabombardero invisible para los radares enemigos, a pesar de la compleja situación financiera y los recortes en el sector de defensa del país.

Según expertos militares, el proyecto del caza de quinta generación, cuya inversión se estima en 238.000 millones de dólares, es el programa más caro de armamento que desarrolla el Pentágono.

Sin embargo, para que la construcción de la aeronave no interfiera en los esfuerzos de ahorro anunciados por las Fuerzas Armadas, los líderes del Departamento de Defensa decidieron modificar algunos parámetros del aparato para hacerlo más eficiente.

Arrow Down

Rusia denuncia a Libia por entrenar a rebeldes sirios en su territorio

Imagen
© EFE
Los rebeldes se reagrupan para no perder equipos militares
Un centro de capacitación de los llamados 'revolucionarios' de origen sirio en Libia "socava los esfuerzos para asegurar la estabilidad en Oriente Medio". Así lo denunció el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vitali Churkin.

En una alocución, ante los miembros del Consejo de Seguridad, el diplomático calificó de inaceptable esa práctica de las autoridades libias de permitir la existencia de este tipo de campamentos en su territorio. Los grupos rebeldes se entrenan allí para luego ser enviados de vuelta a su país para perpetrar atentados, reveló el representante ruso.

"A sabiendas de que en territorio sirio actúa Al Qaeda, surge la pregunta: ¿no se transformará la exportación de la revolución en la del terrorismo?", exclamó el diplomático.

War Whore

La intervención de EE. UU. e Israel en Siria provocaría una reacción en cadena


La intervención en Siria por parte de EE. UU. e Israel, países que "no se caracterizan en sus actuaciones ni por perseguir la democracia ni por perseguir las libertades" se convertiría "en una reacción en cadena". Así lo afirma el analista internacional Daniel Jadue, quien además asegura que la oposición en ese país demuestra "inmadurez política".

Arrow Down

Reino Unido pierde nueve veces más dinero del que planeaba ahorrar

Imagen
© RT.com
El Gobierno del Reino Unido gastó 1.400 millones de libras (unos 1.700 millones de euros) en un programa de reducción de gastos con el que se pretendía ahorrar solo 159 millones. Esta información aparece en el informe de la Oficina Nacional de Auditoría. De este modo, los gastos superaron en nueve veces el potencial ahorro.

El programa se llevó a cabo durante siete años. Su objetivo era delimitar y optimizar el trabajo de los órganos estatales. Entre otras cosas, se independizaron subdivisiones especiales de los departamentos existentes, para controlar adquisiciones presupuestarias y selección del personal.

Inicialmente se esperaba que esto permitiera reducir el número de empleados y de esta manera redujera también los gastos gubernamentales, ya que en las empresas privadas estas medidas funcionan bastante bien.

Arrow Down

Palestina, números de una ocupación execrable

Imagen
© Desconocido
La ocupación y el bloqueo de territorios palestinos por parte de Israel, más allá de su inherente naturaleza expoliadora, revela la perversión de una práctica que anula el desarrollo y autogobierno de un pueblo, causándole perjuicios millonarios.

Discursos políticos en múltiples tribunas mundiales, incluida la ONU, e iniciativas negociadoras de países árabes y occidentales, han sido insuficientes para detener la lenta aniquilación de los palestinos en la ocupada Cisjordania y en la sitiada Franja de Gaza.

A juzgar por consideraciones de Tarik Alami, jefe de temas emergentes y conflictos de la Comisión Económica Social de la ONU para Asia Occidental, una primera repercusión de la usurpación territorial sionista es la obstaculización de la autosuficiencia de los palestinos.

Un informe presentado durante el reciente seminario sobre el impacto económico y social de esa política sionista en El Cairo expuso cifras estremecedoras de la represión, uso de la fuerza, robo de propiedades y ampliación de asentamientos judíos por los israelíes, así como el impacto en los recursos naturales y el medio ambiente.