Los Dueños del Circo
El Gobierno de Francia planea dejar de enviar gratuitamente armas a Ucrania desde sus propias existencias, en lugar de lo cual permitirá que el régimen de Kiev compre armamento directamente a los fabricantes franceses, a través de un fondo de apoyo.
A unos meses de que inicien las campañas electorales para la presidencia del país norteamericano, Biden lucha por mostrar una cara fuerte para su posible reelección. Sin embargo, la más reciente encuesta realizada para el Financial Times y la Ross School of Business de la Universidad de Michigan muestra que casi el 70% de los votantes piensa que las políticas económicas del actual Gobierno habían perjudicado a la economía estadounidense.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, tachó de "carnicería desatada" por su par israelí, Benjamín Netanyahu, los múltiples bombardeos que perpetraron las Fuerzas de Defensa de Israel sobre el complejo hospitalario Al Shifa en la ciudad de Gaza el pasado viernes.
"Comunicamos a los mediadores que podemos liberar a 50 mujeres y menores de edad durante la tregua de cinco días. La cifra puede subir a 70", dijo el portavoz de la milicia palestina, Abú Ubaida, resaltando que es complicado buscar a los rehenes que se encuentran en manos de distintos grupos.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva acusó este lunes a Israel de "matar inocentes sin ningún criterio" en medio de su lucha contra Hamás en la Franja de Gaza.
En su postura, el medio asiático describe la situación en el hospital Al-Shifa, el mayor de la Franja de Gaza, que ha sido bombardeado y rodeado por tanques israelíes.
La presidenta del partido irlandés Sinn Féin, Mary Lou McDonald, instó al Gobierno de su país, este fin de semana en el marco de un evento, a llevar a Israel ante la Corte Penal Internacional y expulsar al embajador hebreo por la ofensiva militar que está llevando a cabo Tel Aviv en la Franja de Gaza.
El mandatario latinoamericano añadió que su Gobierno no comprará armas a los países que en la ONU votaron en contra o se abstuvieron de pronunciarse por un cese al fuego en la Franja de Gaza.

El Primer Ministro británico, Rishi Sunak, en Londres, Reino Unido, el 25 de octubre de 2023.
El 21 de octubre la revista Business Insider se burlaba de los nuevos cazas rusos. "¿Dónde está el ampliamente publicitado Su-57 ruso? Conocido por la OTAN como 'criminal' (código OTAN Felon), ha estado prácticamente desaparecido, excepto por un posible lanzamiento de un misil desde Rusia el año pasado" (1).
La revista no estaba al corriente. Rusia prefiere no exhibir sus últimos modelos de aviones militares, pero el Su-57 ya había entrado en combate en Ucrania, con mucha cautela y dejando pocos rastros. El verano pasado apareció en Ucrania un vuelo de cuatro Su-57 operando en una única red de información. Los aviones se integraron mediante sistemas automáticos de comunicación, transferencia de datos, navegación e identificación en tiempo real (2). Gracias a ello fue posible confirmar la débil firma de los radares enemigos. La operación se llevó a cabo con el objetivo de detectar y destruir los sistemas de defensa aérea ucranianos. Los resultados de la operación no han sido comunicados.